Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

EN EL MA DE CAJAGRANADA PASAN COSAS

Dedicado a Antonio, Diego, Enrique, Juani, Gema, Fernando, 

Raquel, Rafa, Ana, Cristian, Luis…

Y todo el resto del equipo

que lo estáis haciendo felizmente posible.

 

 

El MA. El Museo de Andalucía. El Centro Cultural de CajaGRANADA. El Teatro Isidoro Máiquez. La Plaza de las Culturas. ¡La mina!

 

Allí pasan cosas. La Granada nueva, vanguardista y diferente. Una Granada vital y excitante.  

 

Anoche estábamos Lillian, Talía y yo compartiendo un plato de choto y un tomate aliñao en el Juanillo, frente a la Cueva del Curro, tras haber disfrutado de Lucía Guarnido bailando con la Alhambra iluminada al fondo, en la Chumbera; y me lo decían: «No nos esperábamos esa Granada».

 

Ambas conocen nuestra ciudad desde hace años. Han venido en varias ocasiones. Y, tomando unas birras en uno de los centros turísticos granadinos por excelencia, repasábamos ésta su más reciente estancia en nuestra ciudad: visita al Museo de la Memoria de Andalucía, a la colección de arte de CajaGRANADA, dos tardes en las charlas del I Encuentro de Literatura de Viajes, dos conciertos nocturnos y una comida que no pudo ser en el Tartessos, que nos quedó pendiente. Entre un miércoles y un viernes. Y todo ello en apenas unos miles de metros cuadrados de espacio bien cementado y mejor cimentado.

 

Y muchas cervezas y charlas compartidas con un montón de gente, incluyendo a Javier Reverte, Manuel Villar, Rafael Guillén, Antonio Lozano o Fernando Sánchez Dragó (no dejen de leer la deliciosa entrevista que le hizo Ángeles Peñalver para IDEAL. No tiene desperdicio).

 

Al terminar sus conferencias, los autores no fueron secuestrados o abducidos por los organizadores del Encuentro de Literatura de Viajes, sino que se quedaron en la Plaza de las Culturas tomando unas cervezas y unos vasos de vino, relajadamente, hablando con todos los que tenían ganas de compartir con ellos un rato de conversación.

 

Muchas cosas buenas se podrían decir de este Encuentro. Pero la mejor es ésa: que los anfitriones y su director, el ubicuo e incansable Pedro Enríquez, han acertado de pleno al propiciar que, tras el Encuentro oficial, la presencia de los autores se prolongara en un encuentro informal regado de ideas, charlas, creatividad, anécdotas, risas, fotografías y buen humor.

 

Con paciencia infinita, los camareros que atendían la barra de la Plaza de las Culturas, sin descomponer su generosa sonrisa, regaban abundantemente la sed que tanta palabrería nos provocaba al respetable. Y es que, en el MA empiezan a pasar cosas. Sus responsables querían que así fuera y así está siendo.

 

Esa terraza, la Plaza de las Culturas, empieza a ser punto de encuentro ineludible para cualquier persona con curiosidad intelectual y vital o, más sencillamente, para todos los que quieren pasar un rato agradable y distendido. Todos los jueves hay actividades, públicas y gratuitas, en la Plaza de las Culturas. Y ya están empezando a funcionar los Talleres. A uno de ellos, por cierto, el de la Palabra, vamos a hacer por sacarle todo su jugo.

 

Y, por supuesto, seguiremos usando y abusando de esa barra y esa terraza en la que los Francis, Estrella y el resto de jóvenes profesionales de la hostelería local están dando lo mejor de sí mismos para convertir en una palpable realidad eso que, muchas veces, llamamos de forma pomposa «la Fiesta de la Cultura»: una excitante, alegre y creativa fiesta para el cuerpo y el alma.

 

Jesús Lens, agotado, pero dichoso. Y ya cargando las pilas para Agüimes y Semana Negra de Gijón.


Comentarios

16 respuestas a «EN EL MA DE CAJAGRANADA PASAN COSAS»

  1. Avatar de El Foces
    El Foces

    debes ampliar tu informacion sobre esa terraza, que la cultura esta bien PERO el «manso y pavia» le van a la zaga…

  2. Totalmente de acuerdo con lo que dices, cuate. El recinto es peculiar, asi como las actividades que alli se van a hacer, y como muchos de los artistas que alli se podrán ver. Porque es dificil, despues de cualquier manifestación artistica que se haga en el teatro, decir que no a una cerveza bien fresquita. Y si encima, el espectáculo está en la misma terraza, pues ya me diran. Y destacar, efectivamente, el encanto y la categoria de todos los camareros y personal del bar. Son primorosos. Y lo mejor es que se está utilizando diariamente, se le está dando un uso muy práctico, y asi es como se disfrutan las cosas. Y encima es cool

  3. Avatar de JOSE ANTONIO
    JOSE ANTONIO

    Suscribo todo lo dicho, Álter. Me han bastado dos jornadas de este encuentro para comprender que el nuevo Centro de la cultura de Granada tendrá largo recorrido.
    Lo de la cerveza/limonada en ese fresco patio, todo un acierto. Escuchantes y conferenciantes en un mismo espacio, sin elitismo, sin divismo. Excelente.

