Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

LA MEMORIA ENTERRADA

La columna de hoy viernes de IDEAL, en que tocamos un tema obligatorio y necesario, claro, al hilo de nuestro último viaje.Fue sin querer. Había ido a visitar el Museo de la Nación, pero su colección permanente estaba cerrada por obras. Sí se podía visitar, sin embargo, una exposición temporal de fotografía. Me encontraba en Lima y su caótico tráfico había hecho que tardara una hora en llegar al museo así que decidí amortizar la excursión y visitar la referida exposición. Dos horas después, aplastado por el peso de la realidad, firmaba en un libro de visitas repleto de citas y palabras emocionadas de perdón, esperanza y reconciliación. La exposición estaba organizada por la Comisión de la Verdad, creada el 30 de noviembre del año 2000 para investigar el conflicto armado que, entre 1980 y el propio año 2000, dejó en el Perú más de 69.000 muertos. (Más info de la exposición, AQUÍ)

Las fotografías muestran, con toda su crudeza, la documentación gráfica de un conflicto desatado por el terrorismo de Sendero Luminoso y contrarrestado por el terrorismo de estado que se organizó y ejecutó desde los despachos más señeros de los ministerios peruanos. Fotografías, documentales y testimonios sonoros siguen el rastro a miles de muertos, ejecutados y desaparecidos, por uno y otro lado.

En los taxis, en los bares, con la gente normal y corriente, se puede hablar de todo ello. Con pena y tristeza, pero con naturalidad. Abimael Guzmán y el resto de capitostes senderistas están encarcelados. Fujimori, Montesinos y otros ex-dirigentes del gobierno peruano, también.

Ampliar la imagen, pinchando, para leer el texto y poner en relación con España...
Ampliar la imagen, pinchando, para leer el texto y poner en relación con España…

Qué contraste con lo que pasa en esta España nuestra, tan dada a practicar la táctica del avestruz, a mirar hacia otro lado, a enterrar bajo toneladas de tierra y olvido los recuerdos más oprobiosos de nuestra historia. España, faro y luz de la justicia universal, en la que todos aplaudíamos alborozados el coraje y la decisión de parte de nuestra judicatura, empeñada en desentrañar los crímenes de lesa humanidad, con independencia de fronteras espacio-temporales.

Y aquí estamos, enfangados nuevamente en un ambiente guerracivilista por no haber hecho las cosas bien. Ni entonces ni ahora. ¿Leyes de Amnistía y Punto Final? ¿Por qué? ¿Para quién? ¿Por qué no valían en otros países y sí en la moderna, desarrollada, comunitaria, reconciliada y pacífica España del siglo XXI?

¿Final de partida?
¿Final de partida?

Siempre haciendo la esquiva, sacudiéndonos los problemas de encima, se nos llena la boca hablando de tolerancia, dignidad y solidaridad. Pero lejos. Y de lejos. A nosotros, que no nos salpique. Ni nos afecte. ¿»Color y Café» en Granada? Claro que sí. Pero en el extrarradio. El Polígamo del Más Allá, lo más cerca. Y lo peor de todo es que el señor alcalde, viendo una posible sangría de votos, termina por darles la razón a unos vecinos que, con más de cuatro millones de parados e inmersos en la peor crisis económica de nuestra historia, cortan las calles para manifestarse en contra de un centro de atención a los pobres. Para pobre, esta España nuestra, sin rumbo, credibilidad ni sentido. Del común, ni del decoro. Ni de la vergüenza.

Jesús Lens Espinosa de los Monteros.


Comentarios

18 respuestas a «LA MEMORIA ENTERRADA»

  1. Avatar de Manolito Foces
    Manolito Foces

    Ya sabe que tu columna me ha gustado. Lo de Calor y Cafe es la repetición, hasta en donde hay mas problemas mas se oponen a esos proyectos. No valemos mucho, la verdad…

    Y es que a pesar de ser perros viejos, estamos crudos………………..

