La visita del Papa y su fugaz paso por tierras del norte de España me han dejado unas cuantas dudas.
¿Está realizada esta mujer?
¿No contribuye su esposo a su realización, estando por ahí, de picos pardos?
¿Por qué, entonces, esa beligerancia gestual?
Ítem más: ¿puede realizarse un hombre dentro del hogar? Porque, de las palabras del Papa, podría inferirse que no.
Si un hombre sólo se puede realizar en el ámbito laboral, ¿qué pasa con los cuatro millones de parados que tiene este país? ¿Tienen que ir al INEM a realizarse? O lo mismo han de hacer cursillos de reciclaje…
A la hora del café y el desayuno, ¿podemos realizarnos, los currantes, en la cafetería, leyendo la prensa y charlando con los amigos de fútbol y teología?
Los jubilados, ¿han de ir al Hogar del Pensionista para realizarse?
Los estudiantes, ¿se realizan sólo dentro de las aulas de los colegios, institutos y Universidades o también en el patio de juego del recreo?
Cristiano Ronaldo, ¿se puede realizar en el Bernabéu o, siendo hombre (y metrosexual), sólo se realiza cuando el Real Madrid juega como visitante, fuera de casa?
En fin, que no veáis la de dudas que me ha sugerido la venida del Papa…
Espero que me saquéis de la oscuridad en que me encuentro sumido.
Jesús Dudoso Lens.
Comentarios
22 respuestas a «DUDAS TEOLÓGICAS CASERAS»
Capitán… no puedo escribirte mucho que tengo que fregar los platos, poner lavadoras, limpiar el polvo, planchar la ropa, ir a comprar, ir a trabajar, recoger a los niños del cole, preparar la comida… luego quizá podría entretenerme un ratico por aquí y comentar tu post.
Espero que visites mi nuevo blog http://patiodenaranjosengharnata.blogspot.com/… que también tengo que actualizarlo a diario para realizarme!
Saludos Nazaríes.
P.D. No se si al final del día estaré realizada… pero lo que es cansada seguro.
PUES AHI LA TIENES…SENTADA, SIN HACER NADA…TOTALMENTE REALIZADA !!! YA MISMO ME VEO PARIENDO…
No se por que a la gente como tu que fuiste bautizado, hiciste la primera comunión, tu único hermano se caso por la iglesia, celebrasteis misas cuando se murieron tus padres, tienen tantas dudas. DIOS es AMOR, todo lo demás son inventos de los hombres de poca Fe. El que da de comer al hambriento, da de beber al sediento, viste al desnudo etc.se encuentra siempre encantado aunque diga que no cree en DIOS.
Muchas mujeres que conocemos habiendo echo una carrera brillante, eligen quedarse en casa, con sus hijos, y claro que están realizadas, encantadas con su elección, y muchas de las que eligieron trabajar, también encantadas, pero habría que preguntarles a los abuelos si lo están tanto.
La libertad es muy bonita, siempre que acabe en la libertad del otro.
Yo me levante a las tres de la mañana, para ir a ver al Papa, estuve en la plaza del Obradoiro, te puedo asegurar que todo el que estuvo allí no lo olvidara mientras tenga memoria. Besos
Pero ¿por qué es la mujer, la que tiene que realizarse en casa, además de en el trabajo?
Eso..¿Porqué? ¿Porqué lo dice SS? ¡Venga hombre! Mujer tenía que ser…
dime donde podemos mandarte mis amigas y yo un gran ramo de flores para que tambien te realices. Gracias por tus dudas teologicas caseras!
hace años, un hombre realizado debia haber sido puterillo… decian las madres de las niñas casaderas…mejor antes que despues de casado…
y me queda una pregunta …. un cura… como se realiza ?
Lo mejor de la visita del Papa fue la foto de portada de ayer lunes de El País, sin palabras.
Un saludo.
Jesús ¿porque tu te ves la cara en un espejo, y no ves tu corazón?
Anónimo, si es que a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César. En serio. Cada cuál puede vivir su espiritualidad y su religiosidad como Dios le de a entender, pero la discriminación por cuestión de sexo… es que no la entiendo.
