¿Por qué será que me gusta tanto la novela negra? No sé cuál de estos dos libros leer primero, ambos tan elocuentes…
Jesús Lens, dudoso-perplejo
Jesús Lens
Blog de Jesús Lens
—
por
¿Por qué será que me gusta tanto la novela negra? No sé cuál de estos dos libros leer primero, ambos tan elocuentes…
Jesús Lens, dudoso-perplejo
Artículos Recientes
Sigue el blog
Comentarios
Comentarios
10 respuestas a «DUDA EN NEGRO»
La primera tiene muy buena pinta. No conozco la segunda.
Hombre tira una moneda!!
Y si cae de canto te pones a leer alternadamente un capitulo de cada.
Feliz Negritud.
espero critica de Matar en Barcelona.
Chau Abrazos.
Jesus de esos libros no conozco ninguno pero quiero recomendar uno que ha caido en mis manos por casualidad y me tiene enganchada.Se titula La princesa de hielo y es de una autora sueca llamada Camila Lackberg.Relata como una escritora se ve envuelta en un crimen,cuyos protagonistas son sus compañeros de la infancia.Me encanta porque va describiendo todos los hechos que acontecen como si de una pelicula de suspense se tratara.Bueno espero que os guste mi recomendacion,y como siempre un besazo Jesus.
Yo, como te aconseja Rodolfo, empezaría los dos, pero en espacios distintos. Uno para el dormitorio, por ejemplo, y otro para el salón
Jajaja. ¡Estáis salomónicos!
Bea, créeme que ese título también me inspira. La buscaremos.
Jesús, me apunto esos dos títulos para indagar más sobre ellos. La verdad es que fuera de la novela negra clásica (Ed McBain, Chandler y otros) me cuesta encontrar obras que me enganchen.
Probé con John Connolly, tras leer un artículo muy elogioso de Carlos Boyero (aquí un amigo, digo un enlace: http://www.elpais.com/articulo/narrativa/angel/negro/elpepuculbab/20080607elpbabnar_14/Tes).
No está nada mal pero las tramas, para mi gusto, son enrevesadas, con demasiadas muertes y demasiados personajes. En fin, que sigo buscando.
Sin duda yo empezaría por el camino difícil.
Ignacio, es que Connolly es más terrorífico que negro. Te recomiendo a James Ellroy, muy actural y en la línea que cuentas.
Pinar, es una gran elección jajajaja.
Jesús, es cierto que lo que hace Connolly no es novela negra al uso y que tiene pinceladas de terror y de misterio sobrenatural. Pero su protagonista es un ex-policía que investiga crímenes y creo que el estante de la novela negra es el que más se adecua a sus obras. Quizá sea más sórdido que terrorífico, ¿no?
De todos modos, lo que a mí me disgusta de él no es el género sino su trama argumental, que se me antoja excesivamente enredada. Haré con él una nueva tentativa y también miraré tu propuesta de James Ellroy.
Ojo, que el primer Connolly me encantó!!! Es denso e intenso.