Fue en el Encuentro BIL (Birras & Libros) del mes de julio pasado, en Granada. Estábamos tomando cervezas, repartidos en grupos, cuando coincidimos cuatro personas en un extremo de la barra: Lorenzo Lunar, escritor cubano de novela negra; el Gran Rash, cinéfilo peculiar donde los haya, muy aficionado a la Ciencia Ficción y a los tebeos; Ratatouille Hoces, gastrónomo, as de los fogones y seguidor impenitente de Los Soprano; y un servidor, cuyas filias y fobias son bien conocidas por todos.
No sé cómo ni porqué, un nombre salió a relucir en la conversación: Denny Crane. Álvaro y yo nos miramos desconcertados mientras que Lorenzo y David empezaban poco menos que a levitar, alzando la voz, exclamando maravillas de un abogado de Boston del que yo, hasta el momento, ni había oído hablar, por mucho que la tele ocupe mis últimos desvelos como espectador, de John Adams a Ladrón.
Desde entonces, Rash se impuso como tarea y desafío personal el que viera la serie «Boston legal» y en nuestros correos y conversaciones, cada vez que salían a relucir temas como la amistad, la lealtad y la profesionalidad, sólo deslizaba dos misteriosas palabras: «Denny Crane».
Terminaba 2008. Me iba de viaje. Y como propósito de año nuevo me marqué, por fin, descubrir al tal Crane.
Y… ¡madre mía!
Quiénes me siguen a través del Twitter y del Facebook están aburridos de leer, estados días, frases que definen mi Estado de este cariz: «Comiendo mientras veo a Denny Crane» o «Es tarde, tengo sueño, pero me pincho otro episodio de Boston Legal».
Un día, a mi mensaje de «Me llamo Jesús Lens y soy adicto a Alan Shore y Denny Crane» recibí una contestación de Peter Man: «Me llamo Pedro y llevo dieciocho horas seguidas sin ver Boston Legal».
Y es que resulta que, de repente, surgen por doquier fans furibundos y apasionados de esta impresionante, extraordinaria, ácida, sarcástica y desopilante serie. Como nuestro querido y últimamente comedido Foces, sin ir más lejos. No me extraña que haya cosechado tantos sufragios en la encuesta que tienen en la Margen Derecha, ahí abajo.
Por eso, cuando noté que mi amigo Jorge andaba un poco bajo de moral, le mandé un SMS que sólo tenía dos palabras. ¿Las adivinan?
Jesús Lens.
PD.- En próximas entregas nos dedicaremos a hablar, más y en más profundidad de la que, de momento, es mi gran serie del 2009: «Boston Legal».
Comentarios
31 respuestas a «BOSTON LEGAL»
Aburridos???? Si es de lo más entretenido cotillear que estás haciendo en cada momento del día :-). Ni se te ocurra quitarnos, esa diversión.
Llegaaaaa?????
Llega, llega. Ya te reconoce este Blog. Jajajaja. Si siempre hago lo mismo!!!!!! Mi vida es un muermo.
Si es que para que estamos los amigos, si no para coaccionar.
¿Eres mas Shore o mas Crane?
Yo de mayor quiero ser como Alan.
Yo quiero ser como Alan, claro. Pero ahora. Ya. En este momento. ¿Para qué esperar a ser mayores?
Amigo jesús, debieras entender que el resto de los mortales carecemos de la capacidad que tú, como buen hombre proteico que eres, tienes. Es que no se te puede seguir el ritmo.
Si dejas de dormir sí que puedes. Y desde luego, Boston legal es el mejor autoregalo que uno puede hacerse. ¿A que sí, Rash?
Pues hablando de birras, aunque no de libros, Neefer (la nueva Fitipaldi de las carreteras españolas) ha hecho una convocatoria de verderonas el viernes por la noche. Tengo bastantes probabilidades de ir. Así que, si nos vemos, charlamos y cuando terminemos tu te vas a Boston y yo pa’ la Joaquina Eguaras.
