He aquí un tema polémico. Seguro que muchos internautas no estarán de acuerdo con las opiniones que ha vertido don Emilio hoy en Valencia, donde asiste a un congreso de juristas especializados en materia de menores. La tesis del juez es conocida: las empresas que sirven de percha para ‘colgar’ contenidos -y se lucran con ello, como es lógico- deben responder y responsabilizarse de esos contenidos. Yo pienso igual. Como cualquier medio de comunicación -para mí, google o youtube son un medio de comunicación, aunque ellos lo niegan- deben someterse a unas normas. O si no las hay para ellos, tampoco para el resto.
Bueno, aquí va, en un resumen de la agencia EFE, lo dicho por don Emilio en Valencia.
«El magistrado del Juzgado de Menores número 1 de Granada, Emilio Calatayud, ha pedido hoy un cambio de legislación en España para que las compañías que operan en Internet y las redes sociales tengan también responsabilidad legal en los delitos que cometan los menores de edad a través de la red.
Así lo ha defendido Calatayud en las Jornadas de Magistrados de Menores organizadas por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y que reúne estos días en la Ciudad de la Justicia de Valencia a medio centenar de jueces y expertos en menores de edad, que han apoyado su propuesta mayoritariamente.
El magistrado ha moderado la mesa redonda ‘Problemas jurídicos derivados de los delitos cibernéticos cometidos por los menores’, en la que han intervenido el comandante jefe del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, Juan Salom, y el fiscal de Menores de Valencia Salvador Canet.
Calatayud se ha quejado de la dificultad de los jueces para atribuir la responsabilidad civil subsidiaria en los delitos cometidos por los menores a través de Internet, y ha puesto como ejemplo un caso juzgado por él recientemente, en el que una pandilla de jóvenes dio una paliza a un mendigo y colgó las imágenes en la red.
Para el magistrado es «una barbaridad» que portales como Google o Youtube y las redes sociales a través de las que se difunden estas imágenes no tengan «responsabilidad alguna» ya que, a su juicio, «permiten» de algún modo esos delitos.
«Aquí parece que nadie es responsable. Estas páginas sólo retiran las imágenes en las que aparece la paliza o lo que sea cuando lo pide el fiscal. Y eso en caso de que la víctima o su entorno se entere. Si no, las imágenes continúan ahí», ha criticado.
Según ha indicado, este tipo de casos «penalmente están claros» pero a la hora de condenar a alguien como responsable civil por los hechos es el padre del menor el que «paga los 3.000 euros» de multa, porque fue él quien compró el ordenador o el móvil con el que se cometió el delito, mientras las compañías «acaban no pagando nada».
Para el magistrado, Internet se ha convertido en «un instrumento» para cometer este tipo de delitos «al igual que lo es una pistola en otros», y ha considerado que «habrá que culpar al que ha dado la paliza y al que la ha colgado en la red pero también tendrá que responder alguien de la compañía donde se cuelga».
En este sentido, ha abogado por una modificación legal para que la empresa dueña de la página donde se cuelgan estas imágenes sea quien «pague» o que, en su defecto, sea el Estado quien lo haga, dado que éste, según estima, «es el máximo garante de los derechos de los menores».
Deja un comentario