  4. Avatar de Peñalver
    Peñalver

    Gracias por el ‘delicioso link’. Yo estuve ayer tomando café en el MA, ya por puro gusto. Es un lugar que engancha, aunque a Dragó le parezca un refugio atómico…

  5. Asistí al encuentro el miércoles y viernes. En general, bien. Waleed Saleh, conmovedor; Javier Reverte, magistral. Pero Rafael Guillén decepcionante. ¿A quién pretendía culpar de haberse quedado sin tiempo para su diálogo con Villar Raso? ¿a la lectora?; ¿a la organización? Podría haberse preparado el evento, calculando el tiempo que tomaría leer su propio texto. ¿Qué menos? O quizás lo hizo a propósito, celoso porque la estrella del día fuera Sánchez Dragó, y no él, veterano poeta local. Con el mayor de los respetos, me resultó algo patético. Sus comentarios que algunos aplaudían como jocosos a mí me parecieron pelín chabacanos y tabernarios. Lo siento, pero así es cómo lo viví yo. Al final, claro, quien salvó el día fue la estrella. Sánchez Dragó habló con sentimiento y hondura, dando rienda suelta a su peculiar torrente verbal hasta dejarnos exhaustos. Él sí cumplió. Saludos.

  6. Avatar de Viajero

    Coincido con Jose. Tú tb. estuviste bien Lens!!

    Lo que si falta en el bar es unos bocatas o unos sandwiches, a falta de raciones o tapas.

    Pero el MA nos gusta!!!!

  7. Alimento para el alMA. Alimento para el espíriTU.

  8. Avatar de Viajero

    Por cierto, va a haber mas encuentros de estos? ¿Que mas está preparando la caja? Y en verano?

  9. Eso, eso, a cargar pilas. Menos mal que las tuyas son Duracell.

    Son buen presagio de futuro los inicios del museo y el teatro. Y lo que vaya surgiendo, como dice Viajero, nos lo cuentas, okis?

  10. Magistral como siempre con sus viajes, llenos de sabiduría, muy interesantes todos sus comentarios!

  11. Y alli nos vemos ¿ok Claro?

  12. Muchas verdades y cosas interesantes se dicen en estos comentarios. Es verdad que en algunos momentos nos hizo falta comer, que tanta birra… pero bueno. Poco a poco.

    Claro que seguiremos contando lo que pase en el Centro.

    Gracias, Viajero.

    Peñalver, si es que tenemos que traer el centro al Centro!!! Las entrevistas, geniales.

    Jose, la verdad es que no entiendo qué pasó con Guillén. Yo mandé un texto que daba para eso, para 5 minutos. No lo entiendo. Pero Dragó estuvo muy bien. Y Reverte, desde luego.

  13. El MA: un nuevo foco para la cultura en Granada…

    En Granada, un nuevo Museo y Centro expositivo y de creación que, junto al Parque de las Ciencias, están haciendo gravitar el corazón cultural de la ciudad hacia la perfiferia. Un lugar esencial en la nueva Granada….

  14. Me encanta el centro cultural, me encanta la gente que habita en el y me encanta saber que gente como vosotros hacéis posible todo esto. gracias…

  15. Lo mejor del Centro Cultural es que tiene alma. Porque ese continente, sin alma, ¿para qué nos serviría?

    El alma es la gente que curra allí y, desde que se abrió, la gente que está yendo, que lo siente suyo y que lo está incorporando a su vida.

    Yo, el primero.

    Pero es que, además, ese centro alberga joyas de valor incalculable. No en vano, se le conoce como la Mina… joyas verdaderamente preciosas. Joyas cuya contemplación te deja sin habla y sin respiración.

    Un auténtico Tesoro.

  16. Avatar de Lillian

    Sigo con los «efectos secundarios» de la maravillosa y completita semana granadina. El Centro Cultural fantástico, el cómodo teatro (que aún debe tener por allí el babeo que dejé después de oir a personas tan interesantes y brillantes), el bar al lado y la posibilidad de charlar (con lo que a mi me gusta!!) con todo el mundo después de los eventos.
    Y el broche de oro de «trepar» al Sacromonte y poder ver flamenco auténtico!, otro de mis vicios aparte del viajar.
    Y los nuevos amigos, y las cañitas, y las tapitas, y las comilonas, y la calle Navas, y el pegarse a la pared en la calle al lado del rio pa que no te atropellen los coches!
    Pues aunque me repita, desde aquí GRACIAS HABIBI LENS por tooooodoooo.

Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)