Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

VENCER AL MONSTRUO

Hoy es el Día Mundial contra el Cáncer. Una Amiga me dijo esta mañana que debería escribir sobre ello. Mi primera reacción fue en contra. Le dije que una vez ya lo hice, para IDEAL, y que no me creía en condiciones de volverlo a hacer.

 

Pero que lo pensaría.

 

Llegué a casa y, después de comer, me puse a teclear un puñado de palabras que, al terminar, mandé a mi Amiga.

 

No le gustaron. Demasiado frías.

 

Son éstas:

 

EL MONSTRUO

 

No te invade.

Lo llevas dentro.

Y te corroe.

Te devora.

Te destroza.

Te consume.

No es un virus.

Nadie te ha contagiado.

Pero lo llevas.

Te ha tocado.

No hiciste nada.

O quizá sí.

Da igual.

No es tu culpa.

 

 

Y, sin embargo,

a cada momento te preguntas

¿Por qué yo?

¿Por qué a mí?

¿Qué hice?

¿Qué no hice?

¿Qué pude hacer?

 

Ves sus sonrisas,

que ocultan lágrimas.

Escuchas sus voces,

falsamente tranquilizadoras.

Sientes sus caricias,

tensas, crispadas.

Y lo hueles.

Hueles su miedo.

Y, también, su satisfacción.

 

Porque no son ellos.

Porque a ellos no les ha tocado.

Porque eres tú.

No hay maldad.

Y lo sabes.

Pero no lo puedes evitar.

¿Por qué yo?

¿Por qué no tú?

O tú. O tú. O tú.

¿Por qué a mí?

 

Una pregunta

que ya te acompaña

por siempre jamás.

 

 

Sí. Son frías.

 

Pero no están escritas con frialdad.

 

Corrijo: ¿es posible que sean más distantes que frías?

 

El problema es la costra. El armazón del que te rodeas para evitar que el recuerdo te masacre.

 

O que te rompas por dentro, cuando te enteras de que él o ella también lo tienen.

 

El problema es la red de seguridad que tejes en torno a ti mismo y que te imposibilita telefonear al amigo que acaba de enterrar a su madre.

 

El cáncer.

 

Sí. Es una palabra maldita. Una palabra cuyo mero enunciado provoca terror, dolor, impotencia y una insondable sensación de vacío y soledad.

 

Cáncer. Posiblemente, la palabra más terrible que existe.

 

Pero se combate. Se vence. Se supera. Se sale. Se deja atrás. Muchas veces. Sí. Por fortuna, cada vez más. Puede sonar a tópico, pero cada vez hay más tratamientos, más medicinas. Cada vez se sabe más sobre él, sobre sus causas, sus orígenes… sobre la prevención, sobre la importancia de la detección temprana, etcétera.

 

Y, sin embargo, su mera pronunciación sigue provocando pánico. El horror vacui con que titulé aquella columna de IDEAL.

 

Tengo amigos que lo han pasado. Son gente felizmente alegre y consciente de la importancia que tiene la vida. Personas que conocen el valor de cada instante. Personas que valoran cada día como si fuera un regalo del cielo.

 

Personas que han sufrido y padecido. Que han ganado.

 

Pero a las que cada revisión las vuelve a hacer temblar de miedo. Personas, normales y corrientes que, sin embargo, son auténticos héroes que han librado una batalla imposible y que, venciendo a la muerte, han salido victoriosos.

 

Otros no han tenido tanta suerte.

 

Vaya por ellos, por todos, un sentido homenaje, hoy.

 

Aunque piensen que estas palabras son frías… no lo son. En absoluto. Salen del corazón. Un corazón encallecido, demasiado encallecido, en estos últimos diez años.

 

Pero es un corazón que no olvida, aunque a veces lo parezca. Aunque a veces lo intente. Aunque nunca lo consiga.

 

Jesús Lens.               


Comentarios

12 respuestas a «VENCER AL MONSTRUO»

  1. Pues como se dice, Jesús: dímelo a mí. Más de un año ya dándome de ostias con un puto linfoma de Hopking (o como se escriba eso) y en breve creo que tendré que volver a la arena para darme fuerte con él. Que jodío es esto. Pero no queda otra… sino batirse. Así que en esa estamos, luchando con el Cáncer, de apellido linfoma… y su puñetera madre.

    Un saludo

  2. Alberto, lo siento. Joder, yo pensaba en ti cuando veía a uno de los ganadores, después de aquellas birras con Juanjo.

    Oye, pero ¿sabes qué?

    Que te sigo viendo, colega, ganándole por KO al hijoputa del Hopking ése. Verás la paliza que le vas a dar, Alberto. Verás que sí.

  3. No sabía si publicarlo o no. Gracias a tu entrada, el ‘post’ que acababa de escribir y que tenía en la nevera… ya está publicado. Gracias.

    No hombre, si soy ganador… lo que pasa es que no me gusta ganar por goleada y le dejo que juegue un poco… 🙂 Si no se toma uno esto con humor, apaga y vámonos.

    Un saludo

  4. Jesús, estás que te sales. ¡Impresionante! No tengo más palabras.

  5. Alberto, me ha impresionado lo que has escrito en tu Blog. Me gusta tu actitud, como te digo ahí. Pero gana por goleada, tío. Aplástalo. Por favor.

    Gregorio, muchas gracias. De verdad. Esas no palabras son bien elocuentes.

  6. Estoy en esa horquilla de edad en que caen como moscas. Repaso mi desmirriada anatomía y me digo montones de veces: ¿ccómo es posible que haya sorteado el de pulmón, siendo fumador? ¿Y el de próstata? ¿Y el de…? ¿higado, esófago, piel,…?
    Llevamos tantas papeletas que parece milagroso ir escapando de todas las trampas del cuerpo.
    Suerte a todos.
    Rigoletto

    PD Voy al ciuaderno bueno, pues lo que he leído aquí me ha dejado hecho polvo.

  7. Avatar de arodriguez
    arodriguez

    jesús, vaya ciclón me ha abofeteado el alma esta mañana al leerte. la dureza no está en tus palabras, la crueldad está en la incertidumbre, en lo poco preparados que estamos para estas embestidas que nos da la vida. pero hay que lidiarlas lo mejor posible. eres un genio amigo.

  8. Avatar de El Foces

    Lo terrible y muy personal es cuando te dicen… habra que ver eso, haremos unas pruebas y… pero no se preocupe. Y te cuentan anecdotas y no las oyes… estas como gili.

    Bien, oye Jesus, el Ideal… lo del cine, los bares … muy bueno, pero que muy bueno… como sera !que lo he leido todo!.

  9. […] hablar, ayer, de monstruos y tragedias, hoy pasamos a comentar las cosas buenas y bonitas de la […]

  10. hay otras formas de vencer el cancer
    «la nueva medicina», otra forma de enfocarlo,
    Dr. Hammer, hay mucha gente que se ha curado,
    mirar video en you tube, un entrevista que le hicieron en television con testimonio de gente que está curada.
    es impresionante…

  11. ¿Es posible que más que frías sean contenidas? Apuesto la cabeza a que sí.

  12. Chusi, no lo conozco. Lo buscaré.

    He hablado con algunos amigos y no sé. Ni ellos están muy convencidos. Ni yo.

    Pero bueno. Ahí queda. Un abrazo a todos. Y a todas, también. ¿Verdad?

Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)