  2. Avatar de Kaperusita
    Kaperusita

    Lo que yo no dejo de preguntarme, es dónde han ido a parar las ganas de decir no y actuar en consecuencia, dónde fueron a parar esas movilizaciones cuando algo no lo queríamos, dónde están los ideales, los firmes propósitos de justicia y verdad. dónde han quedado los que creemos y queremos más y mejor y no en detrimento siempre de los mismos, y por último, ¿por qué se le deja con el culo al aire a alguien que lucha por esclarecer la verdad y no quiere que olvidemos?
    Firmado: Una que no entiende nada pero desea hacerlo.

  3. Avatar de Carmela

    ¡cuánta razón tienes! Así nos va en esta zahurda llamada España, donde nadie aprende ni se da por aludido.

  4. Avatar de Guillermo
    Guillermo

    Valiente, tu columna, Jesús. Suscribo cien por cien.

  5. Se me han caido los prismáticos al suelo cuando leía tu columna, ahora los recogo…

  6. Avatar de Carrasqueño
    Carrasqueño

    Amigo Jesús, se decía de Alfonso X el Sabio que de tanto mirar las estrellas perdió la tierra. Y tú, amigo, de tanto viajar y poco digerir, estas en camino. Dices: “Y aquí estamos, enfangados nuevamente en un ambiente guerracivilista por no haber hecho las cosas bien”. ¿Quién dice que no lo hicimos bien? Los cestos se hacen con los mimbre que se tienen en el momento, si se deja pasar el tiempo, nacen nuevos mimbres e incluso el cesto deja de tener sentido. Pero una palabra dada o escrita debe tener su valor.
    Los que no vivisteis los terribles años del 75 al 82 –como mínimo- no podéis entenderlo por muy avispados que os creáis.
    Dice la señora Kaperusita ¿Dónde están los ideales? Donde los dejamos en su momento, señora, e intactos y tratando por encima de todo de vivir en paz; eso no significa que no se reconozca las injusticias cometidas. Por los Pactos se permitió que personajes de uno y otro signo vivieran y vivan cómodamente instalados: v. g. don Santiago Carrillo, responsable de la matanza de Paracuellos del Jarama. (Masacre que por cierto paró un simple y, a la vez, gran señor, anarquista –Fuente: El País-).
    Lo que no puede ser es que a medio partido “alguien” quiera cambiar las normas; es como si el cuaderno particional de cada familia a la muerte del padre o madre no sirviera para la generación siguiente, porque un resobrino se cree perjudicado. Y eso no puede ser por una razón evidente: las generaciones son cada vez más cortas y viviríamos en una continua vorágine.
    Cuando Churchill visitaba a los afectados por las V2 alemanas, los familiares que estaban velando el cadáver de su ser querido le decían: -¡Churchill devuélveselas! Y que yo sepa Churchill no ha tenido aún que pedir perdón por las que devolvió a los alemanes.
    Si hablamos de Garzón, es de una gravead extrema que alguien, Zarrias, del ejecutivo vaya en contra del judicial por el simple hecho de que es Falange Española la denunciante. ¿No es un partido político más? Al menos les dejan ondear sus banderas en la calle Reyes. ¿Dónde estáis los puristas? Es más fácil matar al mensajero. Pero si alguien condena a Garzón serán los jueces. El faisán aún no ha desplegado su plumaje.

  7. Avatar de Manolito Foces
    Manolito Foces

    Amigo Carrasqueño, yo si soy y mucho de antes del 75 y muy comprometido y me he preguntado ultimamente… que hicimos?

    Como eramos muy incautos le dejamos a otros que hicieran las cosas y salta la vista que no lo hicieron bien. PERO la culpa es de todos los de antes del 75 y comprometidos…

    De aquella ley de amnistia (preconstitucional)destacas a Carrillo, como uno de los beneficiados y sacas lo de Paracuellos, vale… ya tenemos uno de los amnistiados del Partido Comunista… y del otro lado?

