En fin, que no es momento ni lugar para hacer este tipo de consideraciones y si para alabar las bondades de una ciudad vital y vitalista como es Sarajevo, mestiza y pluricultural, aunque la minoria serbia sera mas minoria que nunca.
Lo siento por las Enies, pero en un rato debemos coger un tren y estas notas son muy apresuradas, que vinimos a imprimir el resguardo de nuestro hotel en Budapest, que obtuvimos a traves de Viajes Occidente ya que la casualidad ha querido que Alonso, Hamilton & Co. esten en la capital de Hungria a la vez que nosotros, lo que hace mision imposible encontrar hotel por alla.
Amo Sarajevo. Amo una ciudad que, tras anios de guerra, celebra festivamente la vida, todo el mundo en la calle, llenando los cafes, las tabernas y los bares. Imagino que el invierno, ademas, sera terrible asi que hy que aprovechar estas fechas.
Las chicas musulmanas se visten con panuelos multicolores, que combinan con gusto exquisito. Se abrzan a las catolicas, ortodoxas, ateas o agnosticas e indiferentes con total normalidad y no es raro verlas en Terranova, tienda de ropa fashion de la capital de Bosnia Herzegovina, comprando ropa juntas.
Puedes o no beber cerveza. En la mayoria de los bares la hay. En otros no. No pasa nada. Y los mojitos, caipirinhas y Margaritas, ricos ricos. Pero los bocados de las balas y los morteros aun son visibles. Y el esqueleto de la biblioteca de Sarajevo es un mudo testigo, muy elocuente, de la terrible carniceria que se desarrollo en estas mismas calles hace un puniado de anios. Imposible sustraerse a ello.
Por eso he comprado un Boli-bala, como recuerdo de Sarajevo. un boligrafo hecho con el recubrimiento de dos balas. Los instrumentos de matar y destruir quemaron dos millones de libros y documentos irremplazables. Ahora, las balas sirven para fabricar instrumentos de cultura y transmision de conocimientos.
Pero de todo ello hablaremos mas largo y tendido a la vuelta.
Ahora debemos reseniar que estamos cansados. Van a ser 24 dias consecutivos de viaje, sin apenas descansar. Viajando en trenes cutres muchas veces, por la noche, para aprovechar el tiempo y, reconozcamos que, tambien, para ahorrar algo de dinero en alojamientos. Pero el cansancio se deja sentir y, sobre todo mi Sacai, anhela volver al Zaidin. A mi me da pena no poder seguir hacia Montenegro, Kosovo, Macedonia y Grecia, pero el tiempo es limitado. Por desgracia. Me iria un par de dias a Dubrovnik y la costa dalmata, descansaria, leeria y seguiria otro mes de viaje.
Comentarios
12 respuestas a «I LOVE SARAJEVO»
Disfrutando como un crío… jejeje Qué envidia poder ver sitios tan maravillosos!!
Un abrazo
De veras, es un placer leerte amigo. Compartir con nosotro tus experiencias es super-gratificante. A seguir disfrutando, Sacai y tu, de este precioso viaje.
Un abrazo
Oh, capitán!
Vivan las últimas tecnologías! Sigue disfrutando…
Patee hombre patee, quedan 33o dias pal descanso. Pasando frio Rodolfo.
Estimado Jesús, lo primero es que me alegro mucho por lo bien que lo estais pasando.
Lo segundo, es que TODAS las guerras son una BARBARIDAD. No creo que haya guerras justas o injustas. Todas son injustas, bárbaras y repugnantes.
Lo tercero: todo lo que pasó en Bosnia fue execrable, genocida y patético, pero no por ello hay que crucificar ni a Serbia ni a los serbios. Creo que Alemania (con un tal Hitler) hizo muchísimas cosas peores (al menos en cuanto a cantidad) con los judíos y otros millones de seres humanos, y no por ello, miramos con malos ojos ni a Alemania ni a los alemanes.
Si justificamos una sóla guerra (aunque sea el bombardeo «humanitario» de Belgrado) entonces estaremos perdiendo nuestra dignidad como seres humanos (a veces me gustaría ser un árbol ¡de verdad!).
Desde luego que la misma «medicina» no ha sido aplicada por la ONU en otros lares similares o peores (recordemos Ruanda, Palestina, Sudán…).
Abrazos y hasta pronto. Alfa79
¡¡¡Aquí estamos de vuelta, amigos!!!
Muchas gracias por esas palabras de ánimo, pero ya se acabó lo bueno.
Alfa, así me gusta, vehemente y peleón. Tienes razón en que no se puede culpar a un pueblo por los errores de sus dirigentes. ¿O sí?
Quizá no se puede culpar a un ciudadanos, a dos o tres. Pero los dirigentes son la punta del iceberg de los pueblos y, créeme, ver hace tres días en Belgrado, una manifestación en pro de Karadjik, te pone los pelos de punta.
Una guerra es un fracaso. Siempre. Pero me temo que a veces no queda otra solución. Mira Sudán y Darfur. Millones de personas agonizando. O no le llamememos guerra sino «intervención internacional». ¿No debieron intervenir las potencias democráticas en la Guerra Española, como hicieron los italianos y los alemanes?
Temas complicados que exigen mucho tiempo para hablarlos.
Un abrazo, querido amigo.
No lo había leído hasta ahora. Qué ganas dan de ir! y qué forma más bonita de viajar, en trenes, cruzando los países…, qué envidia sana más grande!. la otra parte del viaje pinta de maravilla, aunque parece que tendrás que dejarla para otra vez… y cambiar el descanso de un mes en las playas de Croacia, por las de la Chucha, que tampoco está mal, aunque, como dice Aljandro Sanz, «no eeees lo mismo…»
Good article. Thank you.
http://www.box.net/shared/kp0eyumkcm
Me he topado con tu blog mientras buscaba informacion sobre Sarajevo (lo visitaré en pocas semanas) y me he quedado enganchada con tu entrada.
Espero seguir descubriendo lugares contigo!
Un abrazo
Hola Marta. ¡Qué envidia! Sarajevo es una ciudad que me fascinó y me atrapó. Hasta los tuétanos. Espero que te pase a ti también. ¿Cuándo vas? ¿Lo contarás? ¿Cómo y de qué manera?
Hola Jesús! Iré en agosto, aunque solo pasaré un día
Itinerario apretado (bastante diría yo) y con ganas de ver mucho en poco tiempo. Tengo muchas ganas de ver la ciudad, sobre todo porque me ha costado encontrar información sobre ella y eso ya me inspira mucha curiosidad!!
Lo iré contando todo poco a poco en mi blog. De hecho, he publicado hoy una entrada sobre el itinerario que haré para ver si alguien se anima a darme consejos o a bajarme de la nube, jajaja. Te invito a que pases y me des tu opinión!! http://lamochilademama.wordpress.com/2012/07/24/itinerario-costa-del-adriatico-zagreb-ljubljana-sarajevo-mostar-y-kotor/
Un abrazo!!
[…] Estuve una vez. He vuelto muchas veces, desde entonces. A Sarajevo. Esta tarde, una vez […]