Juan Carlos GarcĂ­a de los Reyes

 Blog de Juan Carlos GarcĂ­a de los Reyes

«La Ciudad Comprometida»

Inauguramos una nueva serie en la que compartiremos mensualmente un artĂ­culo de la Red de Urbanismo y Medio Ambiente de la UIM (UniĂłn IberoamĂ©rica de Municipalistas) en la Ciudad Comprometida. Comenzamos con un artĂ­culo sobre los Sistemas de Transporte BRT, en que encuadra dentro de una de las ponencia del congreso “LIMA CAMINO AL BICENTENARIO – GESTION DE AREAS METROPOLITANAS”, auspiciado por El Colegio de Arquitectos de PerĂș, Regional Lima y la ComisiĂłn de Urbanismo y Medio Ambiente.

Os dejamos con la reseña de la conferencia, que se puede consultar on-line.

La ponencia de hoy, trata sobre los sistemas de transporte BRT, impartida por CĂ©sar H. Arias, ingeniero experto en temas de movilidad. Los BRT, (“Bus Rapid Transit”, autobĂșs de transito rĂĄpido) son sistemas de transporte pĂșblico masivo basados en distintas soluciones con el autobĂșs como eje de la alternativa. Han tenido un gran desarrollo en paĂ­ses latinoamericanos y actualmente se estĂĄn implando en muchas partes del mundo. 

Podemos distinguir dos esquemas båsicos: 

Sistemas abiertos (BUSWAY open system) y 

Sistemas cerrados, con paradas y terminales cerradas, con pago antes de ingresar al andén.

Sistema abierto. Kunming (China). FUENTE: Ponencias Foro de Lima
Sistema abierto. Kunming (China). FUENTE: Ponencias Foro de Lima
 
Sistema cerrado. Curitiba (Brasil). FUENTE: Ponencias Foro de Lima
Sistema cerrado. Curitiba (Brasil). FUENTE: Ponencias Foro de Lima

 

   

Ambos sistemas tienen características propias del BRT: Puntos determinados de acceso  mediante plataformas y pago del billete y validación del viaje fuera del vehículo.

Los sistemas abiertos tienden a ser menos eficientes debido a estaciones y buses pequeños, terminales de transferencia inadecuadas que conducen a que no sea alternativa real a otros modos de transporte.

Los sistemas cerrados son los denominados “eficientes” y se suelen definir como “un metro a bajo coste sobre neumáticos”.  

La ponencia completa la encontrareis en la sección de BUENAS PRACTICAS situada  a la derecha en la pågina de inicio de  la Red de Urbanismo y Medio Ambiente de la UIM.

La Ciudad Comprometida

 Blog de Juan Carlos GarcĂ­a de los Reyes

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)