Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

ALEGRÍA

Como cada año, ahí va el relato navideño que publicamos hoy en el suplemento de IDEAL, y que es nuestro más íntimo y sentido regalo para los seguidores de esta Bitácora. ¡Pasadlo en grande!

 

 

Dedicado a vosotras,

mis compis-compinches.

     

 

 

– Entre el camarero argentino, que no para de hablar, y ahora el negrito de los discos, que no veas la peste… vaya nochecita llevamos.

 

Poco podía pensar Marga, cuando pronunció esas palabras, que justo en ese momento se iba a cortar la música del «Bar Alegría» en que estaba tomando unas cañas con unas amigas y que todos los presentes iban a oír semejante perla. Pocos silencios tan estruendosos se habían escuchado nunca en el «Alegría» como el que siguió a ese desgraciado momento. Y Marga, con su avinagrada cara de palo, intentó arreglarlo:

 

–         Es que con tanto inmigrante, esto ya no es lo que era, que no hay manera de tomarse un vino a gusto…

 

Habría hecho falta una sierra mecánica para cortar el ambiente. Ni en la calle, donde caía una incómoda aguanieve invernal, hacía tanto frío. ¡Ni en lo más alto del Veleta!

 

Antes de que Pablo, el aludido camarero, sufriera una apoplejía intentando no decir lo que a buen seguro se le estaba pasando por la cabeza, Lidia, sacudiendo su desenvuelta melena castaña y sus furiosos ojos verdes, intentó deshelar el ambiente… aún a riesgo de provocar un incendio:

 

–         Pablo, ¿nos pides una carne de esas que traéis en un plato al rojo vivo? De las que provocan tanto humo. Pero que el plato esté bien caliente. Que haga mucho, muuuucho humo… a ver si pierdo de vista a esta señora, que me está revolviendo las tripas.

 

Cuando Marga hizo ademán de contestar, una de las dos amigas de Lidia, que tenía un inequívoco aspecto de aguerrida guerrera nórdica, salió rápidamente al quite:

 

–         Pablo, que sea un solomillo. O un entrecotte. Que además de hacer mucho humo, huelen muy bien. Y para pestazo, el que echa la tipa esta de aquí al lado…

 

La tercera de las amigas se unió decididamente a la causa, desafiando con su limpia y profunda mirada a la lenguaraz Marga, al dirigirse con una voz tan alta como clara al africano vendedor de discos, que se había quedado tan callado como el resto del «Alegría»:

 

–         ¡Amigo! ¿Qué pelis tienes? Anda, vente para acá y tómate algo con nosotras.

 

Cuando Marga y sus colegas se marcharon con una cierta precipitación, tras pagar apresuradamente la cuenta y no esperar siquiera al cambio, como por arte de magia, la música volvió a sonar en el «Alegría», alta y clara. Y fue Rafa, el más veterano de los camareros, el que terminó de descongelar la situación, anunciando una ronda para todos por cuenta de la casa.

 

A fin de cuentas, era Navidad y el desparpajo de las tres amigas había conseguido expulsar del bar a esa especie de Mrs. Scrooge avinagrada, racistilla y mala follá. ¡Aquello había que celebrarlo! Un buen puñado de Alhambras Reserva Especial 1925 corrieron por la barra y todos los clientes del «Alegría» levantaron la suya para brindar por el auténtico espíritu de la Navidad y, de paso, por el año que ya asomaba en el calendario: «¡Salud! ¡Por los Brotes Verdes, las Birras Heladas y las Mujeres Valientes!»

 

Marga escuchó el brindis de lejos, con las manos hundidas en los bolsillos del abrigo, cabreada como una mona porque, con las prisas, se habían dejado los paraguas en el bar. Y a ver quién era el guapo que volvía para recogerlos, por mucho que la gélida lluvia se le estuviera colando por el cuello, helándole la espalda.

 

Jesús Lens Espinosa de los Monteros.  


