Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

DIARIO DE UNA NINFÓMANA

Lo curioso es que, al final, “Diario de una ninfómana”, una película normalita y tirando a discreta, ha ocupado los titulares de los periódicos. ¿Será posible que todavía no hayan aprendido?

La exhibición del cartel de una chica en ropa interior cuya mano insinúa un decidido avance hacia sus zonas pudendas, fue prohibida en las marquesinas de Madrid, feudo de Doña Esperanza. La noticia saltó a la prensa, se abrió el debate y los foros de Internet, que habrían permanecido mudos ante el estreno de la película de marras, comenzaron a echar humo.

Así, y aunque en Granada haya sido estrenada en una salita muy pequeña, había un lleno total para ver la historia de esa chica que le confiesa a su abuela, una estupenda Geraldine Chaplin, que es presa de un furor uterino que empezó gustándole y ya no le genera sino problemas y sinsabores.


Basada en un best seller de Valérie Tasso, se supone que estamos ante la escandalosa historia de una niña bien, pijita, hija de buena familia, a la que el sexo y sus ganas de experimentar y disfrutar de todas y cada una de las sensaciones que éste le provoca, la conducen a una espiral descendente que la llevará a conocer la violencia, el miedo y la abyección más profundos.

El morbo surge cuando, por supuesto, queremos saber si la historia es real o se trata de pura ficción. Ahora mismo no sé si el texto original en que se basa la película pasa por ser autobiográfico, pero, desde luego, una vez vista la adaptación de Christian Molina, al espectador no le deberían caber dudas: ¡falsa! ¡Más falsa que la falsa moneda con que pagaron al falso de Judas su traición!


Porque la historia que nos cuentan es tan rocambolesca y forzada que resulta increíble. Que la chica aquejada de furor uterino lo pase mal y sufra algunas humillaciones, en mitad de su vorágine de sexo salvaje, pase. La aparición del Príncipe Azul ya empieza a ser menos creíble y su súbito desdoblamiento de personalidad en forma de un Jekyll y Hyde con acento porteño, ya no engaña a nadie. Y, después, la decisión de Val… bueno. Pues que no.


Y el caso es que la película se deja ver. Por separado, los segmentos están bien construidos, aunque tengan un cierto aroma al deja vú. Nada de lo que pasa en la película te sorprende, te extraña o te escandaliza. A fin de cuentas, lo hemos visto decenas de veces en películas y telefilmes de los pelajes más distintos.

Por todo ello, estimada Esperanza ¿qué sentido tenía montar una escandalera sin sentido acerca del cartel de una película bastante inane que no iba a durar ni diez días en cartelera?

En fin…

Valoración: 6.

Lo mejor: Es una historia desprejuiciada, bien interpretada y que toca temas de interesante actualidad.

Lo peor: Su radical falta de originalidad en todo lo que cuenta.

Etiquetas: , , ,


Comentarios

10 respuestas a «DIARIO DE UNA NINFÓMANA»

  1. Avatar de Bomarzo

    Lo de la polémica me pilló por aquí y me parece que fue más buscada por la productora que otra cosa.
    La peli no tenía ganas de verla, la verdad, pero ahora menos.
    Un besote, hermano.

  2. Avatar de El Foces

    No sera una pelicula que yo vea, no. Da una version peliculera de la ninfomania poco ajustada a la realidad civica.

    Y las censuras y los censores deben palparse la ropa antes de censurar. La Espe instintivamente, se palpa mucho, la Espe me pone, ya sabeis.

    La habeis visto bailar?

  3. Avatar de Paco Montoro
    Paco Montoro

    Al o mejor Esperanza quiere volver a los tiempos de clasificada «S», es absurdo. Lo que si le ha dado es mas publicidad a la película, creo que le ha venido hasta bien esa censura.
    saludos

  4. Avatar de ___________________
    ___________________

    Vamos, que al final (sin ser mala), mucho ruido uy pocas nueces. Es la primera crítica que leo de la película, pero me esperaba algo así. si es que es una pena (menos para la productora) que un asunto como este se saque de quicio.

    Un saludo,

    Pedro.

  5. Desde que vi la polémica con el cartel y demás pensé que se hacía para captar la atención. No me interesa la peli así que aprovechando que estoy pobre, no iré a verla.

    Saludos.

  6. Avatar de Anonymous
    Anonymous

    «Aprovechando que estoy pobre… no iré a verla!» (Nefer). De nobel. Sí señora.
    No me atrae especialmente el tema. Me aburriría al segundo quicky. Ya lo cantaba Pablo Milanés: En posición horizaontal / hay pocas cosas que inventar.
    Rigoletto

  7. Avatar de Erzagalillo
    Erzagalillo

    Por como la pones no me sugiere mucho , tan sólo el título. La Espe seguro que al final no se la pierde, es tan liberal como la perra de mi vecina, que mea donde quiere.

    El otro día no pude ir a «Prométeme» (de Emir Kusturica) que pusieron en Baza, pero me comenta un amigo que la pille donde pueda junto con una caja de pañuelos para secarme las lágrimas de la risa. A lo mejor exageraba, pero conociendo otras pelis suyas seguro que no defrauda.

    Saludos

  8. Avatar de José Antonio
    José Antonio

    Ay con la derecha¡ ven una paja en ojo ajeno y no una viga en el propio (¿o cómo era eso?), en fín que pululan por todas partes vergonzosos gran hermanos, la maria del monte, el juanymedio, el mira quien baila pagado con dineros público, el tómbola, el tomate, en fín, la mierda en que se ha convertido España y viene la Espe y le escandaliza ese cartel, que a mí me parece hasta artístico. Dios¡¡¡

  9. Avatar de Sielitolindo
    Sielitolindo

    Uy, que va, yo conozco a más de una que es así, os puedo presentar a muchas chicas que se verían reflejadas en esta historia…

    Un besote

    Vane

  10. Avatar de Jesús Lens
    Jesús Lens

    Conste que la historia es interesante y que como dice Sielito está apegada a una realidad que no debe ser agradable.

    Pero cinematográficamente, la peli no es muy allá que digamos.

Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)