Hay palabras que tienen multitud de significados y sentidos diferentes. Con el SILENCIO lo hemos podido ver. Para mí, el de silencio es un concepto esencial que me ha costado descubrir, pero al que no pienso renunciar nunca jamás y que pienso cultivar, mimar y querer con más fuerza cada día, aunque a veces, pueda ser un silencio ensordecedor.
Y ello me ha llevado a redescubrir la soledad.
Soledad. Pura contradicción. Si Víctor Hugo sostenía que «en dicha palabra está el infierno», Montaigne la alaba de forma tan sencilla como poética: «Soledad: un instante de plenitud.»
Este verano, cuando llegó el 15 de agosto, la busqué, deseé y cultivé con denuedo. A la soledad. Y la redescubrí, felizmente, volviendo a esas jornadas recogidas, recoletas y cartujas, fines de semana completos incluidos, que, a lo largo de mi vida, me han construido como soy, para lo bueno y para lo malo.
¿Se acuerdan de aquello que escribimos sobre la vida social, hace unas semanas? Siendo adicto a leer, escribir y correr, ¡he de ser obligatoriamente solitario! Porque, además, me gustan las largas distancias: leer cien páginas de un tirón, escribir hasta que me duelen los dedos y quemar las zapatillas por los caminos. Yo no estoy hecho para los aquí te pillo, aquí te mato. En mi caso, la duda metódica solo tiene una respuesta.
Y, sin embargo, la soledad da miedo. Dice Aristóteles que el hombre solitario es una bestia o un dios. Y yo, de divino, nada.
Mis amigos me conocen y lo saben: hay veces en que Lens, sencillamente, desaparece. Porque sí. Porque le gusta. Porque lo necesita. Porque es así. Y no pasa nada. Entonces, cuando se desvanece y está en casa, alejado del mundanal ruido, con su familia, ellos se ríen cariñosamente de él, llamándole pampero, ché.
Pero la soledad, aún siendo reconfortante, no es fácil. Lo aullaba Tom Waits en una de mejores canciones, «Better off without a wife»: (*)
«You must be strong
to go it alone…
…like to sleep until the crack of noon
midnight howlin’ at the moon
goin’ out when I wanto, comin’ home when I please
I don’t have to ask permission
if I want to go out fishing
and I never have to ask for the keys.
You must be strong
to go it alone..».
Pero, ¡ojo!, no olvidemos a Antonio Machado, cuando nos advertía: «Poned atención: un corazón solitario no es un corazón».
Una cosa es disfrutar de tus espacios y de tus tiempos, buscando esos necesarios y constructivos días y horas solitarios, practicando esas imprescindibles actividades íntimas que nos reconcilian con nosotros mismos y con los demás, y otra muy distinta es ser una persona huraña, asocial, poco comunicativa, endurecida y sin capacidad de amar o de ser amada.
La soledad, cuando es positiva y creativa, nos fortalece, nos ilumina y nos hace crecer. Nos hace mejores personas y, quiénes nos rodean, agradecen y fomentan que tengamos esos episodios de voluntario autismo.
Pero la frontera con la soledad empobrecedora es tan liviana que entiendo que haya quién la rehuye con todas sus fuerzas, ganas e intención.
Quizá, la mejor y más ponderada definición de cómo siento yo la soledad, la dictó Thomas de Quincey, cuando dijo que «la soledad, si bien puede ser silenciosa como la luz, es, al igual que la luz, uno de los más poderosos agentes, pues la soledad es esencial al hombre. Todos los hombres vienen a este mundo solos y solos lo abandonan.»
Silencio, soledad y luz. Un triángulo mágico al que seguiremos añadiendo aristas. ¿Cómo lo veis? ¿Sois solitarios? ¿De qué tipo? ¿Hasta qué punto?
Jesús Lens, lobo solitario… en el calor de la manada.
(*) Esta tarde, Cuaversos basados en Tom Waits.
Comentarios
43 respuestas a «SOLEDAD»
No sé que decirte Jesús, es tan íntimo cómo cuentas todo esto y a la vez ¡está tan lleno de sentimiento!.
