Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

SONRÍA, POR FAVOR

La columna de hoy viernes, en plan luminoso, positivo y alegre. ¡Qué ya se va terminando agosto! 🙂  

 

Hay días, cuando vuelvo de correr, en que al final del camino me encuentro con una amiga que, aún sudando por todos y cada uno de los poros de mi piel, no duda en plantarme dos besazos y, a través de una enorme y luminosa sonrisa, me desea una feliz tarde. Una sonrisa, abierta, generosa y natural que consigue hacer que me olvide del cansancio, del calor y de la sed, alegrándome el resto del día.

 

Sonría, please
Sonría, please

Seguramente ya conocen ustedes esa frase que, al estilo Autoayuda-New age, reza así: «Una sonrisa significa mucho. Enriquece a quien la recibe, sin empobrecer a quien la ofrece. Dura un segundo y su recuerdo nunca se borra.»

 

Aunque un tanto engolada, reconozcamos que la frase es de libro. Para enmarcar. Para escribir con mayúsculas en el espejo en que nos miramos cada mañana, al levantarnos, mientras nos lavamos la cara y hacemos planes para el resto de la jornada. Uno de esos consejos que todos deberíamos aplicarnos y seguir a rajatabla.

 

«Why so serious?», se preguntaba el Joker en los carteles publicitarios de la última y fantástica película de Batman. Un Joker que, a través de su maléfica y trágica sonrisa, se erigió en el verdadero protagonista del filme y cuya imagen de portada en el tebeo «La broma asesina», armado con una cámara de fotos y diciendo «Sonría», he usado muchas veces en mails dirigidos a personas que andaban tristes, alicaídas o en baja forma.

 

¿Por qué tan serios?
¿Por qué tan serios?

Como Marta Domínguez. La atleta palentina, una de las mejores deportistas españolas de todos los tiempos, gane o pierda, siempre tiene una inmensa y festiva sonrisa en su rostro. ¿La recuerdan en Pekín, después de caerse en el final de su maravillosa carrera de 3.000 obstáculos, al tropezar con una de las vallas, cuando cabalgaba directamente hacia el medallero olímpico? A mí se me saltaron las lágrimas, viéndola sonreír frente a las cámaras de televisión, con el corazón todavía a mil pulsaciones, quitándole hierro al accidente. Y quizá por eso, el pasado lunes me emocioné como un niño pequeño cuando ganó la medalla de oro en los Mundiales de Berlín, viendo su enorme cara de felicidad al entrar en meta.

¡Sonrisa de oro!
¡Sonrisa de oro!

O Usain Bolt. Un tipo feliz que, antes, durante y después de sus carreras, majestuosas e imperiales, siempre sonríe y bromea con desenfado y alegría, incluso antes de batir su sideral récord del mundo, en uno de los Instantes Decisivos atléticos más impresionantes de la historia.

 

Bolt, un tipo feliz
Bolt, un tipo feliz

Hay profesiones, como la de la hostelería, en que las sonrisas deberían ir con el puesto. Por ejemplo, las que acompañan a la cañas que nos pone Isa, las noches de concierto en la Plaza de las Culturas. ¡Impagables!  

 

Así que, ahora que las autoridades sanitarias nos prohíben los besos, abrazos, apretones de mano y demás muestras de afectuoso cariño, hagamos caso al Maestro Tuitero Antonio Domingo y «regalemos sonrisas, que son gratis, no se nos gasta el semillero y dan una cosecha buenísima de momentos felices».

 

Jesús Lens Espinosa de los Monteros.


Comentarios

22 respuestas a «SONRÍA, POR FAVOR»

  1. Avatar de paco montoro
    paco montoro

    A estas horas, que me marcho para correr, leyendo tu entrada me voy con las mejores de las sonrisas. un abrazo

  2. Hoy voy a regalar sonrisas ^_^ 🙂 n_n

  3. Jesus,soy la sonrisa que te encuentras algunas tardes cuando vienes de correr y debo decirte algo.Mi sonrisa y mis dos besos no tienen ningun merito,el merito lo tienes tu al ofrecerme tu sonrisa y tus dos besos,despues d e correr un monton de kms a pleno solano|,ESO SI ES TENER MERITO.Por cierto,y hablando de sonrisas hay veces que una gran sonrisa esconde una gran tristeza.Gracias por tus piropos siempre guapisimo.

  4. Eso es. Regalemos sonrisas, que al menos combatimos las vicisitudes diarias… Por cierto, tengo un libro esperando la rúbrica y dedicatoria de su autor.

    Mañana a las 8am un Pinillos con Onio. Just in case…

  5. Bea, una verdad como un templo, lo de que detras de una gran sonrisa puede haber una gran pena, pero la sonrisa muestra lo mucho que la persona puede ofrecer.

    Me alegro de que os haya gustado esta columna, un tanto atípica.

    Javi, me he fugado a la playa un par de días. A la vuelta hablamos y firmamos 🙂

  6. Por cierto, Bea, que ya hace un par de semanas que no coincidimos. Este agosto es que está siendo desolador. Hoy salí a correr a eso de las 12 y casi me da un jamacuco. ¡¡¡qué calor!!!

    Y aunque tristes, la nobleza de las sonrisas no se puede disimular.

  7. Una columna preciosa. Todos deberíamos aplicarnos el cuento.

    Qué razón tiene Bea cuando dice que una sonrisa puede esconder una gran tristeza.

    Aún así… siempre… Don´t worry. Be happy!

    Disfruta de la playa!