    Seria de justicia que nos enteráramos de los nombres de los asesinados, si, para dignificarlos… y de los nombres de los asesinos para amnistiarlos pero con conocimiento de causa, comprometiendonos…

  8. Avatar de Manolito Foces
    Manolito Foces

    Que me he dejado algo en el tintero. Que leo y releo la ley de amnistia y dudo mucho que amnistie a los asesinos, vamos que no creo que estuviera en el animo de los legisladores amnistiar a gente como al Chato Plaza Nueva o el Pajarero, dos destacados miembros de la Banda Negra… aqui en Granada.

  9. Efectivamente, algo se hizo mal, cuando se llega a una situación tan absurda que permite a los descendientes de aquella tropa de asesinos represores, sentar en un banquillo a Garzón.
    No entiendo de derecho procesal ni de las mil triquiñuelas jurídicas, pero creo que sé lo que es sentido común, y estas causas contra el juez son un despropósito que jalea la extrema derecha y que, paradójicamente, le gusta mucho a un partido, el Popular, que se dice de centro y que pretende ser aleternativa en el gobierno, un partido que aún no se ha desmarcado de Franco, inexplicablemnte.

  10. Magnífica columna, Jesús.

  11. Carrasqueño, que no se hizo bien está bien claro: mira en la que nos encontramos.

    un tema espinoso, como decía, en que hay opiniones muy encendidas. Yo apoyo al juez Garzón. No me valen las leyes de punto final ni de Amnistía. Ni paraunos ni para otros. Si la justicia es Universal, que se apleique.

    Lo que más me gusta es que sea en Argentina donde han comenzado las acciones JUDICIALES para mover todo lo que Garzón ha intentado hacer.

  12. Avatar de Carrasqueño
    Carrasqueño

    Señor Foces, voy a admitir que usted estuvo TAN comprometido como yo, más no, en esa época-tiempo y, desde luego, no le otorgo ni un ápice más de superioridad moral para juzgar el pasado que dejamos (algunos parece hasta con nostalgia y gusto becqueriano: Me gusta un cementerio de muertos bien relleno,…). Dice que se ha preguntado qué hicimos: mucho; entre otras cosas evitar otra guerra civil. Pero es verdad que podíamos haber hecho más… ¡o menos! ¿No me negará esas dos o más posibilidades? Pero, ¡Quiénes son los que tuvieron de todo para reprocharnos nada! (Por favor, estoy generalizando). Es el caso de la actual generación que escribe por estos foros. (Señor granados, por favor y con todo el cariño del mundo, entérese de qué música es la que suena. Que se reproche a Franco no quiere decir que se le haga invisible, como no lo es Hitler en Alemania ni Mussolini en Italia ni Fidel Castro cuando muera en Cuba).
    ¿Me va a decir que todos los de un bando lucharon por la democracia y la libertad y lo otros no? ¿Me va a decir que todos los muertos de la República son héroes?
    Porqué no se dice nada de la REVOLUCIÓN que fue la causa de muchos asesinatos; unos para quitarles las tierras, si eran de distinto partido; otros para poder disfrutarlas solos, si eran del mismo. Y si es de golpes de Estado, habrá alguien que desde el PSOE y desde el 34 pueda decir algo, ¿no? La tremenda presión en la calle al grito de ¡amnistía y libertad!, ¿le dice algo?
    Estoy de acuerdo con usted en que la culpa fue de los del 75 y anteriores, por pura lógica, aunque sé lo que quiere decir. Pero, ¿cómo se casa que nuestro “caso” se haya estudiado en todas las universidades del mundo como modelo de transición de un régimen dictatorial, -que murió en la cama y con 18 horas de cola para ver su cadáver y siendo la 10ª potencia mundial- a otro de incipiente democracia con cierta corrección y orden, ambas cosas extrañas al ser constitutivo español?
    Y soy de los pocos que puedo demostrar gráficamente que nunca participé en aquello que se llamó Movimiento Nacional, léase Falange, ni nunca canté el Cara al Sol, cosa que usted sabe que no puede decir todo el mundo. Pero todo esto salió por Garzón, no se debe olvidar que tiene cuatro causas abiertas; admitidas a trámite todas por sus pares-jueces; no por ciudadanos ni de derechas ni de izquierdas.
    Y Zarrias sabemos, usted y yo, quién es: ¡Viva Montesquieu!
    Respecto a los asesinos de Granada que nombra le podría contestar con una docena por cada uno en otra provincia más occidental: Jaén; no porque fuera peor sino que fue frontera. Sólo apuntarle que con dos… y una mano se cargaron en las tapias del cementerio de XXXXXX tanta gente como mató la famosa Legión Cóndor en Guernica. Y el “tren de la muerte”, etc…Eso, eso que no escribimos es lo que hicimos bien, sin olvidar. Respetando el dolor ajeno y sacando de esas cunetas infames a cualquier persona sea del signo político que sea y darle digna sepultura. Sin más historias, muchas inventadas.
    A su disposición.
    Un cordial saludo, lo hizo muy bien.