-El SILENCIO te lleva a la SOLEDAD y esta te da esa LUZ que en definitiva es tu FUERZA. Me hace pensar mucho…
A la pregunta que nos formulas el el twitter, yo me considero una persona solitaria en muchos sentidos.
alguna vez necesita uno soledad, la del corredor de fondo, por ejemplo que corre, pensando en todo menos en que está corriendo
Ya sabes hazle caso a Machado y vente al basket!!!
lobo solitario de los «Lovelay». estar solo es no estar…
Mejor solos que mal acompañados, pero para saber si la compañía es o no es buena, hay que renunciar a la soledad. Una contradicción.
La soledad es tristeza. Dadle las vueltas que querais pero en compañía todo es siempre mucho mas hermoso, alegre y divertido.
La soledad a veces, es justa y necesaria, pero sin sobrepasarse.
Yo soy muy amigo de mis amigos, pero disfruto de la soledad rozando a veces a lo huraño. Con los blogses, como el tuyo por ejemplo, despierto mi hilo de comunicación. Un abrazo Jesús
Dicen que más vale solo que mal acompañado.
A mí me encanta y me encantaba la Soledad: una morenaza de 1’75 de estatura. En vez de sufrir en soledad sus calabazas las compartía en compañía de los colegas.
Nos preguntas si somos solitarios o no y de qué tipo y a eso voy a responder, porque a como vives tú la soledad no hay nada que añadir ni quitar, muy bien explicado y muy tierno el apoyo de los que te quieren.
Yo soy una solitaria desde siempre,y ahora, en mi actual empleo, me doy cuenta que disfruto mucho más de mi misma en soledad. Me paso el día hablando con personas a las que conozco poco o apenas nada y cuando salgo no tengo ganas de decir nada, ni de hablar de mi ni de dar explicaciones, tan solo quedarme en silencio y saborear pensamientos muy mios que rara vez tengo oportunidad de compartir. Ahora acabo de compartir uno pero lo he hecho como si hablase conmigo misma y así es fácil decir las cosas.Gracias por estos ratos de soledad compartida pero que nos permite mantener la privacidad y el respeto por lo ajeno:))
Vivo rodeado de gente: amigos, familia… Pero, he de admitir, que soy de tomar decisiones en soledad. Y, aunque lo de correr no, sí que soy de largas distancias en el papel. Y me quedan tantos papeles por recorrer. ¡saludos!
Es bueno buscar esos momentos de soledad, estar solo, si lo necesitamos, pero sabernos rodeados de gente que están ahí. Lo malo es estar rodeado de gente y saberse solo.
La soledad bien entendida es positiva. A veces, estamos tanto con los demás que olvidamos estar con nosotros mismos. Al igual que los enamorados buscan estar a solas con su pareja, las personas tenemos que estar a solas con nosotros mismos para mimarnos, aprender a descubrirnos y hacer todo eso que nadie puede hacer por nosotros. Como, por ejemplo, y muy bien dices: leer, escribir, pensar…
Me encanta esta nueva línea de entradas.
Los hijos únicos llevamos ese «gen» incorporado pero a lo largo de la vida lo vamos adaptando, utilizando, modificando y también luchando para no caer en el involuntario autismo. Me encanta la gente, compartir los espectáculos, libros, viajes, el lío, pero…»mis» soledades que no me las quiten. Sepas que tu escrito m’ha tocao la fibra… beso
Creo que en este caso tambien tiene que ver la libertad. Todo depende de si la soledad es buscada, elegida o es impuesta o circunstancial. Me desenvuelvo mejor en círculos reducidos, incluso reducidísimos a uno mismo
soledad en las grandes ocasiones, la mejor tajada, el mejor pastel… y otros homenajes. pero ir al dentista o al practicante… o al «juzgao»… NO.
Como era evidente, eres un bipolar de narices, Jesús.
Ayer animando a todos a hacer un «movidón» on the road y hoy, con tu soledad.
Nfin, lo bueno es asumirse tal cual, y no caer en desesperanzas solitarias peligrosas. No estoy muy de acuerdo con Claro, que dice que resulta malo estar rodeado de gente pero solo. A los que practicamos esas situaciones con cierta frecuencia no nos resulta tan terrible, creedme.
Cuentas mucho de lo que nos pasa a muchos… me identifico con muchas de tus reflexiones, aunque no diré cuales… las dejo para mis silencios.
Bicos (y ánimo!)
