Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

A VUELTAS CON EL GUERRERO

Vamos con la columna de IDEAL, esperando que aportéis alguna luz, si fuera posible…

Si la semana pasada nos tocaba volver sobre el despropósito del Estadio de la Juventud, hoy es necesario hablar, de nuevo, sobre el Centro José Guerrero. Es curioso. Hace año y medio terminaba un artículo en estas mismas páginas de la siguiente forma: “Me siento incapaz de saber quién tiene la razón en este pleito artístico, pero sería una auténtica pena que Granada perdiera la custodia del legado de Guerrero, uno de sus artistas universales”.

Hoy, cuando ya se ha oficializado que los cuadros de Guerrero se dirigen a un almacén de Madrid (ya veremos por cuánto tiempo) sigo sumido en la confusión, la incredulidad y el desconcierto. Por un lado, me maravilla cómo la Familia Guerrero ha despachado en un puñado de días las ofertas de la Diputación de Granada, del Ayuntamiento y de CajaGRANADA con una majestuosa elegancia y una florida prosa, directamente proporcionales a su cerrazón negociadora.

Por otra parte, sabido es que los políticos no soportan cualquier autonomía en la gestión que escape a su directo control y supervisión por lo que la Diputada de Cultura tenía que estar necesariamente bajo sospecha tras su errática gestión de la crisis. Habla entonces sobre unas cartas amenazantes que la obligan a guardar silencio sobre la negociación con la Familia y la cosa toma tintes dramáticamente surrealistas.

Y quedan los intelectuales. Esos genios, escritores, artistas, galeristas y técnicos que no dudan, desde Madrid, en alabar la grandeza del Centro Guerrero, en criticar todo lo criticable a las instituciones locales y en denunciar “una reacción paleta y provinciana” ante la crisis. Y en defender a Yolanda Romero, claro.

Conste que todas las referencias profesionales de la ex directora del Centro José Guerrero son excepcionales. Conste igualmente que el mismo, en pleno centro de la ciudad y contando con un unánime apoyo no sólo institucional y local, sino también de la crítica de los grandes medios de comunicación españoles, estaba permanente y sistemáticamente vacío. Y eso que la entrada costaba la nada desdeñable cantidad de … 1 euro.

Daban igual las siempre elogiosas reseñas del Babelia, El Cultural, ABCD o Culturas. Ni un alma. Silencio absoluto. Y vale que los granadinos seamos unos provincianos, paletos y catetos incapaces de apreciar los diamantes, tallados o en bruto, delante de nuestras narices, pero ¿y esas hordas de viajeros y turistas ilustrados que visitan Granada? ¿Por qué no se agolpaban en las puertas del Guerrero, impacientes y expectantes?

Cuando este asunto reventó, hace ya muchos meses, se decía que los Guerreros acabarían en el Reina Sofía. Una leyenda urbana, por supuesto, ya que van directamente a un oscuro almacén. De momento. ¿La culpa? Entre todos los echaron y ellos solos se marcharon. ¿El futuro? Está por ver en qué termina la implacable y soberbia negociación de la Familia, repleta de aprioris absolutamente inasumibles, por mucho que venda de cara al exterior.

Jesús Lens Espinosa de los Monteros.


Comentarios

19 respuestas a «A VUELTAS CON EL GUERRERO»

  1. Avatar de Kaperusita

    Pena, pena, pena, Jesús, en serio. Entiendo cada una de tus preguntas porque es que es penoso, algo que es de Granada, no solo debería haberse procurado por todos los medios seguir allí, sino facilitado, promovido y ensalzado. Para que te hagas una idea de como está el asunto, yo no sabría nada de Granada, culturalmente hablando, si no fuera porque leo este blog y el de Rigoletto.
    No entiendo cómo es posible que se oculten deliberadamente aspectos de esa tierra, pareciera que al alcalde le quedase grande gestionarla.

  2. Avatar de Antonio Pamies
    Antonio Pamies

    Desconozco los entresijos del asunto, pero ya que preguntas por qué los turistas no acuden en masa, no creo que se hayan puesto de acuerdo. la respuesta tal vez esté en los propios cuadros… simplemente.

  3. Estimado Jesus,
    Creo que el hecho de que tu no seas un asiduo de las actividades del museo no te da derecho a decir que el centro no lo visita nadie. soy profesor de un colegio de granada y te puedo asegurar que son muchas las `promociones de estudiantes nuestros y de otros muchos colegios los que hemos disfrutado, por ejemplo, de un magnifico programa educativo (ahora por cierto, aún se puede visitar una muestra de este tema en el propio Centro) Es obvio que los visitantes de un museo no son los de un centro comercial o los un partido de futbol, pero, ¿será`mucho pedir que los que nos gusta el arte nos dejen al menos un rincón pequeño en esta ciudad para seguir disfrutandolo como es el Centro Guerrero?. Pues parece que no, articulos como el tuyo hacen bien poco por conseguir que granada sea una ciudad diversa, culta y abierta al futuro. Será mejor que nos pongan un museo de la semana santa, eso seguro que tendrá colas para visitar.

  4. Querido Bruno, con todo cariño, te equivocas de medio a medio y si leer el artículo que escribí hace unos meses en IDEAL te darás cuenta que empezaba diciendo que debo ser raro porque voy y me gusta el Centro José Guerrero.

