Esta entrada, esta música, está dedicada a cuatro buenos amigos: Julia y Panchi; Álvaro y Pepe. Que me hicieron volver a abrir las puertas de una casa que llevaba mucho, demasiado tiempo cerrada. ¡Gran velada!
No hay otro igual. Como las figuras del toreo, no deja indiferente. O se le ama, incondicionalmente, o se le aborrece, por sus excesos, sus florituras y su exuberante salvajismo en directo. ¿Saben que en su último concierto en Granada, el teclado del piano que usó Michel Camilo quedó ensangrentado?
No les extrañará, si además de escuchar, han visto esa «Descarga para Tito» de ahí arriba.
Pinchen este vídeo y, además de conectar los altavoces y subirles al máximo el sonido, sigan las manos del pianista. O inténtenlo. Porque sus dedos son más rápidos que la vista.
Yo puedo escuchar a Camilo durante horas, sin cansarme.
Desde que lo descubrí en «Calle 54», la magistral película de Fernando Trueba, esta canción, «From within», está entre mis favoritas.
Su primer disco con Tomatito me apasiona.
Y, como nos decía Michael Mossman hace unos meses, ver a Camilo al mando de una Big Band hace que un viaje a los Estados Unidos ya tenga todo el sentido del mundo. Y si no se lo creen, atentos a las dos partes de este inenarrable «Caribe».
Cuando escribo esto llevo cinco horas seguidas de música, escritura, libros y películas. Una gran, una grandiosa tarde, créanme. La pulsión ha vuelto. Del todo.
Músicas y más música que compartes con todos nosotros, creo que me voy a tirar casi toda la noche escuchándola y verás mañana para madrugar jaja, gracias Jesús por compartirla.
Es que Camilo pone las pilas ¿verdad? Es colosal. Me alegro de que os guste.
Abel
Mi recomendación personal es el disco «Spain» (existe un «Spain again» posterior) en simbiosis con Tomatito de este gran genio que hoy invitas a visitar tu casa Jesús. Sin duda, la genialidad hecha música.
Saludos!!
Pepe
Gracias cuate por descubrirnos a genios de la música, de los que hay pocos, y con estilo auténtico. Pero gracias tambien por hablar, o escribir, asi. Con la pasión del encantado. Tú induces, tú suscitas, tú abduces. Y siempre a cosas lindas.
Don Jesús, efectivamente es impresionante la rapidez con la que mueve sus dedos el pianista. Pero porfa, otro día me pones el POST a las 4 de la tarde, que son las 12 y media de la noche, te he hecho caso poniendo a tope los altavoces y allá al fondo de mi alcoba se oía también una voz potente que decía: ¡Niño, acuéstate ya y no le des tanto volumen! ¡¡¡BESTIA!!!
Alfa79
Si la música es la exaltación del alma, bienvenida sea la 4ª dimensión de la vida.
Si la vida se completa con palabras, con el color de esta composición podremos continuar hasta rellenar nuestros anhelos.
Música, vida, vida, música…
Un «pero» Jesus: no me gustán los toros ni los símiles taurinos.
Yo diría: «como los posts de Patón: nunca nos dejan indiferentes».
Salud. Toni Sagrel.
Erzagalillo
Un monstruo, una máquina musical, este hombre posee un don sobrenatural.
Ole tus entradas musicales.
Jabi
Enhorabuena por el comentario. También es uno de mis músicos de cabecera. Espectacular el concierto con la New York Big Band (creo que se llamaba así) que has puesto del Yutuf. Gracias por el post y me voy al Feisbuk a hacerme fan ahora mismo.
Un saludo
Es que Camilo es un valor seguro. Me alegro de que os haya gustado. De vez en cuando seguiremos subiendo este tipo de entradas musicales. ¡¡Viva el jazz!!
[…] unos días hablábamos del contradictorio reencuentro entre Tomatito y Michel Camilo, que se saldó con una buena discusión acerca de los méritos y logros de una fusión tan […]
Comentarios
11 respuestas a «MICHEL CAMILO: LA BESTIA»
Músicas y más música que compartes con todos nosotros, creo que me voy a tirar casi toda la noche escuchándola y verás mañana para madrugar jaja, gracias Jesús por compartirla.
Es que Camilo pone las pilas ¿verdad? Es colosal. Me alegro de que os guste.
Mi recomendación personal es el disco «Spain» (existe un «Spain again» posterior) en simbiosis con Tomatito de este gran genio que hoy invitas a visitar tu casa Jesús. Sin duda, la genialidad hecha música.
Saludos!!
Gracias cuate por descubrirnos a genios de la música, de los que hay pocos, y con estilo auténtico. Pero gracias tambien por hablar, o escribir, asi. Con la pasión del encantado. Tú induces, tú suscitas, tú abduces. Y siempre a cosas lindas.
Don Jesús, efectivamente es impresionante la rapidez con la que mueve sus dedos el pianista. Pero porfa, otro día me pones el POST a las 4 de la tarde, que son las 12 y media de la noche, te he hecho caso poniendo a tope los altavoces y allá al fondo de mi alcoba se oía también una voz potente que decía: ¡Niño, acuéstate ya y no le des tanto volumen! ¡¡¡BESTIA!!!
Si la música es la exaltación del alma, bienvenida sea la 4ª dimensión de la vida.
Si la vida se completa con palabras, con el color de esta composición podremos continuar hasta rellenar nuestros anhelos.
Música, vida, vida, música…
Un «pero» Jesus: no me gustán los toros ni los símiles taurinos.
Yo diría: «como los posts de Patón: nunca nos dejan indiferentes».
Salud. Toni Sagrel.
Un monstruo, una máquina musical, este hombre posee un don sobrenatural.
Ole tus entradas musicales.
Enhorabuena por el comentario. También es uno de mis músicos de cabecera. Espectacular el concierto con la New York Big Band (creo que se llamaba así) que has puesto del Yutuf. Gracias por el post y me voy al Feisbuk a hacerme fan ahora mismo.
Un saludo
Es que Camilo es un valor seguro. Me alegro de que os haya gustado. De vez en cuando seguiremos subiendo este tipo de entradas musicales. ¡¡Viva el jazz!!
Sí, please, sigue subiéndolas!
[…] unos días hablábamos del contradictorio reencuentro entre Tomatito y Michel Camilo, que se saldó con una buena discusión acerca de los méritos y logros de una fusión tan […]