Llamadme corporativista, pero cuando esta mañana vimos el logo de CajaGRANADA en tres dimensiones y en calidad de patrocinadora del impresionante y extraordinario cortometraje «La dama y la muerte», dirigida por Javier Recio Gracia y producida por Kandor Moon, en un gozoso 3D (que sí está siendo la revolución que anuncamos AQUÍ), nos dio un subidón. (No dejéis de visitar su espectacular web)
Porque constituye motivo de orgullo y satisfacción trabajar para una entidad que colabora en que una obra de arte de este calibre haya visto la luz.
Un año y medio de trabajo.
Ocho minutos de metraje.
¡Pero qué ocho minutos!
Una anciana se echa a dormir. Echa de menos a su difunto esposo. Y aparece la Parca. Es hora de montarse en la barca de Caronte y pasar al otro lado. Es hora de seguir la luz. Pero las cosas no son tan sencillas. Porque la medicina, que ha avanzado una barbaridad gracias a uno de esos médicos con pinta escultural, se empeñará en arrebatarle su presa a la Muerte, iniciándose un desigual combate que tendrá un desopilante final, tan imprevisto como imprevisible.
Como ocurre en los mejores momentos de las últimas producciones de Pixar, «Up» y «Wall E», este corto es mudo, sin que los personajes tengan que decir una sola palabra para que se entienda todo lo que ocurre. E, igualmente como en el caso del campeón de la animación del siglo XXI, la narración tiene dimensiones distintas, de forma que gusta a chicos y grandes a la vez.
Y la animación… ¡perfecta!
La expresividad de los rostros, el realismo de los decorados, el vértigo de algunas secuencias, las alocadas persecuciones, la dura pugna entre la vida y la muerte… un auténtico lujo ideado, producido y rematado en Granada.
Todo lo que la igualmente extraordinaria «El lince perdido» ya nos ofrecía se ha visto reafirmado en este corto.
Así pues, la pregunta de si merecía la pena trasponer un soleado sábado por la mañana hasta el Kinépolis, sólo para ocho minutos, tiene una sola, única y rotunda respuesta:
¡Por supuestísimo que sí!
¡Kandor-cracks, que sois unos cracks!
Jesús Lens, ansioso porque el nuevo Kandor-largo llegue a las pantallas.
PD.- ¿Dónde y cuándo más podremos ver esta excepcional «La dama y la muerte»?
PD II.- La vin, Cuateback, cómo nos hemos cuidado después, con ese pescadito fresco, jugoso y sabroso, la Pam, tú y yo ¿eh? No me extraña que tenga tan buena fama el Juan.
Comentarios
6 respuestas a «LA DAMA Y LA MUERTE»
[…] Estrenado "La dama y la muerte", el nuevo corto de animación de Kandor Moon en 3D http://www.granadablogs.com/pateandoelmundo/?p=4047 por Hueso el 20:07 UTC […]
Tiene buena pinta, espero verlo pronto.. yo tambien me dedico a la animacion 3d y ojala tenga mucho exito, igual que planet 51, para darle un poco mas de vida al sector…
Pues animate a verlo, yoni, que si te dedicas a la animación 3d, seguro que te va a encantar. Como tambien te recomiendo, despues, terminar en Juan Ramos, para degustar placeres del mar
[…] dama y la muerte”, esa joya de Kandor de la que hablábamos hace unas semanas, está entre los diez cortos de animación preseleccionados para optar al Oscar, pedazo de noticia […]
[…] de sus ojos” y “La teta asustada”, entre las candidatas. Y, sobre todo, “La dama y la muerte”, de la que tanto y tan bien hablamos, de Kandor […]
[…] que la gente de Kandor estuviera nominada al Óscar con “La dama y la muerte” (AQUÍ on line), desde que disfrutáramos de esa joya que es “El lince perdido”, que […]