Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

CINEFILIA COMPULSIVA

Hola. Me llamo Jesús Lens y soy… cinéfilo compulsivo.


Anímense a unirse a esta orgía cinéfila, hablen de sus secuencias favoritas y aprovechemos para recordar esos grandes momentos vividos frente a una pantalla.


Y preparen sus neuronas y sus dedos para debatir, mañana, sobre cuestiones cinéfilas radicalmente distintas a las de hoy…


Comentarios

13 respuestas a «CINEFILIA COMPULSIVA»

  1. Avatar de maria del mar
    maria del mar

    Jesús, a mí una de las películas que más me impresionó fue la de «El Resplandor». La secuencia preferida es la del niño circulando por ese pasillo enmoquetado…. Es una de mis películas preferidas tanto por la música como por la interpretación de Jack Nicholson.
    Un abrazo.

  2. Avatar de Mario

    Centauros del Desierto. Llegada y partida de Ethan.

  3. Avatar de Jesús Lens
    Jesús Lens

    El resplandor es que se la cargaron con el doblaje, pero era una gran película.

    Mario, de Centauros no he hablado porque ya le dedicamos una vez una página completa en IDEAL y hay que cambiar de pelis, pero claro que estaría!!

  4. Avatar de Paco Montoro
    Paco Montoro

    He leido tu magnífico artículo en el ideal…fue precisamente con El cazador, donde empecé con la cinefilia compulsiva.
    Pongo una secuencia de la película de Tarkovski La zona, y es la entrada por vía ferrea a esa sitio acotado, el silencio solo roto por el sonido del aparato en las vías es magistral.
    Ya que estamos con Tarkovski pongo otra de la película Andrei Rublev, en el capítulo de la campana, cuando todo el mundo espera el sonido de esta…es magnífico.

    Y son tantas…
    Saludos

  5. Avatar de Alfa79

    La escena erótica -en la mesa y con la masa de la harina- en «El cartero siempre llama dos veces».

    La falda de Marilyn dando volantazos…

    En «Los Santos Inocentes» cuando Paco Rabal se venga del señorito y lo ahorca. (es cruel, pero muy buena)

    La despedida entre Scarlett Johansson y Bill Murray en «Lost in translation».

    Y hay más…. Alfa79

  6. Avatar de Mario

    es la secuencia.
    ARSENICO POR COMPASION, Cary GRant carga tambien escaleras para arriba como Teddy

  7. Un avión fumigador persiguiendo a un tipo que huye…. no hace falta ni decir la peli. Mítica secuencia.

  8. Avatar de Pablo

    Qué tal, Jesús.
    Soy uno de los editores del señor Salem, y desde hace poco fiel lector de Pateando el mundo.
    Ahí va una de mis secuencias favoritas.
    Un saludo

  9. Avatar de Jesús Lens
    Jesús Lens

    Pablo, eso es buen gusto!!! Tienes el mismo buen gusto para las pelis que para los libros.

    Pero me has provocado un problema. Mi Sacai se va a dormir con el libro de Carlos Salem, «Camino de ida» y a cuando ya empiezo a pillar el sueño, ella se descojona y me despierta. Y me tiene insomne perdido.

    Esa secuencia del Cazador es una maravilla. Todo el arranque es portentoso.

    Amigos, a ver si conseguimos dar continuidad a esta sección de Cinefilia, metiendo vídeos a medida que salgan ocasiones.

  10. Avatar de Anonymous
    Anonymous

    Jesús, a mí me impactó mucho «EL EXPRESO DE MEDIANOCHE».

    Pd. NO voy a Turquia ní atao.

    Fdo. El compae asustón.

  11. Avatar de A. Romero
    A. Romero

    Pues mira tú por dónde, ayer mismo vi mi candidata más firme a película del año y ya puestos hasta de la década. En el género de terror, desde luego, creo que es la cima de todo lo que se ha hecho en estos primeros años del siglo XXI: «La niebla», de Frank Darabont. A este tipo lo recordaréis por maravillas como «Cadena perpetua» y «La milla verde» (y algo menos por «The Majestic», que también está fabulosa), y fue además uno de los guionistas que trastearon con el cuarto Indiana Jones antes de que se llegase a una versión definitiva del guión (dicen, no obstante, que en la película resultante sobreviven algunas ideas de Darabont). Pues bien, aquí se ha marcado el tipo un hermosísimo homenaje al cine de monstruitos de los 50, con un fondo alegórico que apunta implacablemente, con rabia genuina, al clima moral de la América post 11-S, y un final de antología de la hijoputez, literalmente una patada en la boca del estómago. ¿Secuencias favoritas de la historia del cine? Aunque me dejó tocado durante un par de horas (¡o precisamente por eso!), no me cabe duda: el final de «La niebla».
    Si alguien se atreve, más vale que se dé prisa. Dudo que aguante más de dos semanas en cartel.

  12. Avatar de Anonymous
    Anonymous

    Una de las secuencias inolvidables para mí está incluida en la película «El Diablo sobre ruedas», de un joven Steven Spielberg. Si la conoces, estarás pensando en esa mano «amable» que sale de la cabina del incordioso camión invitando al desesperado conductor del coche que le sigue a que lo adelante, sin miedo a encontrarse ningún otro vehículo de frente. ¡Menudo diablo de camión!

    Excelente tu entrada sobre las escenas más rememoradas del cine; para mí son muy acertadas, las clásicas, o sea, las mejores. Me he reído mucho con la imagen caricaturizada de Gallardón en la ducha bajo la amenaza en sombra de la Espe, y tb con la de Chaves, como demonio encarnado en el padre Karras. Por cierto, el domingo pasado echaban en Telemadrid «El Exorcista», por la noche, pero me faltó valor para verla de nuevo. Está tan bien hecha que no pienso que es una película.¿La magia del cine?
    Tutato

  13. Avatar de Jesús Lens
    Jesús Lens

    Tutatu, es verdad, Spielberg es que apuntaba maneras desde bien el principio!!!!! Me alegro de que t gustara. El exorcista, desde luego, impacta.

    Alex, a ver si la veo mañana mismo!!!

Artículos Recientes


Sigue el blog


Únete a otros 33 suscriptores

Comentarios


Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)