Leer novela negra puede proporcionar sorpresas tan agradables como que Qiu Xiaolong, en «Cuando el rojo es negro», nos deleite con estos versos, clásicos, de la poesía china, que utilizamos para los Cuaversos de hoy: Tú y yo.
TÚ Y YO
Tú y yo estamos locos
el uno por el otro,
y calientes como el fuego de un alfarero.
Hechos del mismo trozo
de arcilla, tu figura,
y mi figura. Aplástanos
juntos para hacernos de nuevo, mezclándonos
con agua, vuelve a tomar forma,
vuelve a darme forma.
Para que te tenga en mi cuerpo,
y que tú también me tengas por siempre en el tuyo.
El marco fotográfico lo ha puesto el genial Chema Madoz, al que dedicamos unos Cuaversos visuales y extrañamente viajeros hace unas semanas.
Jesús Lens.
Comentarios
12 respuestas a «CUAVERSOS CHINOS»
Las imágenes son una pasada, y los versos muy románticos y evocadores… como se nota que la soledad, protagonista de cuaversos anteriores, ha tomado otros caminos… me alegro.
Besillos.
si no fuera por ti viajero empedernido, nos perderíamos estas extraordinarias imágenes y unos versos tan pegajosos como la arcilla. un saludo amigo
A) lo del 3D me parecde que volverá a ser una tentativa fallida, un intento de salvar una industria que cada vez es más industria, aunque siga siendo cultura. El cine tiene que ser más barato y la gente irá. Y desterra las palomitas, que cada cual haga el gorrino en su casa.
B)= Delciosos versos, pero sobre todo grandes imágenes.
De 10.
Rigoletto
Coincido con los comentaristas
anteriores. Maravillosas las imágenes; que no hacen desprecio alguno a tan bonitos versos.
Se agradecen estos cambios
Jesús, ¡bendita primavera!
Ya que hablas de chinos, he indagado procrastinando en la red y aquí te dejo un proverbio chino que voy a interiorizar:
La experiencia del pasado, si no cae en el olvido, sirve de guía para el futuro.
Muy bueno el reportaje que realizaste el otro día sobre el Cine.
Saludos desde Jun
JOSE ANTONIO RODRIGUEZ SALAS
Alcalde de Jun
TODAS LAS MAÑANAS, CUANDO LEO EL PERIÓDICO
ME asomo a mi agujero pequeñito.
Fuera suena el mundo, sus números, su prisa,
sus furias que dan a una su zumba y su lamento.
Y escucho. No lo entiendo.
Los hombres amarillos, los negros o los blancos,
la Bolsa, las escuadras, los partidos, la guerra:
largas filas de hombres cayendo de uno en uno.
Los cuentos. No lo entiendo.
Levantan sus banderas, sus sonrisas, sus dientes,
sus tanques, su avaricia, sus cálculos, sus vientres
y una belleza ofrece su sexo a la violencia.
Lo veo. No lo creo.
Yo tengo mi agujero oscuro y calentito.
Si miro hacia lo alto, veo un poco de cielo.
Puedo dormir, comer, soñar con Dios, rascarme.
El resto no lo entiendo.
Poema de GABRIEL CELAYA
Aunque llegaran tarde… me alegro de que os hayan gustado. Es que las imágenes val al pelo ¿eh? Chema Madoz es un genio.
Alcalde de Jun, enhorabuena por esos premios. Un placer y un orgullo verle por esa página.
Ese reportaje de cine es de los que da gusto escribir. No lo hubiera termiando nunca !!!!
En todas las novelas de Qiu Xiaolong, y la que citas es la tercera traducida al castellano, hay poesía.
[…] reseñas de novelas de actualidad (entre ellas, una de un servidor sobre “Cuando el rojo es negro” de Qiu Xiaolong, publicada por Almuzara) así como una entrevista conjunta a un escritorazo como el […]
[…] Cuaversos visuales. Hoy celebramos que Chema Madoz publica nuevo libro. Ya hemos usado a este genial fotógrafo en otras ocasiones… […]
Éste no lo ví en su tiempo…ohh