Mes: diciembre 2012
-
Un mejor Año Nuevo
Vaya por delante en estas líneas mis mejores deseos para el año que viene. Creo que si no es tan malo como 2012 casi nos podemos conformar, porque a la hora de hacer balance si nos fijamos en la mayoría de indicadores económicos casi todos están peor que hace 365 días, salvo el turismo y…
-
Tiempo de solidaridad
Este domingo, víspera de la Nochebuena, es el tiempo más adecuado para evocar la alegría, fraternidad y solidaridad, cuando lo cotidiano está marcado por la dificultad, recortes, escasez, debilidad y hasta pobreza. Precisamente, un día después de la celebración del sorteo de la Lotería, que habrá dado mucha felicidad pero solo a unos pocos.
-
CajaGranada vive
Ya saben que todo depende de cómo es el cristal con que se mire y aquello de la botella medio llena o medio vacía. Me refiero a CajaGranada y lo acaecido esta semana pasada sobre la decisión que afecta al grupo bancario al que pertenece, BMN, Banco Mare Nostrum. Algunos pensarán que la aportación de…
-
Falta confianza
No creo que haga una gran revelación si les digo, amigos lectores, que lo que nos pasa en este país, entre otras muchas cosas, es falta de confianza. Envueltos en la crisis que no cesa, hemos asistido esta semana a un episodio de crispación desencadenado por el ministro Ruiz Gallardón, de quien tenía una imagen…
-
Responsabilidades
Si la celebración del Milenio es la crónica de una oportunidad perdida, primero por esta crisis que todo frena, tampoco la imaginación y el aprovechamiento de recursos ha brillado con luz propia, ahora nos queda asistir al papelón de ver quién toma el testigo y se coloca al frente
-
La Constitución no toca
Hemos celebrado esta semana el 34 aniversario de la Constitución. El Gobierno de Mariano Rajoy considera que no es el mejor momento de abordar reformas en nuestra Carta Magna. Es verdad que hay otras muchas prioridades y, además, el Partido Popular no llevaba en su programa electoral modificarla. Aquí paz y después gloria, pero permítanme…
-
Investigar para nada
La comisión de investigación del Parlamento de Andalucía sobre el caso de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) finalizó su labor esta semana. Su conclusión es que no hay conclusiones. De poco o nada han servido los más de cinco meses de trabajos, aunque me da la impresión que los parlamentarios que la integraban…