Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

DRILL ¿PARAÍSO O INFIERNO TERRENAL?

Mi hermano, conmovido por la imagen del lechoncito asado que subíamos ayer a esta su pantalla amiga, me reta a probar esta otra delicia gastronómica, muy apreciada en Extremo Oriente, según leyó en esa revista Gore, llamada National Geographic…

 

En serio, ¿ustedes lo probarían?

 

Jesús Lens


Comentarios

18 respuestas a «DRILL ¿PARAÍSO O INFIERNO TERRENAL?»

  1. Avatar de José Andrés
    José Andrés

    Todo es ponerse. Somos caníbales por naturaleza. Somos evolucionistas, no?.
    Pero, me quedo con el cochinillo. Tu que haces media maratones para jamar o qué.
    Un envidioso,
    CRUCE

  2. Avatar de arodriguez
    arodriguez

    que probocador eres jesús. niño esto no se hace, esto no se dice… la verdad que impone, en circunstancias adversas ¿quién sabe lo que podría hacer?

  3. Aaag!1 por dios!! cosa más desagradableee!! ni muerta me como yo eso!

  4. Avatar de jomanalle
    jomanalle

    Una vez te recomendé no subir este tipo de fotos por dos razones: cuando se supera el umbral del dolor, el cuerpo reacciona de dos formas, bien provocando una reacción vagal que hace que te marees para posibilitar, a través de la pérdida de conciencia, que el organismo se pueda recuperar del trance, o bien promoviendo una altaración del umbral para que en ocasiones posteriores la sensibiidad sea más baja. En estos casos, nos estamos acostumbrando tanto a ver estas imágenes que no provocan la reacción necesaria de denuncia para evitar que se vuelvan a producir.

    La segunda razón es que a quienes comenten estas barbaridades les eleva el ego sádico de hacer públicas sus tropelías más inhumanas y terroríficas.

    Hoy me toca no comer porque me espera cardio y gimnasio, pero creo que tampoco podría hacerlo después de ver esta foto.

  5. Hablamos de un mono. Simio. El Drill. No sé en qué se diferenciará de un cochinillo, un cordero u otro de esos animales que nos comemos con gula y delectación.

    La foto impacta, pero de ahí a herir la sensibilidad, media un abismo ¿no creen ustedes?

  6. Avatar de jomanalle
    jomanalle

    Y ésta, queramos o no, aún siendo con monos, es una muestra más del sentido de poder omnímodo del que hace gala el hombre, por el cual termina sobrepasando las barreras naturales y morales con su propia especie (para muestra tenemos, por desgracia, muchos botones en el cesto de los horrores).

  7. Pero ¿por qué monos no y cochinillos sí? Es que no veo la diferencia…

  8. Jomanalle, ten en cuenta que esta foto aparece en el artículo de la revista Nanional Geographic: «Bioko, un tesoro amenazado», no en una web dedicada al mal gusto.

  9. Avatar de Arturo Lens
    Arturo Lens

    Bueno, asi si, probaría el mono… pero la humana? No, con una vez basta… esta mas dulzona… y hay que echarle mucha pimienta y me cae mal… el monillo si, pasaillo…

  10. Avatar de Cristina
    Cristina

    Es curioso, nos da reparo comernos al mono porque, sin pelo, parece un ser humano. Nos da pena comer perro porque todos hemos tenido uno. Mi hija no quiere probar el conejo desde que los vio en la granja escuela. Mi marido se negaba a comer cochinillo si lo había visto asarse con cabeza.
    Estamos todos locos. Y por esa regla de tres, Disney ha hecho más por el vegetarianismo que el Dalai Lama.

  11. uufff que negro lo veo todo….
    felicidades por tu media segoviana!!!estas hecho un campeon!

  12. ¿Te comerías esto?…

    Con mucha hambre me tendría que pillar….

  13. Todos tenemos nuestros tabúes y con la comida aplicamos lo de «ojos que no ven, papilas gustativas que disfrutan».

    Cristina, lo de Walt Disney de traca. Jajajajaja!!!!!!!!

  14. Paco, ¿campeón? Un podenco sufridor, no más.

  15. […] Pateando el mundo » DRILL ¿PARAÍSO O INFIERNO TERRENAL? […]

  16. Avatar de rodolfo

    Humano?. Preguntele el menu a los Uruguayos que cayeron en los Andes.
    Salud, Prefiero que el lechon sea a las brasas y de mas de 13 kilos.

  17. Avatar de jomanalle
    jomanalle

    La cuetión no es mono no, cochinillo sí. La cuestión es aceptar o no que el hombre haga gala de su capacidad devoradora comiendo o aceptando que se puedan comer especies que incluso están amenazadas de extinción. Hace milenios que el hombre aprendió a domesticar animales para su propio consumo y a cazar aquellos que no podía domesticar pero le proporcionaban alimento para un tiempo bastante largo. Pero lo hizo con un criterio conservacionista y respetuoso con los ciclos vitales de los animales. Ahora nos da igual todo siempre y cuando satisfaga el ego dominador y los bolsillos de algunos. No hay que hacerse vegetariano (somos omnívoros), pero las granjas sirven para algo. En otras culturas y tribus es tradición comer monos, lagartos, iguanas, ratas gigantes, tarántulas, gusanos de seda, serpientes, …. y no ha pasado nada durante siglos. Ahora se ha pasado desde el consumo tradicional responsable a la difusión de los platos exóticos para turistas curiosos, poniendo en crisis la pervivencia de muchas especies.

    En cuanto a los monos, los de gran tamaño, una vez en la bandeja se diferencian muy poco de un niño. Hay que tener estómago para ello.

  18. es algo muy laig po vajo en calorias creo porque no comerian mucho jajajajaj

Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)