  8. Sonreir, siempre sonreir a la vida y al mismo tiempo contagiarla a los que nos rodean.

    Hay muchas personas ahí con verdaderos problemas que sólo necesitan eso, una sonrisa , es una manera de transmitir nuestro cariño, aunque como dice Bea y Claro a veces no nos sintamos bien.

    Este artículo me hace pensar…me gusta.

  9. Avatar de Marta JL

    Me ha encantado el artículo, yo cambio muchas frases y saludos por una sonrisa porque me encanta. Creo que la frase real es «una sonrisa vale más que mil palabras» y es lo que intento siempre, así que una gran sonrisa para tí, aunque acabe de llegar a casa después de mis maravillosas vacaciones y mañana tenga que ir a trabajar, pero… como no tiene remedio,pues eso,una sonrisa……

  10. Avatar de Maite Martinez
    Maite Martinez

    Muy bonito, Jesús. Te envío la más amplia de mis sonrisas.

  11. Avatar de arodriguez
    arodriguez

    don jesús, siempre reinventándote. una sonrisa

  12. Me alegro especialmente de que esta columna haya sido bien acogida ya que es de las atemporales, extrañas y a contracorriente. Nunca se sabe qué efectos van a provocar.

    Pero deberíamos aplicarnos lo de las sonrisas, sí o sí. ¡Siempre!

  13. hay un montón de frases hechas sobre la sonrisa. existen también terapias!!
    yo creo que es cierto que una sonrisa ayuda a luchar contra el dolor, pero también, como Bea, pienso que una sonrisa a veces esconde una gran tristeza! se dice que los payasos son en la vida real las figuras más tristes.

    tengo un amigo que siempre regaló sonrisas y hizo reír a todo el mundo, todos le adoraban, era tan altruista que se olvidó de si mismo!!!

    a veces hay que regalarse sonrisas a si mismo!

  14. Aglaia, qué bueno leerte por aquí!

    Se contaba un chiste en que un paciente le decía al médico que estaba muy deprimido. El médico le dice:

    – Pero hombre… ¡si estos días está en nuestra ciudad el célebre payaso Charlie River! Vaya a verle y reirá tanto que se olvidará de su depresión.

    Y el paciente le responde:

    _ Pero doctor, si es que yo soy Charlie River…

    Sí. Muchas veces nos volcamos demasiado en los demás y poco en nosotros mismos.

    Gran consejo! Dedicarnos sonrisas a nosotros mismos y aprender a querernos y disfrutarnos un poquito más.

    ¡Vuelve por aquí, Aglaia!

  15. Avatar de silviña

    Es terriblemente agradecido hablar de la SONRISA ¿a quién no le gusta?
    Dicen que se pueden activar sólo cuatro músculos para ello, pero que la cosa puede llevar a más de doce. Digo yo que eso será lo que hace que las sonrisas transmitan una cosa u otra, por no hablar de la mirada de su propietario (ya ven, biologicista que es una!)
    Un ejemplo claro está en la portada del autor de Cali que nos propone Jesús: estimula la sonrisa, aunque algo me dice que no era un ser precisamente feliz… la sonrisa de lo tormentoso?
    Este fin de semana ha sido gallego, luminoso, radiante (sorprendente si se añade que era el de encuentro familiar anual!).
    Anoche me acosté con una sonrisa y la mirada brillante… hoy me dediqué esa misma imagen del espejo durante fugaces intervalos y me sentí «tímidamente» radiante.
    Bicos

  16. Avatar de silviña

    Ah! y no se olviden de la RISA (enorme Neruda!)
    evoquen, evoquen, que da mucho de sí!

  17. Avatar de eltercero
    eltercero

    Pues nada, una sonrisa desde el regreso. En Barcelona me he hecho con dos libros de Carlos Salem, recomendados por tí y que no encontraba. Si el montón de lecturas pendientes no baja ahora, cuando?

  18. El Tercero, pues prepárate a reir con los libros de Carlos!!

    Silviña, viendo la nueva serie «Miénteme» decía el prota que para saber si una sonrisa es verdadera o fingida hay que fijarse en las arrugas de junto a los ojos. Si la sonrisa conlleva arruguitas, es sincera. Si no, es fingida.

    Me gusta verte contenta, optimista, radiante y regalándote sonrisas.

    Si es que Galicia… ni con ella ni sin ella, ¿verdad?

  19. Me recomendó Pinar este artículo. No había podido leerlo hasta ahora.
    Sólo te diré que sí, que ha merecido la pena poder exhibir una sonrisa 🙂

  20. Felicitaciones Jesús por el post, comunicas lo que pretendes, y muchas gracias por la mención y el calificativo con que me presentas, pero permíteme decirte que yo solo soy un tuitero más, un poco avanzado pero solo uno más, no pretendo ser maestro de nada y el día que me lo crea, será el indicativo de que habré perdido el rumbo.

    Y respecto a las sonrisas y sobre que hay que dárselas a si mismo, está estudiado en diferentes disciplinas, que al sonreir no puedes hacerlo sin interiorizar las sensaciones, con lo que te estás incluyendo en el lote de quien las recibe, al tiempo que alegras a los demás, te alegras a ti mismo.
    Un abrazo

  21. Antonio, la modestia es, sin duda, uno de los grandes atributos de los Maestros. Sin duda, tenemos que sonreírnos más a nosotros mismos!!!

    un abrazo y nos vemos en la Red!

  22. Alfa, me alegro de que llegaras!!!

Artículos Recientes


Sigue el blog


Únete a otros 33 suscriptores

Comentarios


Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)