Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

  • ‘El paciente’ y el algoritmo humano

    El mejor algoritmo sigue siendo una persona que, además de conocerte bien, te aprecia y, mirándote a los ojos, te dice con convencimiento: “Tienes que ver/leer Tal, Cual o Pascual”.  Rectifico. Saquemos el imperativo de la ecuación. Esos ‘tienes que…’, ‘no puedes perderte…’ o ‘tu vida está incompleta sin…’ pueden generar un efecto rechazo tan […]

  • Una semana con arte

    Ver más cuadros. Es mi objetivo para esta semana. Déjenme que empiece por la parte cateta y acomodaticia del asunto: en mitad de una alerta naranja por calor, en pocos sitios se está mejor que en un museo o sala de exposiciones. ¡Qué fresquito hace allí dentro! ¡Qué agustico te encuentras!  Tanto que, sumergirte en […]

  • ‘Encías quemadas’: un cómic del futuro

    Ahora entiendo por qué me estaba costando entender ‘Encías quemadas’. Entenderlo en un sentido racional del término, porque fliparme en todos los demás sentidos, me estaba flipando. Lo leía, anonadado, y me hacía un Matías Prats de manual: “¡Pero esto qué es!”. Tras leer cada uno de sus cantos, cerraba el cómic de Natalia Velarde […]

  • Qué fue de los Lighthouse

    El título de la novela más reciente de Berna González Harbour dice tantas cosas que me ha costado trabajo no robárselo para encabezar de este artículo. ‘Qué fue de los Lighthouse’ es a la vez una pregunta y una exclamación. Según la entonación que le des puede indicar duda, sospecha y/o recelo. Y si le […]

  • Lo que oculta la noche en Granada

    Tremenda, May R. Ayamonte. Tremenda escritora y tremenda comunicadora. Y tremenda su constancia al teclado, que lleva publicando al menos un libro por año desde hace la intemerata de tiempo. De hecho, que May presente su nueva novela el primer sábado de la Feria del Libro de Granada es ya un clásico, un 1 fijo […]

  • Nuevas tendencias en turismo

    Espero no tener que verlas. O, al menos, no verme obligado a vivirlas. Ni experimentarlas. A las nuevas tendencias en turismo, me refiero. Advertidos quedan: se viene una columna añeja y viejuna que pa’qué.  Estos días, como les contaba ayer, he estado participando en Discover-Eat, el primer foro internacional que une turismo, gastronomía, identidad y […]

  • Por tierras del Quijote

    No me parecieron gigantes, pero sí gigantescos. Salí corriendo nada más bajarme del autobús para fotografiarlos antes de que se pusiera nadie delante y me fastidiara el plano. Como estaba nublado y el cielo tormentoso, además de un leve arcoiris, pillé un cielo cambiante que, cada dos minutos, ofrecía una perspectiva diferente de los molinos […]

  • Baño de sangre en El Retiro

    Ahora que se celebra la Feria del Libro en el famoso parque madrileño, ¿qué les parece si aprovechamos para darnos un garbeo por El Retiro… convertido en baño de sangre? Inciso: lo primero que hice ayer lunes fue preguntar en la librería Picasso si tienen una buena edición, anotada y contextualizada, de ‘La busca’ de […]

  • El viaje de la heroína

    Hacía tiempo que no estaba tan nervioso por una presentación. Esta tarde, en ¡¡¡Tremenda!!! Librería conversaré con la polifacética actriz, cineasta y escritora cubana Claudia Muñiz, que viene a presentar su novela ‘Rom Com’, publicada por la editorial Caballo de Troya. Y tengo tantas ganas y expectación como auténtico miedito, así se lo digo.  Y […]

  • Noirturaleza: el rugido del oso

    Mística. Y épica. Nos adentramos en el territorio del western noir, una de las modalidades del género negro que más me arrebata. “Me gusta esa épica antigua. Formar parte de esa épica es lo que le da sentido a mi vida. Aunque ahora a pocos le interese…”. La que habla es Nidia, la última pastora […]

Comentarios


Sigue el blog


Únete a otros 32 suscriptores