Pero es lo bueno de tener puntos de vista de vista distintos ¿no?
Jesus yo quisiera que los hombres parieran, pero me da que no puede ser
Yo prefiero sentirme realizada cuando me esté muriendo, al final de mis días y no durante ellos, porque si tengo que sentirme realizada ahora, por ejemplo, ¿qué se supone que me queda por hacer?
Curioso que el fervor religioso crezca en tiempos de crisis, como el místico……los tarotistas se están forrando
Saludos!
Yo, por aquello de los sexos, como dice «Anónimo», solo encontraré realización cuando me dedique de lleno a mi casa, mi marido y mis hijos… Uf, creo que no llegaré a realizarme nunca…
Y que pinta Dios en todo ésto ?
O la religion (es) ?
Solo son palabras de hombre.
Jesús, solo por curiosidad, alguna vez tú, o alguien de tu familia, algún amigo tuyo o conocido, contrató a un hombre para hacerle las labores del hogar, porque en mi caso no conozco a nadie.
Anónimo, ¿y eso debe de hacernos sentir mejor? Porque durante mucho tiempo, los negros no se sentaban con los blancos…
Refranero Casero
1- Predicar con el ejemplo es el mejor argumento.
2-Hagamos un mundo mejor siendo tú y yo mejores.
3- La mayor virtud es saber educarse, gobernarse y vencerse a si mismo.
4-Cumple con tu deber, aunque tengas que perder
5-Cumplir con el deber de cada día, es la mayor alegría
6-Para tener salud, paz y alegría, ama a Dios noche y día.
7-Haz bien y no mires a quien: todos somos hijos de Dios
8-Trata a los demás como quisieras que te trataran a ti
9-No trates peor a tus familiares que a tus amistades.
10La palabra afable hace amigos y apacigua enemigos.
11-Aprende a escuchar y sonríe al hablar si quieres agradar.
12-Si estoy sonriente y en paz conmigo mismo, alegro a los demás.
13-Para agradar y hacerse amar, vale más sonreír que abrazar y besar.
14-Cuando uno no quiere, dos no pueden reñir ni hacerse el amor.
15-Querer es poder, hace más el que quiere que el que puede.
16-Consejo es de sabios perdonar injurias y olvidar agravios.
17-La mejor fuente de riqueza y alegría es la sabiduría.
18Los libros nos dan la ciencia, y la vida, la experiencia.
19- Una casa sin libros es como un jardín sin flores.
20-Regala libros, un buen libro ayuda a triunfar.
21-Trabaja como si vivieses siempre y vive como si murieses mañana.
22- Lo que puedas hacer hoy, no lo dejes para mañana.
23-Triunfaras fácilmente si te preparas y especializas eficazmente.
24-¡Ahorremos! No hay poco que no llegue ni mucho que no se acabe.
25-Lo inútil nunca es ganga, por barato que nos salga.
26-En los juegos de azar, la suerte es no jugar.
27-Para remediar tus males, vence los pecados capitales.
28-Come para vivir, y no vivas para comer.
29-Consumiendo droga, alcohol o tabaco, se esclaviza el insensato.
30-La salud es prenda de gran valía: nadie sabe lo que vale hasta que la tiene perdida
31- Si tienes riqueza, crea puestos de trabajo y combate la pobreza.
32-¡Ayuda a los demás!. Obras son amores y no buenas razones.
33-Gozaras de eterna felicidad si vives y trabajas con honestidad.
añado Paton… y dame tabaco, porfa
y es que teologia es estudiar a dios o a un dios. y salen dudas, pues claro que aparecen dudas… ! anda que no ha habido dioses ! y duraderos… y casi todos con sus papas… PERO sin mamas… «misogincillos» ellos… sera para dudar cuando se refieren a la mujer !!!
Honestidad. Efectivamente. Una máxima que debería presidir nuestra existencia.