    Y precisamente por eso, porque me gusta y voy, puedo constatar que siempre que he ido, SIEMPRE, y han sido varias veces, allí no había NADIE.

    Me parece perfecto que el Guerrero exista. Y que haya cosas distintas en esta ciudad. Pero los Guerrero se van. Eso es un hecho. Y es extraño que ni la Diputación, ni el Ayuntamiento ni la Caja hayan conseguido de la Familia Guerrero nada más que un puñado de buenas palabras.

    Que yo sepa, el Guerrero seguirá abierto. ¿no? Ojalá que los Guerreros no tuvieran que irse nunca y ojalá que las propuestas expositivas de los meses por venir sean atractivas, interesantes y excitantes. Pero un espacio cultural VACÍO carece de sentido.

    Quizá todo lo que ha pasado deba hacernos reflexionar a todos.

    Un saludo y gracias por tu comentario.

  5. Kaperusita, en este caso, el tema excede al Ayuntamiento. Son una serie de intereses creados increíbles de creer. Ni comprender. Por desgracia.

    Antonio, aunque sobre gustos y colores hay mucho escrito, Guerrero es uno de los artistas fundacionales de la posmodernidad y me da mucha pena que su legado se vaya de Granada. De verdad.

  6. El Guerrero siempre ha acogido innumerables exposiciones fotográficas y es un gran centro cultural. Cuando lo he visitado tampoco he encontrado mucha gente, pero a quien nunca me encontré fue a un solo político (será que nunca fui en campaña electoral que es cuando se ponen las rayban y les surge el interés por mezclarse con los mortales).

    Si se va o se queda la culpa es únicamente de los políticos, esos que no tienen nunca ni puta idea de nada y viven rodeados de asesores que les hacen el trabajo, hoy en urbanismo, mañana en asuntos sociales y pasado en cultura. Como representantes políticos y gestores de recursos públicos, que pongan en mano de los profesionales que entienden los medios oportunos y los dejen trabajar.

  7. Bueno, gestionado por una profesional muy reputada, no había ni Dios en el Guerrero. Algo no se estaría haciendo del todo bien, salvo que queramos defender una cultura elitista sólo para iniciados.

  8. Las dos veces que he visitado el Museo de Caja Granada tampoco es que viera por allí mucha gente y creo que la Caja no defiende esa cultura elitista a la que haces mención, salvo que queramos defender a los políticos de turno (PP y PSOE) responsables de lo que ha ocurrido con el Guerrero.

  9. Alucino con la facilidad que tienes para detectar culpabilidades y responsabilidades. Felicidades.

  10. Gracias a ti por tu facilidad para valorar mis opiniones.

    Cuando he constrastado mi opinión en petit comite con diferentes profesores de escuelas de artes y autores de la provincia de Graná y Almería (date una vuelta por el C.A.F., por ejemplo, y pregunta) y con visitantes asiduos del propio centro Guerrero he llegado a la conclusión que tú ninguneas, así que gracias otra vez.

  11. Valoro más las oponiones de profesionales del mundo del arte que la de un político que hoy está en diputación, mañana en un cargo de urbanismo y pasado en uno de medio ambiente, de esos que el arte y la cultura les llega como obligación abstracta del cargo y acompañada de un buen sueldo, y rodeado de «asesores de partido», de esos que pueden prometer y prometen, pero que nunca hacen nada que no les permita «tirarse la foto».

  12. ¿En serio piensas que las ofertas de la diputación, CajaGRANADA y el Ayuntamiento, despachadas en apenas unos días por la Familia, eran todas malas y nocivas?

  13. Desconozco que es lo que ha llevado a nuestra clase política a permitir que las obras de José Guerrero vayan a parar a un almacén, pero si tanto interés general y político hay en que la obra de Guerrero siga consagrando a Granada, no debería haber escollos insalvables en ese propósito.

  14. Insisto: ¿qué pide la familia como para que ni la diputación, ni la Junta, ni el ayuntamiento ni CajaGRANADA puedan dárselo, juntos o por separado?

  15. Lo desconozco, pero conociendo cómo la clase política siempre ha metido las narices en temas de gestión que corresponde a los profesionales, no me extrañaría que los tiros fueran por ahí, la falta de libertad y el tutelaje. Aunque también deberías de plantear la pregunta al revés.

  16. Habrás visto que precisamente por no entender, escribí esos dos artículos. No creo que en el segundo la política de la diputación haya salido especialmente bien parada. Así que, plantees como plantees la pregunta, acabamos en los mismo: entre todos se los llevaron y ellos solos se fueron.

  17. Ya, pero cuando las cosas llegan a buen puerto nuestros políticos se tiran la foto orgullosos de sus gestiones. Pero cuando la cosa no funciona parece que la culpa es de los demás, sirva como ejemplo el artículo de Ideal que has enlazado donde Caler incita a la sociedad granadina a preguntarse porque el Guerrero no se entiende con las instituciones.

  18. Eso no te lo discuto, pero en este caso se están haciendo muchos y variados esfuerzos y todos se encuentran con un muro.

Artículos Recientes


Sigue el blog


Únete a otros 34 suscriptores

Comentarios


Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)