Cuando Fernando Arco me dijo que el Intercajas de Atletismo de este año se celebraría junto a la Media Maratón de Segovia, se me pusieron los ojos de bolilla.
Segovia.
Uno de los sitios más fascinantes en los que nunca estuve.
Porque había estado con el colegio de la Caja, en octavo. Pero ya no volví. Ni siquiera para disputar uno de los más afamados y reverenciados Intercajas de Baloncesto de los últimos años, a partir del cuál, palabras como cochinillo, judiones de La Granja, ponche segoviano, José María o Cándido han estado presentes, habitualmente, en las conversaciones de mis amigos.
Así que, este fin de semana, Rocío y yo nos fuimos a correr esa extraordinaria Media Maratón de Segovia con Fernando, Christian, Maria José y Mari Eu.
Y triunfamos.
Personalmente, hice mi mejor Media Maratón de nunca, o de siempre, con un tiempo de una hora y treinta y ocho minutos, en un terreno totalmente quebrado. Rocío Díez debutó triunfalmente en la distancia, consiguiendo culminar uno de los recorridos más duros, pero más bonitos que existen y María José Charneco se trajo la medalla de plata de la categoría femenina.
Como resumen, antes de un desarrollo más completo de la prueba, diremos que en Segovia, CajaGRANADA terminó séptima, por equipos, la mejor clasificación de su historia, precisamente en el recorrido más duro y exigente que imaginarse pueda, con unos Fernando Arco y Christian Castillo Bueno absolutamente imperiales, bajando ambos de la hora y media.
¿Y ahora?
Pues ahora toca recuperar este Elogio a las Agujetas, después de apenas haber dormido en una noche de carretera, autobús, lectura e insomnio.
Pronto más.
Mucho más.
Jesús Lens Espinosa de los Monteros.
Comentarios
16 respuestas a «MEDIA MARATÓN DE SEGOVIA. INTERCAJAS & COCHINILLO»
Christian Castillo Buenos es Christian Bueno? El mundo es un pañuelo. Dale recuerdos de mi parte, hermano… Y enhorabuena.
En Segovia saben comer.
Uee mis felicitaciones a los mediomaratonianos, Jesús y Rocío… qué arte!
Besillos.
Eres un máquina, bueno sois unos máquinas. Enhorabuena. Ahora, llevas razón, el maratón nos ha dejado tocados, de una forma u otra. Se ve que a Rocío le gustan los debuts con cuestas, ¿no? No hay miedo, sí señor.
A pique estuvimos de coincidir. ¿Qué tal los judiones de después?
Amigo Jesús, te debo un regalo desde que fui a Canadá y te traje unas malolientas velas. Te voy a decir el mejor sitio de España y del mundo para comer cochinillo. Se llama Abantos y es un restaurante-hotel que hay entre Segovia y Santa María La Real de Nieva. Tienes que pedirlo por encargo, como debe ser. Te recomiendo que te quedes a dormir allí mismo o cerca. Tendrás que tomarte un buen licor para poder digerir uno de los mayores placeres culinarios que puedes encontrar en esta vida.
Ole, ole y ole!
pero qué bien corren estos colegas granaínos!
Ya no sé si tienes más vicio con esto de escribir y compartir tus «tesoritos» en el blog o poner en marcha cuádriceps, gemelos, isquiotibiales y demás elementos de la anatomía del corredor de fondo. Ambos vicios requieren de algo muy claro: constancia (que no abunda, créeme). Chappeau, amigo Lens… a tus pies!
Intenté imaginarme las calles de Segovia corriendo. Las recuerdo empinadas y duras andando, luego corriendo debieron ser terroríficas.
Un fenomenal tiempo para esas condiciones.
Enhorabuena a ambos.
bueno jesús, di la verdad, tu has estado en segovia para comer cochinillo, no disimules. jajaja, un abrazo amigo nos vemos pronto, el 27 seguro no?
Yo también correría unos…. 200 metros si de premio me dan un cochinillo.
Rigoletto
Si llego a ir yo, me tengo que subir al acueducto para tomarme una foto y estar a tu altura. Felicidades, pareja.
Lo del cochinillo, créanme, fue un gran argumento para ir a Segovia, además del orgullo de representar a nuestra querida CajaGRANADA y disfrutar de unos días con bienos amigos.
Ya escribiré más despacio sobre este Intercajas, pero lo de Segovia, de lujo. Y la carrera, fantástica. Aunque ahora me duela todo.
Gracias por esos parabienes tan estupendos!!!
Repatriado, ¿qué Canadá? ¿Qué regalo? ¿Qué me estás contando? Lástima leer esto tarde, pero volveremos, créeme.
Amigos Verdes, por Málaga tb estuvo la cosa potente ¿no?
[…] colegas intercajistas de Segovia pueden dar fe de […]
Hola Compañero (de profesión y correrías):
Mirando noticias de la media de Segovia he llegado a tu blog y por la cosilla esa de haber compartido carrera y comida, sólo quiero dejarte un abrazo y espero que nos veamos el próximo año en Bilbao (un poco más lejos te pilla a ti y a mi más cerca.
[…] de temperatura. Camiseta y pantalones cortos. Miles de personas esperan a que se dé la salida a la III Media Maratón de Segovia. Miro atrás y allí está, majestuoso, el Acueducto, con sus arcos perfectos y sus piedras […]
very good \o/