Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

LAS CENIZAS DE BAGDAD (Y UNA CITA PARA SU AGENDA)

Permítanme que haga una reseña distinta, diferente y a contracorriente de esta estupenda y portentosa novela de Antonio Lozano, un autor al que ya conocen ustedes bien no sólo por las novelas que ha escrito y que hemos reseñado habitualmente en esta bitácora, sino también porque es un buen amigo con el que hemos tenido ocasión de compartir viajes, tragos, charlas, confidencias, proyectos y sueños.

 

La editorial Almuzara acaba de publicar su última novela, «Las cenizas de Bagdad», que les recomiendo vívida y fervorosamente.

 

En primer lugar, porque como ocurre en todas las novelas de Antonio, los protagonistas son esas personas vapuleadas por la vida cuya existencia es dura, difícil y complicada. Pero no se resignan. Son orgullosos, fuertes y con carácter. Personas para las que la dignidad está por encima de cualquier otra cosa.

 

El protagonista de «Las cenizas de Bagdad» es Walid, militante del partido comunista de Irak que, no siendo del agrado del régimen baazista de Sadam, será torturado en una de sus cárceles para, después, iniciar un largo y doloroso periplo que le llevará a Irán, Marruecos y, finalmente, España.

 

Si habéis leído «Harraga» y «Donde mueren los ríos» ya sabréis que Antonio Lozano narra, como nadie, el desgarro y el drama que supone tener que emigrar por obligación. Sea huyendo del hambre, la miseria y la falta de oportunidades o sea, como este caso, exiliándose por culpa de las creencias políticas; la pesadilla de la emigración tiene en Antonio a su más sensible y reconocible cronista.

 

«Las cenizas de Bagdad» cuenta, además, con otro interesante aval, en el que quiero incidir especialmente: está basada en hechos reales. Y cuando utilizo esa muletilla, no me refiero a que el autor ha investigado algún aspecto de la historia y ha rastreado por Internet algunos datos. No. En este caso, Walid existe. Es una persona real. De carne y hueso. De hecho, se llama Waleed Saleh y vive en Madrid.

 

Así las cosas… ¿habrá sabido captar Antonio, realmente, la esencia de la historia de Waleed? ¿Habrá exagerado? ¿Se habrá quedado corto? ¿Hasta que punto ha sido capaz de reflejar, en su novela, los miedos, las ambiciones, las esperanzas y el sufrimiento de Waleed?

 

Pues, amigos, el día 24 de junio, miércoles, en el Teatro Isidoro Máiquez del Nuevo Centro Cultural de CajaGRANADA, dentro del que va ser apasionante I Encuentro de Literatura de Viajes, dirigido por Pedro Enríquez, tendremos la ocasión, tan singular como especial, de escuchar al autor de la novela y al protagonista real de la misma, sentados en la misma mesa.

 

Hace unos días ya les avisaba para que se reservaran esa fecha en su agenda. ¿Se acuerdan? Pues vuelvo a reiterar ese llamamiento. A las 19.30 horas, un servidor tendrá el inmenso placer y el orgullo de charlar con Antonio Lozano y con Waleed Saleh sobre «El viaje de la inmigración» y las relaciones entre la literatura y la vida, el exilio y el viaje por obligación para la supervivencia.

 

Pero no se vayan todavía, que aún hay más.

 

Después de nuestra charla, Javier Reverte, uno de los maestros de la literatura de viajes españoles, nos hablará sobre «Literatura de viajes. Conocimiento y descubrimiento».

 

En serio, ¿se lo van a perder? Seguro que no. Pocas veces tendremos una oportunidad como ésta para conocer, de cerca, las relaciones más íntimas entre la realidad y la ficción.

 

Jesús Lens Espinosa de los Monteros.         


Comentarios

12 respuestas a «LAS CENIZAS DE BAGDAD (Y UNA CITA PARA SU AGENDA)»

  1. Allí estaremos!!
    gracias por la información..

  2. Pues espero estar allí, yo de momento me he marcado la fecha en rojo en el almanaque.
    Promete ser muy interesante.

    Besillos

  3. Avatar de Conde Duque de Olivares
    Conde Duque de Olivares

    En esas fechas non per mi trabajo de Válido me lleva a Granada del 21 al 23 de Julio, alguna idea de algo nocturno/interesante que hacer?.
    Saludos.

  4. Avatar de JOSE ANTONIO
    JOSE ANTONIO

    Ya la tengo anotada amigo. Pero vuelvo a anotarla en grande tras leer la esencia de la novela de Antonio. Allí estaré, salvo calamidad o catástrofe. También me gustaría mucho escuchar a Javier Reverte porque me impactó Vagabundo en África.

  5. Imposible perderselo

  6. Va a ser un día muy especial!!! Espero que nos juntemos un buen puñado de amigos.

    Conde Duque, hablamos más adelante. No son las mejores fechas para venir a Granada, la verdad.

  7. […] Después de recomendar vivamente “Las cenizas de Bagdad” y de recordarles que apunten ESTA CITA en su […]

  8. Avatar de Lillian
    Lillian

    Este fin de semana por primera vez fui en AVE a Madarid y fue la ocasión de oro para devorar el libro en cuestión. Me encantó, estoy deseando estar allí el dia de la conferencia !!! Beso.

  9. […] amigo Antonio Lozano, que tanto nos ha contado sobre este tema y con quien hablaremos el 24, en este evento, sobre “El viaje de la Inmigración”. Les esperamos. (Si no ven la pantalla completa, […]

  10. […] lo decía al principio de esta entrada. Mi entrevista se ha cancelado. Mala suerte. Otra vez será. El 24, sin ir más lejos. Ya lo […]

  11. […] echan una mano con posibles preguntas para Antonio y Walid, en la convocatoria que sigue, basada en ESTAS NOTAS que ya dejamos hace unos días. ¿Qué se les ocurre? Díganme, que queremos hacer una presentación […]

  12. Avatar de Stelle

    Yo estuve en la presentación, una maravilla de personas su autor y protagonista! 🙂

Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)