Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

LA MIRADA DE ÁFRICA

La columna de hoy viernes de IDEAL, dedicada a mis compañeros de viaje, los que ya hemos hecho y los muchos que están por hacer. Va por ustedes, lobos y aldeanos, los veteranos y los nuevos.

 

Ha querido la casualidad que estos días coincidan, abiertas al público, dos exposiciones fotográficas de temática parecida: una mirada hacia y desde África. Y en ambas he tenido participación, de forma más o menos directa, al haber estado en varios de los viajes en que se hicieron las fotografías.

 

Una es la de Alicia Núñez, que está siendo todo un éxito y que se puede visitar en el Centro Cultural Puerta Real de CajaGRANADA. De ella, aunque haya otras fotos más espectaculares, me quedo con las realizadas en Etiopía y Tanzania. Sobre todo, con la de Toro y otras dos niñas Hammer que, para mí, representan el futuro de África, la ilusión y la esperanza, pero también el miedo y la incertidumbre.

 

La exposición de Alicia, que ya ha sido visitada por miles de personas, es de una calidad técnica impecable y muestra una mirada limpia hacia los rostros de los habitantes del continente más pobre de la tierra.

 

La otra exposición, «De Dakar a Saint Louis», colectiva, está conformada por las imágenes que un grupo de viajeros tomamos a lo largo de nuestro periplo por Senegal. Fotografías de unos aficionados que, sin más pretensión que la de mostrar lo que íbamos viendo en nuestro viaje, se pueden visitar en la acogedora calidez de La Tertulia, ese impagable e imprescindible garito de la calle López Mezquita tan cargado de historia y simbología, auténtico dinamizador cultural de nuestra ciudad.

 

Cuando buscaba un título para esta columna, una palabra era obligatoria: mirada. Porque el común denominador de estas dos exposiciones es precisamente ése, el de la mirada. Una mirada en dos sentidos y dos direcciones. La primera, por supuesto, es la mirada del fotógrafo hacia África, sus paisajes, sus curiosidades, su especial idiosincrasia, su colorido. Es una mirada descubridora y sorpresiva de una realidad que, estando ahí al lado, nos resulta abismalmente ajena.

 

Pero hay otra mirada, más profunda e intensa: la que las personas retratadas devuelven al espectador. Son miradas que hablan, que cuentan cosas. Son miradas que, si bien te cautivan, también provocan que te hagas preguntas y te cuestiones algunas teóricas certezas.

 

Y ahí es donde radica el auténtico interés de una exposición como ésta: en el cariño con que los viajeros intentamos captar las vidas cotidianas de algunas de las personas con las que nos cruzamos en esos caminos perdidos de África que glosara Javier Reverte. Voluntariosos y aficionados intentos de mostrar estampas que nos hablan de un África dura, pero también alegre y esperanzadora, luminosa, optimista.

 

Si tienen un rato, déjense caer por La Tertulia y, tomando un café, una cerveza o una infusión, sumérjanse tranquilamente en la voluntariosa ruta que, uniendo Dakar y Saint Louis, pretende acercarnos a un país tan hermoso como Senegal, a sus paisajes, a sus mercados y, sobre todo, a sus gentes.

 

Jesús Lens Espinosa de los Monteros.       


Comentarios

14 respuestas a «LA MIRADA DE ÁFRICA»

  1. Avatar de El Foces
    El Foces

    Africanos guapetones!!!!

  2. Avatar de arodriguez
    arodriguez

    obligada visita la de alicia, jesús, también la otra pero al ser, si no amigo, sí conocido de alicia, no puedo permitirme no ver su exposición.

  3. Pues ya he visto las dos exposiciones y tengo que decir que me gustaron mucho, algunas de las fotos son una auténtica maravilla; me gustó mucho que la mayoría de las imágenes nos muestran un Africa muy humana, muy lejos de esas otras imágenes que siempre nos llegan de pobreza, miseria, guerra y suciedad… son unas fotos con un gran colorido.. yo la recomiendo a todo el mundo.

    Besillos.

  4. Avatar de Erzagalillo
    Erzagalillo

    Pues la visitaremos mañana, gracias por las referencias.

    Por cierto, this night, en la sala El Tren actúan Terrakota:

    http://www.myspace.com/terrakota

    Si te apasiona Afríca, no dejes de ir a verlos y descubrir su fusión, que en directo, suenan salvajemente bien.

    Un saludo.

  5. Hoy me acordé de ti, en una clase de 4º de ESO, tratando un texto, una oración que decía: «When Africa gets into your blood, it will be there forever, there’s no way back». Le comenté a los alumnos sobre «the addiction which this continent created upon a good friend of mine» y todos han reflexionado sobre el tema. Por supuesto, me ha ayudado mucho el hecho de contar en clase con una chica de Gambia, otros de Marruecos y otra de Ghana. Cada uno ha aportado sus propias visiones sobre su hogar. La de Ghana ha dicho literalmente: «Africa will always be my home; no country can replace it». Casi ná.

  6. Pasaré por allí.

  7. BONITA, ENTRAÑABLE Y SENSIBLE TU COLUMNA DE HOY, CUATE. COMO LO SON LAS DOS EXPOSICIONES DE ESA AFRICA TAN LLENA DE TODO. VAYAN Y DESCUBRANLAS, PORQUE VAN A SALIR ENCANTAD@S. COMO YO VINE DE SENEGAL. GRACIAS JESUS POR INVITARME A DESCUBRIR LA MAGIA DE AFRICA. PRIMERO FUÉ SENEGAL Y DESPUES KENIA. SI NO ES POR TI………….

  8. Me alegro por la excelente acogida de esta columna. Cuando veáis la expo, decidme qué os parece.

    Zagalillo, hoy es 03.06.09 (en calendario British) y tenemos una histórica cita con Watchmen.

    Javi, pedazo mensaje, colega. Cuando quitemos las fotos de la Tertulia… ¿te atreves a llevarlas a tu Insti? Son 30 nada más…

    Antonio, asómate por la Tertulia un ratillo…

    Nefer, me gusta que te hayan gustado. Mucho.

    Cuate, es que África, como dice Javi, se te incrusta bien dentro!!!!

    Je, tu opinión será muy bien recibida!!

    Foces, guapetones, sí señor.

  9. Avatar de silviña
    silviña

    Leo, veo, oigo… siento algo de África y para mí es como una zanahoria: irremediablemente voy a por ello.
    Lástima no estar por allá para disfrutar de esas exposiciones y de la niña Toro… las imaginaré con todas mis ganas.
    Sí señores: África no se siente como cercana; va más allá: África se te mete dentro.
    Que lo disfrutéis!

  10. Avatar de JOSE ANTONIO
    JOSE ANTONIO

    Sólo vimos las de la Tertulia y son muy peculiares y originales Africa se mete por los ojos, sin duda.

  11. Sólo he podido ver la de La tertulia y me gustaron mucho las fotos. La otra fui una mañana, sin acordarme que el centro sólo abre los días de diario por las tardes.

    No me puedo quitar de la cabeza, para bien, la sonrisa de la niña de la foto que comentábamos.

    Claro

  12. […] Dejo este estupendo artículo de Manuel Villar Raso, publicado el sábado en la sección de Opinión de IDEAL, que complementa a la perfección mi columna del pasado viernes “La mirada de África”.         […]

  13. Las tribus del sue de <Etiopia en peligro por una presa en el rio Omo.
    http://trekkingyaventura.blogspot.com/
    Jam

  14. Thanks for the great post,i love to read articles that are informative and beneficial in nature. Benefits of Quitting Smoking

Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)