Comentarios

18 respuestas a «ALEGRÍA»

  1. Ole jesu que pareces un negrito parido por una argentina. Sudaca y africano linda combinacion como para decirle al Juanca reinoso, empeza a devolver lo que te robaste desde el 1500 pa’ca.
    Paton que la pases muy bien y lo mismo digo a los demas blogueros que compartimos este minimundo. Felices Fiestas y si tienen frio vengan por estos pagos. ¡SALUD!

  2. Originalidad no le falta. Enhorabuena.
    Una feliz Navidad y un fuerte abrazo.

  3. Curioso cuentecillo… en esto de los emigrantes los españoles debíamos callarnos… que no hay más que leer la historia y muchos, mirarnos al espejo…

  4. Lo más jodido del tema es que bien pudiera ser cierto.

  5. ¡Espíritu navideños!

  6. con las mismas letras ALERGIA…. a que?

  7. Feliz Navidad amigo, un fuerte abrazo

  8. Avatar de Kaperusita

    Cuento sobre culturas e inculturas, buena combinación para desearnos las navidades 🙂
    Que todos las tengais tan completas como las deseais!

  9. También publicaron el mío ^_^. Feliz Navidad!

    Besillos

  10. Avatar de JOSE ANTONIO
    JOSE ANTONIO

    Excelente amigo mío. Un espiritu navideño a flor de piel con trasfondo social.
    Te echamos de menos esta mañana.

  11. Avatar de Guillermo

    Un abrazo, amigo. Mucha felicidad!

  12. Avatar de Mª Jesús

    A veces, es mejor contar hasta 100 antes de decir algo de lo que nos podemos arrepentir.

  13. Ay amigos corredores, mañana me desquito en la cena.

    Guillermo, Rodolfo: un abrazo transocánico.

    María Jesús, a mí lo que me da pena es el pensamiento, más allá de su verbalización.

    Francesc, Kaperusita, bon nadal!

    Nefer, bonio suplemento hoy ¿verdad?

  14. A aguantar este chaparrón de ingestas sólidas y líquidas de estos días!
    Bonita historia navideña, Jesús, con abrumador mensaje para la reflexión de todos (o casi todos, que hay mucha, mucha mezquindad oculta en este mundo en el que vivimos).
    Bicos moitos

  15. Hace poco me ocurrió algo parecido en Fiñana con unos muchachos en el Centro Guadalinfo cuando entraron unas rumanas, residentes allí. Uno de los impresentables les dijo: iros a vuestro país. Me levanté, me acerqué al innombrable y no me pude contener, a riesgo de dormir caliente con los tiempos que corren:

    – ¿Qué acabas de decir? ¡Repítelo!

    Se echó atrás y dijo que era broma.

    – Eso no es ninguna broma. Eso es racismo, chaval.

    Y dormí feliz, con una gran ALEGRÍA de haber cumplido con mi conciencia.

    Grande tu relato. Nunca fallas, compañero.

  16. Buen cuento, que por desgracia es bastante más «real» que propiamente ficticio.

    El desprecio al otro, al diferente, al considerado «extraño», sólo es la expresión de la vaciedad interior de quien lo emite. Lamentables son esos silencios cortantes que se «escuchan» desde la Sociedad.

    Salud y Felices Fiestas. Toni Sagrel.

  17. Aunque tarde para felicitar navidades, a tiempo para desearte lo mejor pal 2010.
    El cuento como que de cuento nada, por estos pagos nos ha pasado este triste momento más de una vez, y una que es una «mil-leches» siempre salta cual pantera… es inevitable.
    Beso grande.

  18. Sí. Por desgracia, este cuento es tristemente real en muchas ocasiones. Menos mal que hay personas como Gregorio o Lillian, que no se callan pase lo que pase. ¡¡Motivo de orgullo y satisfacción ser vuestro amigo!! Qué me gusta la gente peleona.

Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)