Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

LA CAPITAL DEL MUNDO EN EL SIGLO XXI

Al principio fue Atenas. Después, Roma. Y Bizancio, antes de convertirse en Constantinopla. Y después también.

 

Damasco y Córdoba, en tiempos del Al Andalus.

 

Damasco, permanentemente habitada durante miles de años
Damasco, permanentemente habitada durante miles de años

Madrid, tras la conquista de América.

 

Y el poder se trasladó a Londres.

 

El Támesis, a pleno rendimiento
El Támesis, a pleno rendimiento

Después, aunque el poder económico se fue repartiendo, la capitalidad cultural y artística del mundo se mudó a París.

 

Y la II Guerra Mundial hizo que las vanguardias se instalaran en el nuevo mundo, en ese Nueva York que reinó durante la segunda mitad del siglo XX.

 

Y después, ¿qué?

 

Porque los ciclos se terminan y las tendencias cambian.

 

¿Cuál es la capital mundial del siglo XXI?

 

Tras la caída del Muro de Berlín, la reunificación alemana y la consolidación de la Unión Europea, todo hacía pensar que podía ser la capital de la Alemania unida la gran urbe que marcara tendencia en el nuevo siglo.

 

Y, sin embargo, los tigres asiáticos empezaron a rugir. Bombay se convirtió en una potencia para el I+D+i y la arquitectura olímpica de Pekín y esa desmesura que es Shanghai, ciudad que albergará la Exposición Universal de 2010, pusieron el foco en China. De hecho, podemos leer en El País, AQUÍ, un clarividente artículo que, titulado «Shanghai, a la caza de Londres», dice cosas como que «la recesión ha cambiado significativamente la estructura de la economía mundial, y los centros financieros tradicionales se enfrentan a un desafío creciente por parte de las economías emergentes de Oriente».

 

Impresionante, la Perla de Oriente
Impresionante, la Perla de Oriente

La llegada de Obama a Washington ha hecho que la capital norteamericana haya adquirido un protagonismo inusitado y, sin embargo, la Feria del Libro de Guadalajara (México), una de las más importantes del mundo, este año no ha invitado a un país, sino que, por primera vez, la invitada ha sido una ciudad: Los Ángeles, donde parece estar habiendo una brutal explosión de creatividad que va más allá del cine y el entretenimiento, en una región que es, en sí misma, una potencia económica mundial de primer orden.

 

¿Y África? El Mundial de Sudáfrica nos dirá si el XXI puede ser el siglo de África o si al continente negro le tocará esperar. Como a esa Río de Janeiro, próximamente olímpica. O la vitalidad de México D.F…

 

¿Capital mestiza del mundo?
¿Capital mestiza del mundo?

A ver, tras la consulta popular sobre los más felices momentos lectores de tu vida, que siguió a la famosa y heterogénea lista de películas, insistimos en preguntar: ¿qué CIUDAD piensas que está llamada a ser la auténtica capital de la primera mitad del siglo XXI?

 

Además de Comentar, dejamos una de esas Encuestas, en la Margen Derecha, solicitando vuestra activa colaboración…

 

PD.- Si votáis «Otra», haced como el Foces y dejad un Comentario diciendo cuál y, si os apetece, el porqué. ¡Gracias!

 

Jesús Lens, capitalino.       


Comentarios

16 respuestas a «LA CAPITAL DEL MUNDO EN EL SIGLO XXI»

  1. Creo que SANTANDER por LA PASTA y el BOTIN…

  2. Pinos Puente no será, ¿eh? Pero, vamos, si hay que apoyar, se apoya.

  3. Avatar de Kaperusita

    Y digo yo, tiene que haber una sola? no pueden haber rotaciones? o es que existe la posibilidad de que una, tan solo una, englobe y abarque todo?
    Yo voto porque la capital del mundo el mismo mundo.

