Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

«MI» CUADRO

La idea me la dio Jesús Conde, cuando dijo que le gustan los encargos. No sé por qué, pero siempre había pensado que los artistas necesitan sentir la inspiración para pintar lo que en cada momento les apetece, lo que las musas les sugieren, lo que el cuerpo les pide.

 

Hasta que escuché a mi tocayo, defendiendo la tesis de que buena parte de las grandes obras pictóricas de la historia del arte son encargos, puros y duros.

 

Lo curioso del tema es que a mí también me gusta trabajar por encargo. Sobre todo, los cuentos y los relatos. Me gustan los desafíos. Como el último, planteado por Getafe Negro. Un microrrelato de corte negro y criminal, con un máximo de 150 palabras, que empiece por la frase «La sangre sobre la nieve es más roja».

 

O, como me estuvo sugiriendo Burkina durante un tiempo, entradas blogueras sobre conceptos diferentes, de la soledad a la rutina, la perseverancia o la paciencia.

 

Y con eso llegamos a lo de «mi» cuadro. Una forma de hablar dado que, por supuesto, ni se me ha pasado por la cabeza coger un pincel. Pero sí que he encargado un cuadro.

¿Se acuerdan ustedes de esta entrada, de hace unas semanas, sobre la artista serbia Sara Oblisar? Como decía, me gusta mucho su obra. Sobre todo, los Manotratos. Que me apetecía tener uno.

 

El caso es que, cuando comenzó el Campeonato de Europa de baloncesto de Polonia, el primer partido de España fue precisamente contra Serbia. Y menuda paliza nos dieron, los imberbes balcánicos. De broma, comenté que como termináramos eliminados del Campeonato por culpa de los serbios, adiós al Manotrato. Vamos, que ni en sueños.

 

Y a pique de un repique estuvimos de no llegar ni a cuartos de final.

 

Sin embargo, el equipo se rehizo y en un impresionante tramo final de Europeo, nos plantamos en la final… precisamente contra Serbia.

 

Nuevamente, hice un trato. Si ganábamos… ¡me haría con un Manotrato, sí o sí!

 

Y ganamos. En un partidazo. Y lo celebramos. Porque había costado. Sangre, sudor y lágrimas. Más que nunca.

 

Y quiso la casualidad que, justo entonces, Sara Oblisar contactara con nosotros, a través de un Comentario dejado en esta bitácora.

 

Y fue entonces cuando se me encendió la lucecita.

 

¿Y si…?

 

Reconozco que me dio un poco de fatiga (término granaíno para la vergüenza) proponérselo, pero Sara acogió mi idea de forma entusiasta. Y terminamos llegando a un acuerdo: un óleo, alargado. Una mano, un balón de baloncesto y los perfiles de dos jugadores, apenas insinuados, con los colores de España y Serbia. Un cuadro que fuera una celebración por el éxito de nuestras dos selecciones y que representara la amistad de dos pueblos a través del deporte.

 

Cuando ya llevaba un tiempo trabajando en el cuadro, corroído por la curiosidad, le dije a Sara que me mandara un boceto del cuadro, para hacerme una idea aproximada de cómo iba a ser. Pero pasó de mí. Olímpicamente. (Aunque luego sí me lo dio… a posteriori 🙂 )

 

Y llegó el día. Un domingo por la tarde. Me obligaron a cerrar los ojos y, cuando los abrí, allí estaba. EL cuadro. MI cuadro.

 

¡Mi cuadro!

Un cuadro que me sorprendió enormemente porque, conteniendo todos los elementos de los que habíamos hablado, es radicalmente distinto a como lo había imaginado. Y, quizá por eso, me gusta tanto, tantísimo.

 

Siempre había pensado que, para un pintor, lo más difícil era pintar. Esto es, coger el pincel y representar las figuras y colores que compondrán el cuadro. Pero gracias a este encargo, por primera vez vi claro que lo realmente complicado, frente a un lienzo en blando, tiene que ser el decidir qué y, sobre todo, cómo poner sobre él las figuras que lo van a componer.

