Después subo una reseña literaria muy mística o, quizá, el último cuento que he escrito. Pero ahora tenéis que leer estas dos historias: El amor lo apostó todo a una carta, una joya de M. Victoria Cobo que publica hoy IDEAL y la fantástica, diferente y muy alejada de su estilo habitual página de Pérez Reverte en el dominical del periódico: La habitación del hijo.
Además, me están gustando mucho las columnas deminicales de Alejandro Sanz, cargadas de humor y sentido común, como esta clarividente «Lo estoy dejando». Y sobre la crisis que nos amarga, uno de los análisis más clarividentes y con los que más conecto, de la infinidad de ellos que he leído hasta la fecha, lo hace hoy Santiago Niño Becerra en su artículo «Lo que está pasando (Reloaded)».
A ver qué os parecen.
Nos vemos.
Jesús Lens, adicto a la prensa.
Comentarios
9 respuestas a «DE «OBLIGADA» LECTURA»
Me han encantado los dos primeros. Que buenas historias de amor. Perez Reverte se sale a veces, y este es un artículo de una emoción que te acaricia por dentro
Reverte demuestra que es un pedazo de escritor, capaz de escribir en cualquier registro y sobre los más variopintos temas. De lo mejor del panorama español, y no hablo sólo en el terreno literario, sino como académico, periodista e intelectual. Como buen lector fiel, la columna dominical de esta semana ya la he leído. Así que vayamos a por las otras recomendaciones.
Un saludo
Mira que hoy no pensaba comprar el Ideal !!!!
bueeeeeeeeeno, habra que ir a por el .¡ Es que son tres períodicos!!! y no hay tiempo humano para tanto .
Lo de Alejandro Sanz ¿ estamos hablando del mismo ?… uno que canta » a lo italiano»
Por cierto, aprovecho para recomendar a todo el mundo que quiera pasar un buen rato entre libros «La Carta Esférica», de Pérez-Reverte. El artículo que nos menciona Jesús hoy aquí y publicado en XL Semanal, guarda cierta relación con él.
Alberto, «La carta esférica», junto al bodrio del 2 de mayo, me parece de lo peor de APR. Siento decirlo, pero me pareció un fiasco.
Otras novelas suyas, sin embargo, sí que me gustan.
¿Qué os parecieron esas lecturas?
Leí las lecturas y se agradecen las recomendaciones. Lo que no me gustó fue que una de ellas fuese portada de «Ideal». Compro un periódico, no la «Pronto».
Pues a mí la Carta Esférica me encanto. Las refelxiones acerca de la vida con ese paralelismo con la vida del mar que hace el protagonista es increíble, me encantaron. Quizá el ritmo sea algo lento, puede ser, y el final algo precipitado (es lo que me pareció a mí).
Un saludo
¿No piensas que Pérez Reverte remata fatal sus novelas?
Pues a mí la portada me encantó. Domingo. 16 de agosto. Calor. Vacaciones. Puente de la Virgen de Agosto. ¿Era necesaria otra portada sobre la crisis?
Por favor, un poco de poesía, optimismo y romanticismo en nuestra vida! Que nos hace falta.
No sé. La Reina del Sur, por ejemplo, es un novelón de principio a fin. Alatriste también, aunque hay novelas algunas mejores que otras, obviamente. El Húsar o El Maestro de esgrima creo que tiene finales a la altura. A mi el final de La Carta Esférico, más que malo, me pareció precipitado.
De las portadas… yo ahí, me mantego firme jejeje Al pan pan y al vino vino
La reina del sur es la mejor que ha escrito con diferencia. Y los Alatriste.
Y de las portadas… eres muy joven jajajaja. Y peleón. Ya vilverás a recuperar un deseo de inocencia jajaja