Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

DULCE NOCHE SALOBRE

  • ¿Hasta dónde puede llevarnos el cine? -me preguntaban el pasado viernes en una entrevista radiofónica.

 

  • Pues, de la mano de amigos como Encarni, Colin, Mariano, Gonzalo, Pepe, Panchi o Josefina; el cine puede llevarnos… hasta donde nosotros queramos y estemos dispuestos a ir. Lejos. Muy lejos. Hasta Salobreña, por ejemplo -hubiera podido contestar, sin temor a equivocarme, tras la estupenda velada del 15 de enero…

 

Gonzalo, un servidor y Mariano, paradójicamente, de izq. a dcha.
Gonzalo, un servidor y Mariano, paradójicamente, de izq. a dcha.

Porque Salobreña está ahí al lado pero, desde que este verano se planteó la posibilidad de presentar allí nuestro querido libro «Hasta donde el cine nos lleve», han pasado un puñado de meses. Y, sin embargo, por cómo salió todo, debemos convenir en que la espera ha merecido la pena.

 

Porque la presentación salió, claro, de cine. De dulce. De maravilla. De lujo.

 

Pero empecemos por el principio. Que bajar con mi Cuate Pepe y con Panchi en su coche, iniciando un nuevo mini On the road a cuenta del libro, ya fue un placer, con ese «A kind of blue» de Miles Davis sonando en el equipo de música.

 

Cuando quedaban quince minutos para el inicio de la presentación, aún no había mucha gente en la Biblioteca de Salobreña. De hecho, excepto los organizadores, no había nadie. Por eso, mi querido Colin estaba tan nervioso. Encarni y él se habían tomado tantas molestias… pero Gonzalo, el concejal de cultura, estaba tranquilo. Con mucha o poca gente, la cosa saldría a pedir de boca. Es lo que tiene hacer las cosas bien, como está claro que hacen los regidores de esa fantástica localidad costera.

 

Cuate-foto
Cuate-foto

Y llegó Mariano Navas, mi presentador. Filólogo, lector, cinéfilo y cubano de adopción. Abrazo, charla y… buen rollo. Y empezó a llegar gente. Y más gente. Y una poca más. Colin sonreía satisfecho. Y tranquilo. Lo estaba viviendo con tanta o más intensidad que yo. Por eso, cuando Juan Madrid, uno de los padres de la novela negra española entró por las puertas, Colin y yo sonreímos a lo bestia. Privilegio y honor el que nos hacía Juan, con su presencia allí, la mágica noche del viernes 15. Y llegaron Javi, Rosario, Concha… ¡Ay!

 

Y entonces apareció, con su melena rubia de guerrera vikinga. De verdad que no me la esperaba, pero Josefina se ganó su carné de Cuatrera (*), a pulso, bajando inesperada y sorpresivamente a Salobreña para acompañarnos en la presentación costera de «Hasta donde el cine nos lleve». ¡Detalle de los que no se olvidan!

 

Y, al final, la sala se quedó pequeña. Más de cincuenta personas, algunas de pie, nos escucharon, impávidos, a Mariano y a mí.

 

Lo de Mariano… un lujo de presentación. Vamos, que me sacó los colores por todo lo mucho y bueno que dijo de un servidor y de nuestro libro. Y de Fran, el coautor, cuya trayectoria se puede seguir por Internet y al que mandamos un fuerte abrazo desde Salobreña. Y todo ello, en unos folios primorosamente manuscritos, una joya bibliográfica de la que tengo que conseguir una copia, sí o también.

 

Birreando en El Puentecillo
Birreando en El Puentecillo

Entonces empecé yo a largar. No había preparado nada, para esta presentación. Había repasado las notas de otras anteriores y, prometiendo ser breve, me lancé a hablar a tumba abierta. Y lo siento por los presentes, pero estaba disfrutando tanto que fui enlazando unos temas con otros y, al final, me enrollé como una persiana, cascando media hora sin parar ni a respirar.

