Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

¿CINE O TEATRO?

Hace unos meses, cuando Antonio Banderas visitó el Centro Cultural de CajaGRANADA, habló de sus proyectos de futuro. Y, además de producir a la gente de Kandor, de producir y dirigir su Boabdil y, por supuesto, de seguir actuando en películas, puso todo el énfasis en el teatro, al que defendió como el auténtico cine en tres dimensiones, con miles de años a sus espaldas.

No solía gustarme el teatro. Me parecía falso y forzado, acostumbrado al “realismo” del atrezzo cinematográfico, sus exteriores, sus decorados…

Después empecé a disfrutar con el hecho de que unos actores se encerraran contigo y sólo para tus ojos, oídos y demás sentidos, durante un par de horas. El Brujo, Juan Luis Galiardo o Federico Luppi se suben a un escenario y, allí, comparten contigo cien exclusivos minutos de su arte y talento, en una actuación que ocurre una sola vez y que, una vez terminada, nunca se volverá a repetir. Al menos, nunca será la misma que tú presenciaste.

Así las cosas y volviendo a hacer incómodas preguntas (como ÉSTAS) de respuesta tan complicada como hiriente… ¿qué prefieres? ¿El cine o el teatro?

Jesús “maleante” Lens.


Comentarios

11 respuestas a «¿CINE O TEATRO?»

  1. Avatar de Kaperusita

    Yo me apoyaré en la frase de…….»los actores traspasaban la pantalla de lo bien que actuaban» para defender que me quedo con el teatro. Con las voces en directo, el calor que emanan sus actuaciones y el respeto que se tienen siempre en las salas de teatro donde el civismo se hace patente.(al menos a los que yo he ido)

  2. Avatar de Joe Bradley
    Joe Bradley

    Complicada pregunta pero se dice que pocos son los actores de cine que pisan las tablas ,se le tiene miedo y respeto.

  3. Avatar de Joe Bradley
    Joe Bradley

    Además los nuevos actores de cine no saben hablar o gritan o no se les entiende nada, en un teatro es imposible hacer eso, hay que saber.

  4. Ahí, ahí, jugando y juzgando

  5. Avatar de Joe Bradley
    Joe Bradley

    Recomiendo una buena obra de teatro con lo mejor de la escena española
    DOCE HOMBRES SIN PIEDAD
    Editada por RTVE en DVD está en el CORTE con muy buen precio.

  6. Obviamente, cada toro tiene sus convenciones y su lidia. El siuglo XX ha sido el siglo en que el cine ha vencido al teatro, que quedará sólo como un elemento residual en la forma de entretenimiento de masas.
    Mi formación es cinematográfica. Al teatro sólo he ido unas cuantas veces y en cambio he visto miles de películas.
    Eso no quita para que haya visto algunos espectáculos teatrales inolvidables, algunos experimentos muy lúcidos, algunas puestas en escena absolutamnte geniales, pero… me quedo con el cine.

    PS. ¿Vamos a resucitar la vieja iniciativa de los cuaversos cada miércoles? Digo yo que sí. ¿no?

  7. la pregunta debia ser… que valoras mas ?

  8. Me encanta el cine, pero el teatro me provoca una profunda admiración, y tensión, es como si los actores actuaran «sin red».

  9. Avatar de Mª Jesús

    El teatro es auténtico y permite un contacto directo entre actor y espectador, así que, ante una buena obra y una buena interpretación, me quedo con él.

  10. Tengo la suerte de vivir en una ciudad con mucho teatro y muchas veces bueno, y disfruto un montón. Si paso un mes sin ver algo «en vivo», me sale sarpullido! (bueno, la verdad es que aquí también entran la danza y la música) pero si, larga vida al teatro!!!

  11. Dude. This website is awesome. How do you make it look like this !?

Artículos Recientes


Sigue el blog


Únete a otros 34 suscriptores

Comentarios


Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)