Pos jaté que nunca he visto esta serie y eso que había leído maravillas de ella, pero en las cadenas normales no la han echado no? me refiero a cuatro, o A3 o T5 o la Sexta.. o sí..
Y haced caso a lo que dice Gregorio…no a lo de lo de fitipaldi pero si a lo de ir a la kedada, verse, charlar y luego tu a boston y las demas cabras pa su monte..
Besillos
Me encanta… me siento identificada con el prota… jijiji: «Somos unos Zorros de la abogacía»… junto a los soprano, posiblemente las mejores series de la tele…para consumir sin anuncios… en un fin de semana me tragué la primera temporada de los soprano, portatil «pa riba y pa bajo».
Besos Nazaríes.
Yo también prefiero a Alan. La verdad es que es una serie que engancha. Creo que lleva varias temporadas. En las primeros capítulos destacaba Denny, incluso la publicidad inicial se centró en su figura como el House de los abogados. Pero Alan se lo ha ido comiendo, perdón, se lo ha ido ganando. Alán no haría eso. Y que me dicen de Candice Bergen?
Uno ve Boston Legal, ve los USA pre-Obama (todavía está por ver cómo serán los durante y los post), y entiende por qué suspendieron la serie. Lo que no se entiende es cómo duró cinco temporadas.
Jesús, tienes que ver Studio 60. Sólo duró una temporada, no te digo más
Ya sabéis que apenas veo tlediarios. Lo demás de la tele me da igual. Poco puedo decir de las críticas que hacéis. Sólo que me gusta ver la rotundidad de Jesús, el corazón que le pone a estas cosas. Yo envidio su enorme pasión.
Rigoletto
Eso, eso, Cristina, méteme más malas influencias en los tubos catódicos jajaja. Ahora, para celebrar lo de Obama, me voy a chutar con «El ala Oeste de la Casa Blanca», para regocijo de Rash.
Claro. Soy más Shore, pero Shore no sería tan Shore sin Denny. Y, efectivamente, verlos compartir cama demuestra que hay amistades y amistades.
Rigoletto: 1200 minutos de gloria bendita por 30 0 40 euros que valen los DVD… es un regalo. Te lo digo yo. Ahorras un huevo. Piensas en salir y te dices ¿Y si veo un BL? Y te ahorras las birras, el bus, invitar a la parienta o al pariente…
Contra la crisis, nada como la tele… de calidad.
¿Denny el House de los abogados? En todo caso Shark, tal vez en la publicidad de antena-3 (que hizo lo que ellos entienden por emitir una serie, es decir masacrarla para luego intentar intentar calcarla a la espaañola juas, juas)
) es anterior a House ya que aparece por primera vez en la octava temporada de «El abogado».
De hecho si no me equivoco DENNY CRANE (se merece las mayusculas, que para eso tuvo su propia nave estelar
Me sumo a la recomendacion sobre Studio 60 y me regocijo del proposito de chute de Ala Oeste.
Pero no te acostumbres querido Rash, no te acostumbres. Que entre Obama y tú vais a acabar conmigo!!
Acabo de ver el episodio en que Alan Shore apabulla al abogado de una empresa usurera de tarjetas de crédito. Es, posiblemente, lo mejor que nunca haya visto en televisión.
Jooooooooooooooder!!!!!!!!!!!!!!!
[…] unos días hablábamos, deslumbrados, de “Boston legal”. Sé que debería dedicarle una entrada más sesuda, pero de momento, vamos a meter de vez en […]
Hace poco descubrí esta serie, y aunque traté de ignorarla por mucho tiempo, ahora estoy más que enganchada. :). La estoy viendo online, y en tres semanas ya voy por la cuarta temporada.
Los temas polémicos que toca, como la Cienciología, aditivos alimentarios, feromonas sintéticas, medio ambiente son interesantísimos, me encanta ver cómo se mete con la administración Bush… y qué decir del «mal de las vacas locas»… Diossss, adoro a Denny Crane! y a Alan, claro
Y el final de cada capítulo es un real, sincero y conmovedor canto a la amistad.