«Junto a estas palabras del Apóstol de los gentiles, están las propias palabras del Evangelio que acabamos de escuchar, y que invitan a vivir desde la humildad de Cristo que, siguiendo en todo la voluntad del Padre, ha venido para servir, “para dar su vida en rescate por muchos” (Mt 20,28). Para los discípulos que quieren seguir e imitar a Cristo, el servir a los hermanos ya no es una mera opción, sino parte esencial de su ser. Un servicio que no se mide por los criterios mundanos de lo inmediato, lo material y vistoso, sino porque hace presente el amor de Dios a todos los hombres y en todas sus dimensiones, y da testimonio de Él, incluso con los gestos más sencillos. Al proponer este nuevo modo de relacionarse en la comunidad, basado en la lógica del amor y del servicio, Jesús se dirige también a los “jefes de los pueblos”, porque donde no hay entrega por los demás surgen formas de prepotencia y explotación que no dejan espacio para una auténtica promoción humana integral. Y quisiera que este mensaje llegara sobre todo a los jóvenes: precisamente a vosotros, este contenido esencial del Evangelio os indica la vía para que, renunciando a un modo de pensar egoísta, de cortos alcances, como tantas veces os proponen, y asumiendo el de Ese Dios y ese hombre son los que se han manifestado concreta e históricamente en Cristo. Podáis realizaros plenamente y ser semilla de esperanza.
A ese Cristo que podemos hallar en los caminos hasta llegar a Compostela, pues en ellos hay una cruz que acoge y orienta en las encrucijadas.
Esa cruz, supremo signo del amor llevado hasta el extremo, y por eso don y perdón al mismo tiempo, debe ser nuestra estrella orientadora en la noche del tiempo. Cruz y amor, cruz y luz han sido sinónimos en nuestra historia, porque Cristo se dejó clavar en ella para darnos el supremo testimonio de su amor, para invitarnos al perdón y la reconciliación, para enseñarnos a vencer el mal con el bien. No dejéis de aprender las lecciones de ese Cristo de las encrucijadas de los caminos y de la vida, en el que nos sale al encuentro Dios como amigo, padre y guía.
Hola a todos, copio literal las palabras del Papa en Santiago, en su Homilía dada en la plaza del Obradoiro, la tienes Jesús en la web por si te interesa leer más para resolver tus dudas teológicas; a Kaperusita le diría que se supone que le quedan muchas cosas por hacer para realizarse pero claro si quiere esperar al último día.. complicado, o no… «pues no sabemos ni el día, ni la hora», lo único que propone el Papa es amor y servicio como muy bien habrás podido leer, es sólo una sugerencia, no debe molestar al que no la quiera practicar, como si no quieres seguir las recomendaciones de realización personal del Dalai Lama.
No recuerdo quien comenta por ahí que no sabe como se realiza un cura, le sugiero que vea el documental más visto de la historia de España «La última cima», doy por supuesto que no lo ha visto cuando hace esa observación.
Jesús quizás es demasiado atrevimiento la primera vez que escribo en tu blog,recomendarte un libro,bueno dos.
El primero es porque estoy de acuerdo contigo que Dios nos ha dado a entender muchas cosas, para ello nos ha mandado a su hijo entre nosotros, para que comprendamos, estoy segura de que te has leído los Evangelios pero para entender mejor a Jesús y así disolver muchas de tus dudas hay un buenísimo libro de José Antonio Pagola «Jesús aproximación histórica» , también puedes seguir leyendo a Benedicto XVI, claro, pero de verdad que estoy segura que te encantará el de Pagola.
El segundo es un bombón escrito por el hijo de Covey, Sean .Me he acordado de él al ver que nos recomiendas el de su padre. Este se llama «Los siete hábitos de los niños felices» es un libro de cuentos para sus hijos, te lo compras y se lo lees a tus sobrinas, seguro de que además de gran lector y escritor eres un gran «Cuentista» (por cierto semana de los cuentos) con este segundo libro que me atrevo a recomendarte te realizarás aún más.
Un cariñoso saludo.
Me encantará leer tu crítica al libro de Pagola, (no acerca de Pagola que de esos ya hay mil tontos opinando sin conocerle).