Hace unas semanas aparecía yo en esta pantalla, posando con la camiseta de NyC… en la puerta de la librería Negra y Criminal. Porque suelo llevar esa camiseta, cuando de hablar de libros se trata. Pero esa vez era especial. Muy especial. Porque me retrataba como autor, tal y como contamos en ESTA entrada.
Uf.
Lo sé. Quizá era demasiado pronto. Posiblemente. Pero también es verdad que gestos, detalles como ése, hacen que me reafirme aún más en mis inquietudes y veleidades paraliterarias. Porque NyC, como Semana Negra o el Festival de Agüimes, como el Hocus Pocus o el Festival de Jazz, son eventos, lugares, citas y acontecimientos que excitan la curiosidad, que fomentan la creatividad y que animan a dar el salto al otro lado para convertirte, además de en rendido y entusiasta espectador, en actor, partícipe y creador.
Pero ¿qué es Negra y Criminal? Una vez lo explicamos, largamente, en palabras. Hoy, gracias a ese genio multimedia que es Ricardo Bosque, lo vemos en imágenes.
¿Mola o no mola Negra y Criminal?
Gracias, Montse y Paco, por estar ahí.
Gracias, Ricardo, por retratarlos tan brillantemente.
Jesús Lens, hiperactivo y más que agradecido.
Comentarios
11 respuestas a «¿QUÉ ES NEGRA Y CRIMINAL?»
Ricardo Bosque ha hecho un montaje precioso. Bueno, la Barceloneta es lo que tiene, y vuestro libro en su espacio… magnífico. Enhorabuena a los que devoráis ese género!
A propósito de la portada del libre: una que es ignorante hasta límites insospechados, aparte de saber que todos vemos la misma cara de la luna, poco más. Y aunque ya he estado más veces en el hemisferio sur, resultó que ha sido ahora que descubrí que la forma de creciente y menguante es a la inversa que en el norte. Y lo descubrí por la simple observación… y me emocioné.
El año pasado yo estuve en Negra y Criminal para hacerme la foto de rigor, y además tengo fotos como en una especie de making of mientras Montse me retrataba. Un abrazo grande para Paco y Montse desde este comentario. Y otro para ti, Jesús.
Pocos sitios existen con el encanto y el sabor de Negra y Criminal. Y con ese toque legendario, de asesinatos, policias, mafias y humo de tabaco, que la hace, casi, un lugar de culto. Hace un mes que la conoci, gracias a Jesus y al basket, y me quedé prendado. Y de sus inquilinos, Montse y Paco, a cual más encantador. Y magnifico el montaje realizado por Ricardo, que ha sabido coger la esencia del lugar
Cuate, de verdad que Negra y Criminal es un lugar con mucha fuerza y carisma. Andrés lo define muy bien y Ricardo lo ha sabido captar a la perfección con su cámara.
Silviña, es que ese es uno de los mayores placeres de viajar. Esos pequeños descubrimientos.
Gracias por ponerlo (y por el inmerecido adjetivo de genio), Jesús. Y me alegro de que os haya gustado, a ti y a quienes te visitan
Es estupendo que seas así de hiperactivo. He visto el vídeo y me ha gustado. Y vuestro libro, pisando fuerte!
Como siempre, Gracias Paton. Tengo foto en la puerta con un escritor y librero. y fui la primer foto de No Escritor publicada en el Blog de NyC.
Para Silviña, Dato: El agua del lavamanos y del Retrete al sur del ecuador gira al reves y el Sol que a uds. les circula por el sur y a nos por el norte.
Abrazos desde CulismundiS. Argentina.
Rodolfo, sí, lo de los desagües y la ley de Coriolis, sí, pero nunca me había parado a pensar en el cosmos hasta que lo vi con mis ojos, …a mis cuarentaitantos! Y eso que me gusta ver las estrellas, buscar la cruz del sur en ese lado del planeta, orion del revés,… nfin, insisto, me emocioné!
Viva la Emocion! a pesar de todo estamos VIVOS.
Una librería para visitar sin duda alguna. Tiene todo el encanto de las librerías hechas por el amor a la lectura, nada de estanterías en serie ni adornos superfluos. Me encanta y ahora que la conozco pienso hacer uso de ella.
saoL adamim güzel blog