Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

SHERLOCK HOLMES

Nos gustaba ir al cine cargados de buenos deseos y mejores perspectivas, ante la oportunidad de disfrutar, en pantalla grande y en edición digital, de la actualización de uno de los grandes mitos de la cultura popular universal.

 

No nos gustaba recordar algunas de las informaciones previas a la película, en las que se decía -¿quizá malintencionadamente?- que los espectadores que habían visto esos pases de prueba anteriores al estreno, cuando aún hay tiempo de desfacer entuertos, se habían partido de la risa en algunos momentos supuestamente intensos y dramáticos.

 

Nos gustaba la conjunción de un director visionario, Guy Ritchie, con personalidad y talento, y dos actores tan notables como Robert Downey Jr. y Jude Law, a priori, unos inmejorables Holmes y Watson.

 

No nos gusta que, al final, haya mucho de major hollywoodiense en pantalla y poco, demasiado poco, del Ritchie más independiente, valiente y audaz.

 

Nos gusta cómo dan en pantalla los dos actores principales. Hay química entre ellos y su siempre supuesta, aludida y ambigua relación homosexual está perfectamente parodiada. Además, las chicas están a la altura.

 

No nos gusta todo lo que tiene que ver con los villanos de la película. ¿Es que no saben los supuestos profesionales de esto del cine que un buen malo lo es, no tanto por la enjundia de sus maquiavélicos planes, cuanto por su capacidad de seducción al espectador? Y, desde luego, pocos malos más pencos y menos seductores que los de este «Sherlock Holmes».

 

Nos gusta el tratamiento hiperrealista de algunas secuencias, ver boxear a Sherlock, su mala vida y sus ejercicios deductivos. En lo más pequeño está lo mejor de esta película.

 

No nos gusta la trama principal ni los planes de los malos. Nos aburren soberanamente y, lo que es peor, nos importa francamente poco si los ejecutan o no. Para planes auténticamente maquiavélicos, a los que se enfrenta Jack Bauer. Lo demás son… pamplinas.

 

Nos gustan las secuencias de acción.

 

No nos gustan las secuencias ritualistas, tan aburridas y poco e/conmocionantes.

 

Nos gusta cómo se apunta y plantea al futuro y tradicional archienemigo de Sherlock, un enigmático Moriarty.

 

No nos gusta que precisamente Moriarty no haya sido el reverso oscuro de Holmes en esta primera entrega de lo que, a todas luces, va a ser una larga saga.

 

Nos gusta el humor, las réplicas y contrarréplicas de los personajes.

 

No nos gusta cuando el guión se intenta poner trascendente.

 

Por todo ello, podemos concluir que este primer Sherlock Holmes del siglo XXI nos gusta tanto como nos disgusta. O, por ser más prosaicos, diremos que nos gusta, pero que ni nos arrebata ni nos emociona lo más mínimo.

 

Lo cuál, no estando mal, no es para tirar cohetes.

 

Valoración: 6

 

Lo mejor: el hiperrealismo de algunas secuencias y los actores principales.

 

Lo peor: lo patéticamente malos que son los malos de la película.       


Comentarios

5 respuestas a «SHERLOCK HOLMES»

  1. Avatar de Mª Jesús
    Mª Jesús

    Comparto tu opinión, francamente, esperaba otra cosa.

  2. Buen diagnóstico el de la camarera del Fusión: una peli como de James Bond. Sobre todo, como la última y requetemala entrega de 007…

  3. Avatar de El Foces
    El Foces

    Pelicula que no vere ni pirateada. Y es que de joven lei o intente leer las novelas, escritas a lo antiguo, como era costumbre. Que los personajes se hartaban de hablar, farragosas, pesadísimas, con fantasias aburridas… lo que habia.(anda que el Verne!!!)

    Salvaron al personaje las peliculas del Rathbone (?) y el magnifico Watson, bueno. Luego otras con que si la droga, que si misogino, homosexual… y ahora esta con una especie de Van Damme.

    Francamente, un poquito de alegria macarena bien pero escribir otra novela?

    Lo pueden hacer con estas «famosas menuarrias» con Guerra y Paz no se atrverían. O ya se atrevieron?

  4. Avatar de El Foces
    El Foces

    Pues ya ves… la vi… la culpa de Pablo que es un mariconassso.

    Sabes que creo que el autor se fijo más en House que en el Conan? Por lo del deterioro y demas…

    No me gusto, le di varias veces al avance rapido.

    Opino tarde y con daño.

  5. […] en este arranque de 2010, muy en plan British total, tras el estreno de “Sherlock Holmes” ahora reseñamos una novela que, si bien temporalmente no tiene que ver con la época, a mí me […]

Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)