  4. Avatar de Kaperusita

    Sea el mismo mundo. Creo que hay boicot hoy con mis comentarios, se come las palabras :S

  5. Avatar de La Madrina

    La gente quiere paz y tranquilidad, por eso voto por Viena

  6. […] tanto, sigamos debatiendo sobre la Capitalidad mundial, participando en la nueva encuesta y sigamos haciendo listas calientes de pelis y lecturas, con […]

  7. No sé, es un poco pronto para decidir la capital de un siglo entero, no? No hemos pasado siquiera a la segunda década. Si hay que decir una, pues me encantó la ceremonia y la consecución de los juegos olimpicos de Pekin. Con todo lo que ello conlleva de mejora, adecuación y diseño que se le dá a una ciudad con tan magno evento. Y conste que la vi anteriormente. Quizá habrá algo, en el futuro, normalmente asociado a algun tema cultural, que ensalce a una ciudad como capital del mundo del siglo XXI. Hoy por hoy, no la capto.

  8. De eso se trata. De pensar en cuál será, más allá de lo que nos gustaría.

    Es un buen ejercicio, para intentar ser objetivos.

    ¿Cuál creéis que tiene más posibilidades?

  9. Se me ocurre que para ser capital del siglo XXI ha de ser un sitio donde se frague algo importante. En Toronto está la sede de Greepeace. Y ahora mismo, personalmente a mi me lo parece, una de las cosas que mas urgen a la Humanidad es arreglar el medio ambiente para arreglar todo un planeta. Ojalá alli, en la bonita ciudad canadiense, pudieramos decir que hemos salvado a la Tierra.

  10. Avatar de Kaperusita

    Yo voto por París, porque es la sede de la UNESCO, la que declaró el día 21 de mayo como día internacional de la diversidad cultural para el diálogo, Y es que lo más preciado que tenemos es la capacidad de comunicarnos, el día que seamos capaces además de entendernos va a ser la leche.
    Si hubiese habido una ciudad donde el esperanto fuese el idioma oficial habría votado esa misma, una misma lengua como unión de muchas voces, no se me ocurre nada mejor para ser proclamado ciudad del siglo XXI

  11. Pues si realmente sigo vuestros razonamientos, queridos blogueros, me sale que la capital estará en un lugar tipo el cráter de Schröter ¿dónde? … pues en la luna.
    No parece que los dirigentes de este nuestro planeta tierra quieran concentrarse en tan magnos asuntos como indicáis (a los hechos recientes me remito, querido Pepe). Estoy contigo, primero perdurabilidad y sostenibilidad de nuestro mundo… aunque, ya ves cómo van las cosas! Y luego hablamos ¿en esperanto? ¿realmente es necesario inventarse un idioma sin tradición, sin historia, con la riqueza que al respecto en cualquier rincón del planeta? no sé, no sé, podríamos hacerlo más sencillo para una amplia franja de la población ¿no?

  12. Sí. Una cosa son los deseos y otra, me temo,la realidad de las monedas fuertes, el impulso a la economía el lugar cónclave para la toma de decisiones, que nada tiene que ver con Greenpeace o la UNESCO (por desgracia)

  13. Avatar de Kaperusita

    Ya, supongo que la realidad es la que es, porque como vosotros piensa una inmensa mayoría…si se diera la vuelta a la tortilla quizás, solo quizás, conseguiriamos que se oyeran nuestras voces por encima de las que se oyen ahora. De todas formas es mi opinión y sigo pensando lo mismo.

  14. Respeto lo dicho, pero si esto sigue asi, me temo que elegiremos, próximamente, solo dos capitales del mundo en los próximos dos siglos. Mirandolo con optimismo, eso si. Eso si, quizá podamos elegir una capital espacial o sideral dentro de poco. La cultura que no falte

  15. Me gusta, me mola y me pone vuestra actitud. Y sin embargo, defiendo Los Angeles. Aportaré mis razones.

  16. […] que hace unas semanas proponíamos ESTA encuesta sobre cuál es la Capital del Mundo actualmente? Hubo muchos votos para las grandes megalópolis […]

Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)