¿sabéis qué?
la gente que se hace querer nunca está realmente sola.
(aquí nos ha dejado Jesús, desvariando EN SOLEDAD)
[…] Decía Silviña que soy bipolar. ¡Qué va! Soy Géminis. Y por eso, a veces parezco contradictorio. Pero no lo soy. Digamos… que me complemento. Por ejemplo, hoy pongo las letras de estas dos canciones de Tom Waits juntas. Una, esa “Better off without a wife” de la que hablaba en la entrada “Silencio”. […]
Perdonad que haya estado hoy fuera de esta conversación. Entre unas cosas y otras, se me complicó el día y quería escribir con calma.
Sobre todo desde que Pinar escribió esto:
El SILENCIO te lleva a la SOLEDAD y esta te da esa LUZ que en definitiva es tu FUERZA.
Porque… ¡lo ha bordado! ¡Clavado! ¡Descrito como yo mismo no he sabido escribirlo!
Veo que los solitarios, en mayor o menos medida, somos legión. Quizá por eso estamos tan pegados a la pantalla de ordenador, de una u otra forma.
Pero no es lo mismo la soledad buscada que la impuesta. No es lo mismo la soledad fortalecedora que la que te amarga y te consume.
Y, como decía, no están tan lejos, la una de la otra. Hay que tener cuidado. Mucho.
Silviña, eso es verdad. Cuando te haces querer, nunca estarás solo. Jamás.
Y, por cierto, lo que dicen Bernardo y Gregorio: mejor solos que mal acompañados. Claro. Pero es una frase empobrecedora. Eso significa que no has encontrado la compañía idónea. ¿Y que debes hacer? ¿Renunciar a ella? No. Hay que buscar. Buscar siempre. Seguir buscando hasta encontrar a la que te haga para siempre feliz. Y no dejarla escapar: cuidarla, mimarla, cultivarla y quererla.
[…] que realmente me apasionan y las he integrado en mi existencia cotidiana. Cuando hablábamos de la Soledad, decía que mis principales aficiones absorben mucho tiempo. Y, como me gusta practicarlas con […]
Anexo la liga de un video musical que habla muy bien de lo que es la soledad… se los recomiendo.
Canción: «Esa noche» de Cafe Tacuba
Qué bonito, Café Tacvba… «mi soledad, siempre he pertenecido a ti»
Grande, grande! gracias
Por cierto, que estas aportaciones musicales y gráficas hacen que las Entradas se vayan engrandeciendo y alcanzando cotas de lo más sugestivo.
Gracias!!
Esta de Café Tacuba es una pasada.
Creo yo que hay personas que están para vivir solas, creo que es la vida misma, las circunstancias que se encargan de eso … y lo único que queda es adaptarse a ello y aprender a vivir en soledad ….
«He vivido en soledad, rodeado de multitud»
Grandes verdades. Adaptación. Es tan importante para no sufrir…
Antes con miedo a la soledad, hoy la disfruto y me acostumbro a ella…..el unico miedo que queda es abandonarme totalmente en ella.
Mile, el abandono total y definitivo no puede, no debe ser.
pz siempre las grandez verdades
y eso esta vn chido pz un ke sean crueles jaja
pero asi es la soledad
LA SOLEDAD DUELE
TE QUEMA POR DENTRO, TE INVADE CON MUCHA FRECUENCIA LA SENSACIÓN DE TENER EL CORAZON OPRIMIDO, COMO QUE ALGO QUE NO DESEAS, TE LO ESTRUJA HASTA QUE SALEN LAS LAGRIMAS… Y TE DESAHOGAS!! AL TIEMPO CONSIGUES CALMARTE, Y TRATAS DE CONVENCERTE DE QUE NO SIEMPRE SERA ASÍ, QUE LA COMPAÑIA QUE ANELAS VENDRA PRONTO A TU VIDA… PERO EL TIEMPO SIGUE CORRIENDO, CADA VEZ SE HACE MAS DIFICIL EL LLEGAR A TENER CONVERSACIONES. CONVERSACIONES CON EXTRAÑOS, PORQUE EN ESO SE QUEDAN, CRUCES DE PALABRAS SIN NINGUN TIPO DE VALOR Y SENTIMIENTO.
