Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

DANIEL, UN TIPO ODIOSO

A ver. ¿Por qué piensan ustedes que retomo, hoy, este texto de enero de 2005? En las fotos hay claves. Y en una de la entrega de los Cuaversos de las pasadas semanas. Y en el nombre de la agencia referenciada en el texto. Y… en un enlace que pondremos esta tarde. O no  😉 

 

¡Odio, odio, odio a Daniel González! Le odio de todo corazón y con todo mi ser. Porque por su culpa, por culpa de ese Daniel González, esta mesa en que ahora mismo escribo es un completo caos, más desordenado de lo habitual. A simple vista y sin escarbar entre las diferentes pilas de papeles amontonadas que se me acumulan a ambos lados del teclado, veo abierto el Tomo II de la Historia Universal de Salvat, por la parte de los sumerios; un número de «Historia y Vida» con artículos sobre Babilonia, el Altaïr dedicado monográficamente a Irán y una guía de viajes sobre Siria y Jordania, además del atlas del National Geographic, desplegado por la parte de Oriente Medio.

 

Tengo pedida a Itaca, la librería que mi amigo Julio acaba de abrir en Gijón, media zona de libros sobre la historia y el arte de Oriente Medio y no puedo salir de bares, que tengo que ahorrar para irme a Persia lo más pronto posible.

 

Así las cosas, convendrán conmigo en que hago bien en odiar a Daniel. Porque uno se marcha a Siria a pasar las Navidades tan tranquilo, sin haber preparado nada antes del viaje, a dejarse sorprender por un paisaje del que muy poco sabía antes de partir, y vuelve convertido en un enamorado, en un adicto y en un rendido admirador de unas tierras y unas gentes a las que ya lleva en el corazón.

 

Y buena parte de la culpa de ello la tiene el tan mencionado Daniel González. Es éste un catalán del mundo que, nacido en Barcelona, lleva diez años residiendo en Damasco, dedicado a la noble tarea de convertir a los turistas que, como yo, llegan despistados a la Siria de sus amores, en sirios de pensamiento, palabra y adopción.

 

Entre las múltiples acepciones de «guía» que trae mi enciclopedia hay una que reza así: «persona que conduce y enseña a otra el camino». Y otra que señala: «Lo que en sentido figurado dirige o encamina». Yo he añadido una última definición, escrita a mano y con rotulador de tinta indeleble: «Daniel González».

 

Hace unos meses escribía sobre Antonio Bonilla, un extraordinario guía que te muestra la Alhambra más poética que se puede imaginar. Hoy, la palabra guía, tiene un nuevo rostro para mí: el de un Daniel González que no se limitaba a cumplir honestamente con su trabajo, sino que se esforzaba porque el grupo de turistas que le había caído en suerte se enamorara un poco de esa tierra que a él mismo le ha arrebatado el corazón. Y doy fe de que lo ha conseguido.

 

Ojo, no es una opinión meramente personal. El resto de integrantes de nuestro grupo pueden atestiguarlo. Y si nos piden que lo firmemos ante notario, sólo haríamos una pregunta: ¿cuándo y dónde?

 

Historia, cultura, arte, costumbres y tradiciones, política y gastronomía, economía y religión… de todo eso y de más interrogábamos, más que preguntábamos, a Daniel. Y de todo ello hablaba con la naturalidad y la sencillez que da el conocimiento y el gusto por transmitirlo. Decir que éramos alumnos aplicados tampoco tiene mucho mérito, que ya sabemos que hasta los más recalcitrantes gamberros de la clase, cuando dan con un buen maestro, se convierten en dulces corderitos, ansiosos por aprender.

 

Así que, gracias a Daniel, hoy sabemos un poco más que antes de empezar nuestro viaje sobre las culturas mesopotámica, greco-romana, bizantina, árabe y medieval. Gracias a Daniel nos hemos dado el gusto de probar la más exquisita y variopinta gastronomía oriental y, en fin, gracias a Daniel, Siria, sus paisajes y sus gentes, tienen un huequecito muy especial dentro de nosotros.