 

Pero no fue mi culpa. Creo. Porque miraba a la gente, allí enfrente, y nadie parecía aburrirse. Sin bostezos, sin mirar el reloj, sin mandar SMS… el buen público de Salobreña parecía seguir la plática con atención e interés. Así que, como ya me conocéis… no encontraba momento para callar y meter lengua en paladar.

 

Vamos, que estuve en la gloria y que la de Salobreña ha sido la presentación de «Hasta donde el cine nos lleve» más relajada, disfrutona, amistosa y agradable de las que hemos hecho hasta el momento. Todas han sido únicas y especiales, pero, por alguna razón, en ésta ha sido en la que más cómodo me he encontrado, al igual que me pasó la víspera, hablando de financiación privada para montar una empresa, en la ESNA. Vamos, ¡que el 2010 trae buenos presagios!

 

Y, después, ese momento tan especial que siempre es el de la firma de libros. Un goteo constante y, al final, unos veinte libros vendidos, todos ellos cariñosamente dedicados a esa gente que venía, saludaba, comentaba, preguntaba, sugería… ¿he dicho ya que estaba en la gloria? Y, por cierto, un saludo muy especial a la gente de la librería motrileña «La evasión», sita en C/ Ramón y Cajal 9 y que ya ardo por visitar, dado que sus dueños son auténticos amantes de los libros.

 

El siguiente paso en nuestra noche de libros, birras y amigos nos condujo a La Caleta, a la taberna «El Puentecillo», uno de esos lugares que, si no existieran, habría que inventarlos. Uno de esos bares pequeños en los que, nada más entrar, ya te sientes como en casa, decorados con fotos de músicos y con todo el sabor de lo auténtico. Tras la barra, El Gato, un tipo, además de encantador, dotado con un inmejorable gusto musical. 

 

Ya completamente relajados, llegaron los brindis, el recuerdo para la gente que quería estar allí pero no podía, las felicitaciones y los parabienes. Y los agradecimientos. Y esas tapas de tortilla con salsa de ajo o el bacalao con una salsa de tomate y carne que, sorprendentemente, estaba para chuparse los dedos. La música, jazzera, con Miles Davis de protagonista y una curiosa coincidencia acerca del genio de la trompeta y el mismísimo Michael Jackson, a cuenta de ese excepcional «Human Nature». Que Colin y Pepe tienen el mejor de los oídos.

 

Y de allí al corazón de Salobreña, al Pub Studio J.A. del que es dueño Mariano y donde pasamos una extraordinaria madrugada de charla, copas, música y disfrute, con esos momentos en que nos parábamos a hablar de las cosas realmente importantes de la vida: Miles Davis y «A kind of blue», las mujeres, los hombres, Guardiola, los cóckteles, los viajes, los restaurantes y el ceremonial de una buena comida… la vida, en una palabra.

 

Y así, no es de extrañar que al volver al hotel, cansados pero felices por haber disfrutado de una noche extraordinaria, cuando le deseamos buenas noches al portero de turno, el hombre, con toda la acidez y carga de profundidad de que era atesorador, nos respondiera con un lacónico, ilustrativo y preclaro:

 

  • Buenos días, querrán decir…

 

Jesús Lens Espinosa de los Monteros.

 

(*) Cuatreros. Dícese de los amigos que se embarcan en salidas On the road, más largas o más cortas, para acompañarnos a mi Cuate Pepe y a mí en esta vorágine de charlas, presentaciones librescas y encuentros que llevamos felizmente a cuestas…

 

PD.- Posiblemente, pronto prepararemos Fran y yo otra presentación, esta vez en Madrid… ¿os animaréis a montar un On the road capitalino?                


Comentarios

14 respuestas a «DULCE NOCHE SALOBRE»

  1. Si puedo me gustaría apuntarme a esa próxima presentación madrileña.

  2. Avatar de El Foces
    El Foces

    A ver si me firmas el mio que el pobre esta en pelotas…

    Y que me alegro de tus buenos augurios para 2010. por fin algo de optimismo que vaya diilla que llevo…!!!!