HACE TIEMPO QUE PERDISTE TODO LO QUE TE VINCULABA CON LA TIERRA COMO SER HUMANO, YA QUE A CADA DÍA QUE TRANSCURRE ACABAS POR CONVERTIRTE MAS DURO E IMPENETRABLE A LOS SENTIMIENTOS, NO POR NO DESEARLOS SINO POR NO RECONOCERLOS.
SOLEDAD, TE ODIO Y TE TEMO PORQUE SE QUE ACABARAS CONMIGO, PERO DE MOMENTO LUCHO, AUNQUE NUEVAMENTE CON EL CORAZON OPRIMIDO
ESTAS PALABRAS QUE ESCRIBO, SON EL FIEL REFLEJO DE MIS SENTIMIENTOS. ES TAN SOLO UNA PALABRA, Y ESTE ES SIGNIFICADO QUE YO LE DOY, PORQUE ASÍ LA SIENTO!!
la soledad es buen acuando las personas que estan contigo solo eres msolo como un objeto al que pueden estar manipulando cuando te tienen presionado COMO QUE SI TU ALMA LES PERTENECIERA
si tu propósito es vivir cien años: vacúnate conta el azar.
silviña reflexiva (ayudada por Sabina)
LA SOLEDAD es..dura pero productiva por ejemplo si estas solo y te pones a estudiar .. pero si estas solo y te pones a llorar es muy diferente. siempre cuando estoy solo trato de hacer algo productivo.. para no sentir lo duro k es.. y haci siempre será
La soledad no vino hacia mí
Yo tampoco la llamé hacia mi puerta
Solo la dejé abierta
Mirando hacia la ventana vi pasar las nubes y dejé de sentir el viento.
Me olvidé del amor, caí en el olvido
De pronto el cielo obscureció, nada tenía forma
Sólo nubes grises, sólo un gran reflejo que se extendía en el cielo.
Completamente asustada, sin nadie al lado
Sin que a alguien pueda importarle
Sin rostro, sin manos, sin alma
¿Que puede ser de ti?
Hasta que comenze a buscarte y te hallé
Alguien que me tendió la mano
Que me guardo en su alma para siempre
Y yo siempre le seré fiel
Asi sacrifique el amor y la felicidad momentánea.
hola bueno la soledad ayuda ha relalarte pero no es para deprimidos ok bueno dejo mi huella por aqui la chica q mas quiero es p.jasmin
La soledad es increible es compañera y alentadora
yo digo que la soledad llega a tu vida para un bien..aunque muchas personas lo catalogen como una maldicion o algo triste a su vida..yo lo tomo como algo que me fortalece, me ayuda a ser mejor persona a valorara cada dìa de mi vida, ha hacer algo productivo..la verdad para mi la soledad es como tu la quieres ver, depende de cada persona y la circunstancia en la que estes….me gusto mucho cada cosa que mencionastes
bye
Hola a todos! que tendra la soledad que nos hace tan buena compañia? quizá sea porque ella no conoce reproches y más bien deja todo en manos de la autocorrección, por eso la admiro tanto, ahh, y gracias a la internet podemos filtrear en soledad, les parece ? saludos desde ésta silenciosa soledad, felicitaciones jesús !
[…] y otra muy distinta es ser una persona huraña, asocial, poco comunicativa, endurecida y sin capacidad de amar o de ser amada. http://www.granadablogs.com/pateandoelmundo/2009/09/soledad-2/ […]
me agrada como haces uso de este recurso, talvez la interpretacion de que tan solo estamos es lago factible para mi situacion, me ciento un poco desanimado ultimamente, talvez sea pasagero, saludos
holass..
Mi soledad y yo, no nos llevamos bien..
no me gusta la soledad, me hace recordar cosas que no quiero.
Me gusta como escribes, no soy de tu planeta, pero te leo.
Yo tambien escribo en un lugar, pero son cosas bobas de alis.
Pero ya dije, quiero ser como tú..
aunque io soy una loca soñadora ilusa que todavía cree en los cuentos de hadas y príncipes y en los finales felices.
te mando besitos.
muaaa.!
alis.
Que linda y tierna estrella que iluminas cada noche a aquellos que sin querer se sienten solos o dulce y hermosa luna aparte de iluminar nuestra tierra ilumina este corazon que poco a poco se desvanece sin querer.