 

Así que sólo me queda una cosa por decir: id a Siria. De verdad. Es un sitio maravilloso y sorprendente. Pasad de esas campañas puestas en marcha por lo más rancio de los EE.UU. y sus infames topicazos sobre el Eje del mal y otras chorradas por el estilo. No lo dudéis y dejaros atrapar por la hermosura de la ciudad caravanera de Palmira, la magia del Damasco antiguo o el Barrio Armenio de Alepo.

 

 Pero eso sí, cuando contratéis el viaje, sea la agencia que sea, aseguraos de que su corresponsal sirio sea Baalbeck Tours ( www.baalbecktours.com ) O contactad directamente con ellos. Ahora bien, no pidáis, ¡exigid! que vuestro guía sea Daniel.

 

Eso sí, cuando os veáis de vuelta en casa, encerrados, ojerosos de tanto leer y sin poder salir a tomar una birra porque estéis ahorrando hasta el último euro para volver a Oriente, le maldeciréis con saña. Igual que ahora mismo estoy haciendo yo…

 

Jesús Lens Espinosa de los Monteros.

17 de enero de 2005.   


Comentarios

15 respuestas a «DANIEL, UN TIPO ODIOSO»

  1. Fuí a Siria y no conocía a Daniel. Si ya me enamoró el país sin él, con su persona me hubiera quedado allí, sin duda. Siria. Hay que ir a verla.

  2. Avatar de Rigoletto

    Muy mal eso de odiar a este hombre. Es Navidad, casi víspera del orgasmo global…. No se odia en esas circunstancias.
    Rigoletto

  3. Rigoletto, contéstame a la pregunta que te hacía sobre eso del Orgasmo Universal: ¿vale a solas?

    Bomarzo, vamos bien, hermano.

  4. Según la tradición, Damasco es la ciudad más antigua del mundo… desde luego sería una maravilla ir; pero me temo que aun me quedan años, jeje.

    Un abrazo

  5. Una vez estuve a punto de ir a Siria, por temas de trabajo, pero al final eligieron a otra y me quedé con los dientes largos.

    Algún día. Mientras tanto, viajamos con lo que nos cuentas.

    Claro

  6. Sería estupendo escaparse y conocer mundo.

    ¿ Cuando vuelves a salir de viaje?

  7. Nos cuenta mi cuñado, visitante de múltiples países por cuestiones laborales, que la ciudad que más le ha encantado en el mundo ha sido DAMASCO. Pues que la disfrutes, te pierdas por ella y te encuentres a ti mismo.

    Un abrazo.

  8. Gracias por ponerme los dientes largos.
    Por ahora tendremos que contentarnos con recorrer Jordania esta Navidad, lo cual tampoco debe ser moco de pavo.
    Tengo ya unas ganas de echar mano al pasaporte…

  9. […] caso es que recordando a Daniel, hablaba de un viaje ya hecho. Y, sí. Estas Navidades pasaré, presumiblemente por Damasco. Pero […]

  10. Jajajaja. Un viaje, éste, que tiene mucho de huída, fuga y escape. Y sí. Damasco es majestuosa. Y pasaré por ella. Pero el destino de mi viaje es otro, aunque muy, muy cercano…

  11. Jesús, en esto de los togasmos cada cual es cada quein. Nohe leídop referencias sobre «Orgasmología comnparada». A piullar.
    Rigoletto

  12. Cuando leí «tipo odioso», pensé que te referías al pedófilo amargado de Martín Favelis.

    Pero ya vi que no.

  13. […] les he contado que la “culpa” de todo la tiene Daniel. Y a él me encomiendo, lógicamente, para culminar un viaje bonito, ilustrativo y satisfactorio. […]

  14. Preciosas las fotos!! Me encantan!

  15. Avatar de Eugenia garrido
    Eugenia garrido

    Hola a todos, los que por suerte habeís podido ir a Damasco, yo en breve y si no pasa nada estaré viajando, estoy escribiendo una guia de esta ciudad, y necesito alguna foto que no tenga copyright, no sé sí alguno de vosotros me puede facilitar alguna , prometo recompensa y contaros todos los pormenores de mi viaje.
    Muchas gracias, sí tenia alguna duda de que había elegido bien entre todos me la habeís quitado.
    Saludos

Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)