Los hijos que pegan a sus padres es un tema que ha estado presente en este blog prácticamente desde que se abrió. Hay varios ‘post’ dedicados a ese asunto. Aquí va uno más que certifica con estadísticas oficiales que el fenómeno va a más, lo cual -y esto también lo hemos dicho en varias ocasiones- no es necesariamente malo: puede significar que se denuncia más, que es el primer paso para solucionar un problema que solo el que lo padece sabe los duro que es. Bueno, aquí os dejamos la información.
«Las fiscalías de Menores abrieron en 2009 5.201 procedimientos por maltrato de hijos a padres, frente a los 4.211 de 2008 y a las 2.683 causas de 2007. Es decir, que estos casos se han duplicado en apenas tres años, según una información J. Luis Álvarez para la agencia Colpisa. Para José Miguel de la Rosa, fiscal de Menores, «está claro que hay una crisis del principio de autoridad» en la familia, «lo que hace que algo que hace quince años era impensable, que los hijos pegaran a los padres, ahora desgraciadamente no es impensable sino que año tras año se incrementa». La propia Fiscalía General del Estado se vio obligada a dictar una circular sobre cómo había que abordar este fenómeno «que es relativamente nuevo». Para De la Rosa el origen de estos abusos de los jóvenes hacia sus mayores puede estar en un «déficit educativo». «En muchos casos no se ha ejercido la autoridad paterna de la forma adecuada. Hay una disciplina relajada en casa, ha habido demasiada permisibilidad y entonces llega un momento en que se produce la agresión», dice».
Deja un comentario