  3. El lujo fue nuestro !!! ojala tuvìeramon más viernes con esa intensidad .
    …. SIGO PENSANDO Y REIVINDICANDO QUE NOS FALTO CHAVELA VARGA Y PULIR UN POCO MÁS » EL SABER HACER Y SABER ESTAR DE GUARDIOLA»
    Besos y millones de gracias AMIGOS

  4. Perdón ….. por la errata ES TUVIÉRAMOS

  5. Avatar de Carrasqueño
    Carrasqueño

    ¡Enhorabuena! Me alego mucho.

  6. Avatar de silviña
    silviña

    Qué gusto leerte tan relajadamente! Se nota que disfrutaste, que estuviste a gusto. ENHORABUENA (una vez más).
    A lo de Madrid, of course! Me pierdo las delicias musicales y demás encantos del coche y los kilómetros, pero allí estaré…. ni lo dudes (avisa con tiempo ¿eh?).
    Bicos mil a cuantos hicisteis del viernes una jornada especial (imagino esa sonrisa, esa cara…) y bicos a Fran, ausente-presente y coprotagonista al fin y al cabo

  7. Avatar de Kaperusita
    Kaperusita

    Yya sabes lo mucho que me alegran a mi tus presentaciones y además en esta se ve que te lo pasaste en grande, así que millones de felicitaciones a ti, a Fank y a todos los que con su presencia te arroparon. La de Madrid ya se verá, adelántanos la fecha y hago hueco si puedo 🙂

  8. Avatar de Tutato

    Enhorabuena por la exitosa presentación. A ver si no me pierdo la de Madrid, aunque no tenga playa…
    Abrazos

  9. Jolin Cuate ¡que narración tan hermosa! Como la noche que pasamos y disfrutamos en Salobreña, con la maravillosa panda de amigos que alli tenemos. Me encantó la sentida presentación que hizo Mariano, con la cual se nos pusieron los pelos de punta. El esfuerzo de Encarni y Colin para presentar el libro a la Biblioteca Municipal. Y el trasnoche, lleno de conversaciones, risas y amistad. Gracias a todos por hacernos sentir tan bien. Besos y abrazos para todos

  10. Sí que estuvimos a gusto y disfrutamos, aunque al final no termináramos de hablar de todas las cosas serias de que debimos hablar. ¡Esa Chavela habría acabado con nosotros!

    A ver si lo organizamos con Fran y un sábado por la mañana de Febrero nos vemos en Madrid, que hay muchas ganas.

    Ay que bueno es tener tantos y tan buenos amigos!!!!

  11. Avatar de palomino
    palomino

    Es increible lo fácil que lo haceis la buena gente

  12. […] unos días, repasando nuestro querido libro “Hasta donde el cine nos lleve”, para ESTA presentación en Salobreña, vi que habíamos incluido, entre las películas esenciales, varias de […]

  13. […] Ni quiero ponerme nostálgico ni defender la lectura de clásicos de la literatura como parte primordial de mi educación sentimental, pero tengo claro que yo llegué al viaje (y a la acción, y a casi todo lo importante de la vida) a través de los libros. Y de las películas, por supuesto, con esos barcos de vela cortando las olas del océano, cabeceando y salpicando con espuma a los aguerridos marinos; o los cowboys a caballo, recorriendo las míticas paraderas del Oeste americano. Tanto será que escribimos todo un libro sobre el tema […]

  14. Avatar de Chema Anda
    Chema Anda

    Ayer domingo, 4 de marzo, me llamó una amiga a última hora de la tarde para decirme lo que nunca quieres oir: «Se ha muerto un amigo». Ayer murió El Gato. Un infarto acabó con su vida después de trabajar a mediodía. Se sintió mal, se desmayó y no supo más. La Caleta está de luto y todos los que lo queríamos tenemos un agujero en el alma (si existe el alma, diría El Gato). Gato, quiero ir al Puentecillo para sentir que estoy contigo.

Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)