A ver. Escribir, escribo. Reseñas, columnas, notas y un montón más de cosas. Pero cuando toca ponerse a escribir un cuento, un relato, las ideas no llegan. O se escapan. No fluyen. Y se evaporan. Y escribir sin ideas…
Ya empezó a pasarme con el cuento de navidad de este año. Pensé que, como era algo tan especial y tasado, no tendría importancia.
Me he pasado las Navidades currando como un demente en un nuevo proyecto, que está quedando bien, pero que no requiere de emplear grandes dosis de ficción.
La alarma saltó al leer esta convocatoria, que parece hecha pensando en alguien que se ha despachado un libro sobre bares de cine y al que le encantan los cuentos: relatos de cerveza ficción.
Me encanta el manifiesto sobre lo que es, y debe ser la Cerveza Ficción. Y lo comparto radicalmente.
Pero no soy capaz de construir nada que se parezca a un buen relato de Cerveza Ficción.
¡Estoy bloqueado!
Veía el otro día uno de los primeros episodios de la serie “Alcatraz”, lo más nuevo, lo ultimísimo de J.J. Abrams. Una joven inspectora que anda buscando a un fugado intenta “meterse” en su piel. Y para ello se encierra en su celda, sola, en compañía tan solo de los utensilios y efectos personales del preso. Y pasa allí la noche.
¿Hasta dónde hay que llegar la romper un bloqueo creativo? ¿Qué se puede/debe hacer y qué línea no se puede/debe cruzar?
En fin.
Que se busca una (buena) idea para un relato de cerveza ficción.
Se recompensará.
Jesús bloqueado Lens
Comentarios
14 respuestas a «Bloqueo creativo»
Yo creo que cuando menos te lo esperes aparecerá, basta que busques a las musas para que se escabullan, sigue haciendo tus cosas de cada día y la idea te asaltará en el momento más inesperado, seguro
que te parece un paseito a la barcelona de las cervezas? se de un sitio nuevo que seguro te ayudaria, una fabrica museo de cerveza made in bcn y bar restaurante…visitas el interior de los sotanos de la fabrica con pasillos de piedra de no se que siglo,que te conducen a las antiguas viviendas de los obreros de la epoca………y seguro que alguna bruja te puede sevir de musa
Qué tal una excursión por Madrid realizando una ruta de cervecitas y tapas ???
Inspiración … no se, pero lo pasarias genial. ¡ Garantizado !!!
La ficción más real o la realidad más ficticia está últimamente en los periódicos. No sé si has visto esto.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/31/internacional/1328024345.html
Como decía Picasso: «Que cuando vengan las musas me pillen trabajando» ¡Animo JL!
eeee, pues no sé qué decir, vaya, vamos, que no tengo inspiración at this moment, … eeee…. por qué no intentas convertirte en letra cada día? yo empezaría por la «J», que es así larguirucha, como tú. Vívela, siéntela, nota su plasticidad…. y si no funciona, prueba con otras, hay muchas!… la «T» es sugerente, arropadora, la «Ñ» algo más divertida y con sombrero, y qué decir de la «S», tan danzante… pruébalo, no hay nada como aliarse con el enemigo y adentrarse en sus filas. Bicos
Bonito y original consejo Silviña. A ver si te conviertes tú en V y G…. ………………. ¡Ven a Granada!
Pues con perdón de todos…, yo lo que haría sería intentar vivir la propia experiencia. Vete sólo a un bar que no conozcas, pídete una buena birra en la barra (que es desde donde se ven mejor las cosas) y… observa e imagina cosas de la gente que vayas viendo pasar. Se malo y piensa mal de la gente, verás como después de dos o tres cervezas tienes más de una historia que igual puedes entrelazar; y si no pasa nada… bueno, que te quiten las cervezas bebidas, jeje
las musas… si.
conzco a la amiga de un amigo que uuufff!!!
Esther, la Moritz ¿verdad? Tengo una deuda pendiente con Barna. Iba a ir a BCNegra, pero no ha sido posible. Moverme ahora es imposible.
Jose, esa pareja es como la abogada de la que hablaba ayer IDEAL. ¡Salvajes!
Gracias a todos por vuestras ideas. Creo que le voy a hacer caso a Migue. Por cierto, ¿eres el Migue que creo que eres? El Gran Migue al que, si lo hubiera conocido San Miguel, hubiera hecho marca de fábrica?
Hola Pepe, qué bueno saber de ti ¿Has valorado la alternativa de la doble V: venid a Vigo? jajaja. Lensiño ¿has mejorado de tu angustia creativa?
Claro que soy ese «gran» (por decir algo) Migue. Saludos desde la ciudad del vino donde, casualmente, se bebe más cerveza.
Jajaja que bueno Silviña lo de la doble V. Y recuerda a un whisky
[…] acordáis de aquella convocatoria para escribir relatos de cerveza ficción? Estaba un poco atascado, vacío y sin chispa. Pero, finalmente, sacamos adelante este cuento. Ya está on line. A ver si os gusta. Si fuera […]