  13. veo que recomiendas el libro de Mercedes Castro, precisamente esta semana estuve en la presentación que hizo en Ferrol… ella nació en un ayuntamiento cerquita de Ferrol por tanto estuvo arropada por toda su familia, incluso sus padres.

    fue una presentación muy emotiva y me entraron muchas ganas de leer su libro con todo lo que nos contó.

    Y punto, no lo he leído… pero me incita más leer este último.

    biquiños,

  14. Avatar de Manolito Foces
    Manolito Foces

    Amigo Carrasqueño si despues de ese «punto final» y tantos años… ni vd ni yo estamos de acuerdo y eso que somos de aquella epoca y fuimos gente comprometida, esta claro que no se hizo bien. que no lo hicimos bien…

  15. Avatar de Carrasqueño
    Carrasqueño

    Puedo llegar a ser pesado, perdón sinceramente, pero no estoy de acuerdo con usted. ¿Ha leído en muchos periódicos el enfrentamiento entre los franceses de Pétain y los de De Gaulle hoy en día? Eso sí fue una traición a la Patria y a la «grander».
    No me ha reconocido que podríamos haberlo hecho peor. Las Cortes franquistas no tenían porqué haberse el «harakiri», palabras del momento, y se lo hicieron.
    La percepción del mundo, en plena guerra fría, ¿era la de ahora? Ortega: yo y mis circunstancias. Si analizamos, todo, por favor.

  16. Avatar de Carrasqueño
    Carrasqueño

    Se me ha olvidado: tenemos la del 78, por eso usted y yo podemos discrepar.
    Otra cosa es el concepto de libertad, si ha cambiado para mejorar o empeorar.

  17. Avatar de Jose Maria
    Jose Maria

    Estimado Jesús, leyendo de todo un poco ayer encontré su columna, y debo alabar su espíritu, el de la superación humana, de como somos y de como queremos ser; es nuestra condición aquí, siempre dos pasos adelante… y luego dos para atrás.
    Sin embargo permítame hacerle un apunte, que quizá no sea rentable para el lucimiento literario: la semana pasada contemplé por casualidad una reunión de la ‘plataforma vecinal’ que impulsa el NO a Calor y Café; le contaré lo que vi, la plataforma eran 4 madres (4) en un parque, decidiendo como proteger a sus hijos, mientras ocho de ellos (8) a su alrededor corrían, saltaban y comían tierra, pues no había ninguno mayor de 8 años; esas madres no hablaban de profunda filosofía, solo protegian a sus hijos, con razón o no; es ley natural; pensé que lo que veía era algo bonito.
    Jesús, quizá las hemos puesto en el sitio equivocado; quizá ellas si sean dignas de enorgullecernos, por que en el tiempo del sillón + tv, ellas salen a luchar cada día por otros.
    Jesús, siento que sus gigantes solo sean molinos y estropearle el final del cuento.

  18. […] sobre el conflicto entre Sendero Luminoso y las fuerzas paramilitares me dejó tocado. (Ver AQUÍ) Hasta ESTE comentado relato, […]

Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)