Saludos a todos los seguidores de esta gran serie.
Los diálogos de esta serie y las declaraciones de amistad sin fisuras de sus protegonistas deberían estar en un museo!!
Apoyo la moción!! y también pondría en un museo los discursos de Alan Shore
Acabo de ver el último capítulo de BL.
Perdonadme por la «ñoñez»… pero no pude evitar que se me salten las lágrimas.
Creo que todos estan geniales, ademas de Alan y Denny, pero no hay que olvidarse de los demas.
ya que tambien hacen su parte y le dan vida a Boston legal.
Como por ejemplo, Jerry, Carl, Kati, Shielly, pero no hay que dejar afuera al reto que fue pasando a lo largos de todas las temporadas.
Lo justo es justo…..
Creo que todos estan geniales, ademas de Alan y Denny, pero no hay que olvidarse de los demas.
ya que tambien hacen su parte y le dan vida a Boston legal.
Como por ejemplo, Jerry, Carl, Kati, Shielly, pero no hay que dejar afuera al resto que fue pasando a lo largos de todas las temporadas.
Lo justo es justo…..
Flopy, sin duda, todos son geniales, pero el peso de Alan y de Denny es innegable.
Al principio veía la serie con reparos: me dio un cierto olorcillo a Ally McBeal, quizá por aquello de mezclar abogados y surrealismo. Pero fue un espejismo. He visto todas las temporadas, y sigo viendo las reposiciones que aúndan en la Fox, porque nunca había lamentado tanto que una serie terminara (y ya he visto unas cuantas, tengo 49 tacos). ¿alguien sabe dónde sepueden leer los alegatos de Alan?. La leche, como echo de menos la serie…
I have been reading your posts regularly. I need to say that you are doing a fantastic job. Please keep up the great work.
Lo fastidio es que es a altas horas de la noche, es que quieren que no lo veamos.
No pueden ponerlo a las 22 hrs?
Thank you for this incredible posting. I’m refreshed following reading this. Thank you!
fantastic Job.. nice Work.. thanx for sharing…
La mejor serie que he visto en mi vida.
Estoy enganchado a esta serie. Me encanta. Es un reflejo de una parte de la sociedad norteamericana que no conocía. Casi profético.
Por ejemplo: Acabo de ver el capítulo 20 de la 3a temporada, que debió ser rodado a principios de 2008. En la conversación final entre Adam y Denny, ambos hablan sobre Barack Obama (que por aquel entonces debía ser recién nombrado como posible candidato a la casa blanca):
[…]
-Denny- Puede que vote por él.
-Alan- ¿Por Obama?
-D- Cualquiera en este país puede llegar a presidente. Ese es mi lema. ¡Excepto Hillary! ¡Si gana, vomito!
-A- Barack Obama…
-D- Si. Guapo, muy fotogénico y no se qué ideas defiende. Sería el presidente perfecto. Habla como un blanco y además es negro. Pero no se lo digas a nadie.
-A- ¿Qué me dices de McCain?
-D- Ahora habla como Bush. No puede ganar.
-A- Obama está en contra de la guerra, ¿no?
-D- Yo también. Me aburre. Yo quiero una nueva guerra. Es hora de bombardear Iran. Nos cargamos a Sadam. Ahora hay que cargarse a “Amina…”, a ese maricón. Y a ese pirado de Corea del Norte. Los dos tienen que caer. […]
Y parece que acertó. Primero acaban con Sadam, y ahora a por Ahmadineyad y Jong-il. De hecho, están haciendo campaña para justificar una intervención armada en Irán y Corea:
http://www.europapress.es/internacional/noticia-iran-niega-expertos-norcoreanos-colaboren-programa-nuclear-20111115084448.html
¿Será David E. Kelley un adelantado a su tiempo, un enviado de las estrellas, un nuevo profeta?
¡¡¡Me encanta esta serie!!! Salu2