Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

MI VIDA SON PALABRAS

Muchas veces me preguntan sobre mi desmedida afición a la escritura. A escribirlo todo.

 

Y a veces no sé qué responder.

 

Así, cuando leí las siguientes palabras de Haruki Murakami, me sentí muy reconfortado: «Por eso ahora estoy escribiendo. Soy de ese tipo de personas que no acaba de comprender las cosas hasta que las pone por escrito.»

 

Efectivamente. Yo necesito escribir para entender. Yo pienso en palabras y todo lo que veo, escucho, reflexiono o hago, para darle consistencia, lo tengo que traducir a palabras.

 

Y por eso, leyendo la entrevista de El País Semanal a Amélie Nothomb, sentí una inmensa alegría ante esta respuesta: «Como decía Virginia Woolf, nada ocurre hasta que no lo escribes.»

 

Jesús Lens.   


Comentarios

15 respuestas a «MI VIDA SON PALABRAS»

  1. Yo no me había dado cuenta también de que lo reduzco todo a palabras hasta que me puse a escribir… y eso que no sé! Ya lo dice alguien por ahí: La palabra ha sido dada al hombre para ocultar su pensamiento.

    Besillos.

  2. Avatar de arodriguez
    arodriguez

    don jesús, estoy contigo en ese pensamiento. yo prefiero escribir a hablar, me proyecto mejor escribiendo. y mi interior goza más con la palabra escrita que hablando.

  3. Avatar de Guillermo
    Guillermo

    La palabra es piedra alquímica de nuestra imaginación, vale más que mil imágenes, Jesús. No confundir con la desmesura irrelevante del charlatán -de feria, de la política o de las finanzas-, quien tanto habla que nada dice.

  4. Tienes mi palabra de que no puedo vivir sin palabras :-).

    La de post que le he dedicado yo a «Words don´t come easy…» pero tan necesarias.

    Buen día

  5. Qué gran frase. Dicen que las palabras se las lleva el viento. Pero las escritas perduran para siempre.

  6. Avatar de El Foces
    El Foces

    siempre me preocupó la letra pequeña…

  7. Hermano, ese es nuestro cordón umbilical…

  8. Buena frase,la escritura se queda siempre en un papel,en un libro y perdura para siempre,un abrazo.

  9. Avatar de Alfa79

    Mi vida son momentos y actos que intentan describirse con palabras o imágenes.

    Sí, leemos mucho y escribimos -a veces- bastante más, pero cada vez nos entendemos menos. Las palabras son importantes, pero insuficientes.

    Hay algo más.

  10. Avatar de Carrasqueño
    Carrasqueño

    Alfa79: llevas razón. Escribimos mucho, pero qué entiende el que nos lee, si lo hace.
    Las palabras sin ideas no son nada, palabras huecas.
    ¿O escribimos sólo monólogos para satisfacer nuestro ego?

  11. Alfa, Carrasqueño; no dudo que tenéis razón. Sólo que las frases de Murakami y Woolf nada tienen que ver con ello.

    La palabra, como dice Guillermo, su correcto uso, nada tiene que ver con la verborrea o el abuso dialéctico, sea hablado o escrito. Es, en justa definición argentina, la alquimia a través de la que algunos podemos decir lo que sentimos, expresar lo que pensamos y, en definitiva, ser lo que somos.

    Para que luego digan que Internet nos aleja de las palabras!!!!

  12. Avatar de silviña
    silviña

    A mí también me parece importante el lenguaje no verbal. Sublime. Aunque, a decir verdad, si lo escrito muchas veces resulta incomprensible al lector, qué decir de lo que va más allá de las palabras. En todo ello – palabras, gestos, silencios – se encierra magia.
    Y nosotros encantados de que la palabra sea tu vida, amigo Lens. No me imagino el blog lleno de huecos vacíos.
    A sus pies… aunque lo tuyo raya la obsesión… deliciosa obsesión.

  13. Avatar de rodolfo
    rodolfo

    normalmente soy parco, dibujo mas de lo que escribo. sera una tara de tecnico industrial?
    Abrazos.

  14. Avatar de Carrasqueño
    Carrasqueño

    (Broma) ¿Podrás alguna vez hacer una cita de un nombre donde no haya WW KKK HHH?
    Si, Jesús, si te he entendido y tu a mi también, solo quería recordar que la palabra en sí no es nada, lo diga un argentino o un chino. La palabra tiene la misión de hacer entendibles los conceptos y están al servicio de la Idea (en el sentido de Platón).
    ¿Hace mucho que no has releído a Góngora?
    Y no estoy de acuerdo con Gillermo, más que de la imaginación es del intelecto donde reside su razón de ser. Es una convención, no una ensoñación. Y «una imagén vale más que 1000 palabras» tiene su sentido: la especie hemos vivido miles de años con imágenes más que con palabras. El desarrollo del lenguaje sí es algo maravilloso. Lo hacen analfabetos y todos obedecen a una estructura matemática, con posibilidad de sacar reglas: gramática. Algo hermoso y para mi incomprensible.

  15. Carrasqueño, ni de broma. Para eso están las enciclopedias. Para transmitir conocimientos. La imaginación y la fantasía son las que nos hacen soñar y ésas son las que reivindico!!!!!!!!!

    😉

Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)