 

Y nuevamente me acordé de mi gusto por la escritura y de cómo, cuando tienes la idea, lo de menos son las palabras y la escritura. Cuando tienes un relato en la cabeza, un personaje, una trama, una anécdota o una historia, ya «sólo» queda escribirla. Y me acordé de Alfred Hitchcock que, antes de rodar la primera toma, ya había confeccionado un story board de la película tan completo que la filmación de la película no era más que un mero trámite.     

 

Por eso estoy como un chiquillo con zapatos nuevos, con el resultado final de mi encargo pictórico. Porque, como me decía Sara, conjuga lo que yo quería con lo que a ella le gusta, por lo que los dos hemos quedado más felices que perdices. Tanto que, muchas noches, sueño con mi cuadro.

 

Amigos, nunca pensé que un partido de baloncesto podría acabar desembocando en una historia creativa tan fascinante, atractiva e ilusionante. Vamos, que no sé por qué ha tenido que pasar tanto tiempo antes de embarcarme en un proyecto tan, tan chulo.   

 

Jesús Lens, ultracontento e hiperilusionado.       


Comentarios

18 respuestas a ««MI» CUADRO»

  1. Avatar de Kaperusita
    Kaperusita

    Ahora lo entiendo todo!!! claro, todo cuadra. Me alegro por los dos 🙂

  2. TU cuadro es «total», me encanta, está lleno de movimiento, como tiene que ser. Buenísima tu idea y felicidades a Sara por su sensibilidad.

  3. Y creedme que la foto no hace justicia al cuadro, por tema de iluminación y «frescura» del mismo, como se aprecia por esos brillos y reflejos.

  4. Un encargo, ¿Que es la honradez hoy ?
    Ser honrado tal como anda el mundo, equivale a ser un hombre escogido entre diez mil.
    La primera ley de la amistad es pedir a los amigos cosas honradas; y sólo cosas honradas hacer por ellos.
    El hombre honrado es el que mide un derecho por su deber.

  5. Avatar de Kaperusita
    Kaperusita

    La verdad es que este cuadro, cuanto más se mira, más se admira, me gusta mucho!!!
    Felicidades de nuevo Sara, los colores son geniales y tiene una fuerza bestial

  6. ¡Me encanta!

  7. Anónimo ¿te explicas? Oferta y demanda. Encargo. Sí. Un producto a cambio de un precio libremente pactado entre las partes.

  8. Me alegro de que os haya gustado. Ya veréis cundo lo veáis en vivo, en directo y sin reflejos!!!!

    Si es que estoy feliz como una perdiz!!!!

  9. A disfrutarlo.
    Rigoletto

  10. Nada, que un amiguete comun (Bomarzo), me ha dicho que me iba a gustar darme un garbeo por aqui… y el jodio tenía razón.

    Carpe Diem

  11. Jesús, yo te hago una pregunta por encargo, pues creo que en arte, como en la vida misma, hay falta de honradez, los galeristas mandan mucho.

  12. Tiene una fuerza impresionante el cuadro. A disfrutarlo! Ya te imagino sentado en frente con la baba caída y con una birra entre las manos mientras lo contemplas, jeje. ¡Y no es para menos!

    Claro

  13. Anónimo, es que yo, del intramundo del arte, ni idea. Tuve la suerte de conocer a Sara y pudimos poner en marcha este proyecto.

    ¡Cuánto me alegro de que el cuadro os guste! Yo flipo con él.

  14. sara, eres una campeona, vamos, como siempre.

  15. […] sobre esa pasión de un servidor, que nos llevó hasta a encargar un cuadro… EL cuadro… ESTE cuadro… y está dedicado a todos mis compis de Peñas baloncestísticas, presentes, pasadas y […]

  16. […] Sara Oblisar, nuestra artista de referencia el pasado 2009, nos felicitaba el año con la imagen que podéis ver a continuación, no entendía […]

  17. Avatar de Mª Jesús

    El cuadro es muy bonito, transmite mucho. Sara es una pedazo de artista, sin duda.

  18. […] aquella otra vez, que contamos AQUÍ, en esta ocasión todo comenzó con una visita al Museo CajaGRANADA Memoria de Andalucía. La guía […]

Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)