Sociología de la revolución

En los cuatro artículos anteriores (“1O la marca perdida”, “La conjura de los miserables”, “El Teorema de Thaler” y “Nacionalismos animales”), abordaba la “cuestión catalana” como excusa para hacer un análisis desde la perspectiva del marketing, atendiendo a cuestiones tan relevantes como las que estamos viviendo en la actualidad pero intentando ampliar el foco para…

Continuar leyendo →

¿En serio?

Debería haber publicado esta columna hace varias semanas, al tiempo que otros muchos analistas se apresuraban a vaticinar el resultado de las primarias más mediáticas que hemos conocido en nuestro país. O justo después, para proporcionar una explicación razonada y razonable de lo sucedido en las urnas del partido socialista. Pero aventurar el resultado me…

Continuar leyendo →

CIMAS

El pasado lunes tuvo lugar la presentación de lo que será el I Congreso Internacional de las Montañas Sierra Nevada 2018. Por primera vez, un evento de esta naturaleza ha conseguido aunar el respaldo de la Junta de Andalucía a través de cuatro de sus consejerías: Turismo, Comercio y Deporte; Medio Ambiente y Ordenación del…

Continuar leyendo →

iGen y Banca

  Reciente información publicada en diversos medios pone en tela de juicio los criterios que, desde la UE, se han impuesto para manejar la crisis económica que sus países integrantes vienen sufriendo. Establecer un régimen de austeridad excepcional y derivar multimillonarias sumas de dinero para salvar la banca parecían que eran condiciones insalvables para garantizar…

Continuar leyendo →