Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

ALFONSO GUERRA, GENIO Y FIGURA

Llegó, habló y (con)venció. Y emocionó. Y terminó entusiasmando a los cientos de personas que abarrotaron el extraordinario teatro Isidoro Máiquez del nuevo Centro Cultural CajaGRANADA.

 

Un lleno absoluto en la lección inaugural de unas jornadas dedicadas a reivindicar la memoria y la figura de Fernando de los Ríos, a cuyo exquisito monumento se dirigió un nutrido grupo de personas, al terminar la charla del ex-Vicepresidente del Gobierno, para hacer una ofrenda floral.

 

Antonio Claret, Presidente de CajaGRANADA, presentó a Guerra a través de una semblanza en la que trazaba los paralelismos que le pueden unir a la figura de Fernando de los Ríos, desde su compromiso por el desarrollo integral de España a su reivindicación de un socialismo humanista y comprometido con la democracia y la libertad.

 

Guerra, por su parte, hizo una encendida defensa de las ambiciones, proyectos, aspiraciones y logros efectivos conseguidos por la II República en materia cultural y educativa, distinguiendo las tres fases de misma y criticando, sin ambages, los destrozos que el bienio negro de derechas hizo con una política educacional de muy hondo calado y largo alcance.

 

En la primer parte de su intervención, Guerra estuvo más análitico, aportando datos y desgranando qué hizo el gobierno de la República en materia cultural, de una forma serena, fría y ponderada. Con anécdotas como la de la llegada de los jeeps a una remota localidad leonesa y la salida de los lugareños a echarles hierba para que comieran. O el nacimiento de Mérida como escenario de teatro clásico, gracias a una conversación entre Margarita Xirgú, Fernando de los Ríos y Miguel de Unamuno.

 

La segunda parte fue más emocionante. Basándose en la labor de las Misiones Pedagógicas, altruista, convencida y desinteresada, con ejemplos concretos de cómo nacieron y qué alcance tuvieron. Ejemplos como los de las bibliotecas o como el del marcapáginas original que presentó al respetable, con su leyenda reivindicando el cuidado de los libros.

 

 El final de su intervención, hablando de la Barraca de Federico, nos hizo disfrutar del Alfonso Guerra actor, representando cómo se sorprendían los espectadores ante según que actuaciones, a través de los «Ohhhhhh» que emitían. Estábamos en un teatro y la magia se hizo presente. Podíamos ver a García Lorca dirigir a sus actores, provocando el asombro de los aldeanos que, por primera vez en su vida, asistían a una representación teatral.

 

Una charla llena de respeto, cariño y, por momentos, emoción que terminó entre aplausos y con un espontáneo ¡Viva la República! que arrancó más aplausos aún entre el respetable, feliz y dichoso de haber compartido una hora con el Alfonso Guerra más íntimo y menos mitinero.

 

Jesús Lens.     


Comentarios

10 respuestas a «ALFONSO GUERRA, GENIO Y FIGURA»

  1. Avatar de manuel

    nos recuerda, que un político, puede hablar bien, cosa que se estan olvidando, y con un papel que a lo mejor incluso han sacado de internet, cobran un sueldo que no se han ganado

  2. Qué envidia, hermano

  3. Y tanto que habla bien. Capacidad de conectar con el público, de embelesarle… un maestro.

    Te habría encantado, Hermano.

  4. Avatar de El Foces
    El Foces

    Me alegro de que te gustase, yo no pude ir pero la tribu si estuvo… colleja? no llevaban escalera. Otra vez te la daran.

    De Guerra no digo nada, lo dices todo.

  5. Avatar de JOSE ANTONIO
    JOSE ANTONIO

    Alfonso Guerra, es el tipo de político que con los años va ganando prestigio.
    Su espíritu emparentado con la II República le honra, porque es espíritu fue el impregnó esta gloriosa época por mucha mala fé que haya habido por intentar ver esta época como negativa. Que se hable de la II República siempre me gusta. Pero -lástima- no pude ir, si bien me he hecho una idea muy precisa con tu entrada. Gracias amigo.

  6. Avatar de Conde Duque de Olivares
    Conde Duque de Olivares

    No dejas de sorprender.
    Uno de los mayores delincuentes que ha existido en la historia, no de España, sino de Europa Occidental, y hablas como de un Mesías renacido…Alfonso Guerra I «El Delincuente»
    Por otra parte es increible la falta de cultura y de conociento de la historia que demostráis hablando de la época de la república.
    El problema es que todavía vive gente que vivió esa época y puede desmentir ese floreado oasis cultural que describes…y hablar de la realidad de un pais con un parlamento dodnde una tal Dolores Ibarruri (te suena?) amenazaba de muerte a congresistas elegidos democráticamente.
    En fin para que decir más…preguntale a Alfonso Guerra que tal le va a su hermano…
    Un abrazo.

  7. ¡¡Conde Duque!! Hacía tiempo.

    Oye, pues para ser ese pedazo de delincuente, ahí está, presidiendo la Comisión Constitucional del Congreso. Los ha engañado a todos.

    Y sobre la charla… sólo he reproducido lo que dijo Alfonso. Que no soy un gran especialista en el tema.

    No te pierdas tanto tiempo!!!

  8. Avatar de Conde Duque de Olivares
    Conde Duque de Olivares

    Hola amigo mío,
    Como sabes, un conocido terrorista fue Presidente de la comisión de derechos humanos del parlamento vasco…
    Si los puestos políticos dan inmunidad ante lo que es cada cual, vamos aviados…
    Saludos.

  9. Avatar de Abril

    Perdona Conde Duque, es cierto que nada la II República no fué perfecta pero indudablemente era un proyecto lleno de buenas intenciones. Si la gente no lo recuerda así fue porque la derecha, primero y un régimen dictatorial despues no dejaron demostrar las consecuencias de tan avanzada política, imponiendo al pueblo unas ideas cerradas, anticuadas y estúpidas a base de represión.
    Me parece que alguien necesita lecciones de historia contemporánea y dejar de recrearse en el medievo

  10. Conde Duque, si es que haces unas analogías que no hay por dónde cogerlas, hombre!!!!!! ¿Qué tiene que ver una cosa con otra?

    Entiendo que te ponga rabioso, pero Guerra es uno de los diputados más respetados del Congreso. Y no sólo por el PSOE

Artículos Recientes


Sigue el blog


Únete a otros 33 suscriptores

Comentarios


Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)