Soy un Facilón. Mucho. Mi primer móvil fue un MoviStar. Desde entonces, siempre he tenido un teléfono de dicha compañía. Mi ADSL casero es de Telefónica y, por eso, cuando me compré un microportátil HP, me fui a un Espacio (que suena más bonito que Tienda, pero que es lo mismo) MoviStar. Allí me hice con un módem que me permitía ser libre y feliz como un pájaro, siempre on line, siempre conectado.
Quiso la mala suerte que, un mes después de haber vencido la garantía, el HP petara. Tras decirme que pitos y que flautas, me proponían que se lo mandara y que por una pasta gansa, me hacían un presupuesto y calendario para la posible reparación. Ya se podrán imaginar mi respuesta al los (de) HP.
Máxime, cuando vi el iPad y me enamoré del iChisme de Jobs. Que, me temo, esta vez sí caigo en sus garras, abandonado por los (de) HP.
Compuesto, sin HP, pero con un módem inútil, me dejé seducir por la simpática publicidad de MoviStar en que, aludiendo a que nos encanta cambiarle el nombre a las cosas, podremos llamarles como queramos, pero que Telefónica, MoviStar y demás partes del conglomerado de la comunicación, desde ahora, son una única cosa: MoviStar. ¿Lo habéis visto? Está muy bien.
Porque, además, he leído que a los titulares de un smartphone, cuando se compren el iPad, les darán un duplicado de la tarjeta SIM para usar ambos cacharros por el mismo precio.
Así las cosas, me planté en un espacio MoviStar. Y le expliqué a la zagala lo que quería.
Mi idea era sencilla:
– Comprarme un Smartphone que sustituyera al extinto y denostado HP.
– Reservar un iPad, para en cuanto salga.
– Que me cambiaran la línea del módem inútil por la del SmartPhone, aunque ésta fuera más cara. Si era una subida razonable, me conformo.
Soy Facilón.
Lo dije antes.
Y un punto caprichoso.
Me molaba llevarme el Smartphone y conectar con Twitter y Facebook desde la calle, subir fotos y demás. Y me hacía ilusión encargar mi iPad. Además, seguro que reservaba el más caro. Para una vez que iba a hacerme con un iAlgo… ¡que fuera el mejor!
Pero, entonces, surgió el problema.
Mi gozo en un pozo.
Resulta que mi línea de módem tiene una cláusula de permanencia que dura hasta noviembre de 2010.
– ¿Y no podemos convertirla en una línea para un teléfono?
– No – me dijo amablemente la chica que me atendía. – Es que los módems son una línea y los teléfonos son otra.
¿Sabéis lo malo de ser un Facilón?
Que, cuando te tocan la moral, no discutes mucho. Volví a explicarle a la mozuela lo que pretendía, pero no le puse excesivo empeño. Tampoco me alteré. Sencillamente pasé. Pasé mucho. Pasé del todo.
Es como cuando empiezas a ir a la cafetería de debajo de casa. Uno se deja llevar. Mientras te traten con una cierta cordialidad, todo va bien. Mientras te pongan la tostada medianamente pasada, todo va bien. Mientras te pongan el café razonablemente rápido, todo sigue yendo bien.
Hasta que, por la razón que sea, algo se tuerce: una mala contestación, una mala cara, tenerte 15 minutos esperando por un café, que atiendan a todo pichichi antes que a ti, aunque hayas llegado antes… entonces, sencillamente, buscas otra cafetería y sanseacabó.
Por eso, ahora, estoy mirando las ofertas de Smartphones de Vodafone y la reserva del iPad la haré con dicha compañía.
No por nada. Sólo porque soy un Facilón que no entiende ciertas cosas y, sobre todo, que no tiene ganas de pelearse.
Se me hace extraño entrar en una tienda (o espacio) de la que soy cliente, mostrar interés no sólo en seguir siéndolo, sino en serlo más todavía… para salir siendo un próximo y convencido ex – cliente.
¡Entré dispuesto a gastarme una buena pasta en los chismes y conexiones que venden y salí pensando en hacer negocio con la competencia!
Seguramente, el raro soy yo. Y seguro que estoy equivocado en mi forma de encarar este asunto. Pero ¿qué le vamos a hacer? Ser un Facilón, es lo que tiene.
Jesús FáciLensón,
ex cliente de MoviStar,
recién converso a Vodafone.
Comentarios
19 respuestas a «EL ARTE DE PERDER CLIENTES»
Es que las palabras mágicas para que te traten bien, incluso para que te hagan la pelota en una empresa de telefonía son: «Dar de baja», o «Me quiero dar de baja», o «Denme de baja ahora mismo»…Y en cuanto a la boba que te atendió, sencillamente eso, es boba y necesitaba que le pusieras la B, después de la A para enterarse de que iba a perder un cliente. En esos casos la opción es: «Quiero darme de baja y pedir la portabilidad de mi número de teléfono porque me voy a otra compañía». La alfombra roja está asegurada, señor Lens
Uy Jesús, no creas que va a ser tan fácil, nononon. En cuanto Vodafone se ponga en contacto con Movstar para tramitar tu portabilidad te van a llover las ofertas. Vas a tener todos los modelos y facturas para elegir, te van a regalar todos los accesorios que puedas imaginar y si me apuras saldrá de detrás de la cortina un Richard Gere que pedirá que te hagan más la pelota. Eso no será hasta noviembre del 2010 que cese tu contrato de permanencia, pero mientras llega, disfruta con la idea de ese momento :D.
Y con lo de facilón, yo estoy contigo, no sirve de nada discutir ni convencer a quienes no tienen nungún interés por lo que están vendiendo. a fin de cuentas el mes que viene puede que trabajen para la competencia, así que ¿qué más da?
Querido Paton las compañias son todas HdeP.
Son felices cuando logran encarajinarle la vida a cualquier tipo que hasta recien era medianamente Feliz. Chau.
por esas cosas yo uso las cosas de otro…
Jesús, da igual. Te tomarán el pelo de la misma forma.
Aquí está haciendo falta que por ley haya un lugar donde mentarle los muertos a alguien de la compañía (del agua, de la luz, de telefonía…), porque con lo de los número de teléfono, hacen contigo lo que quieren y saben que te tienen en sus manos.
Yo, que llevo toda la vida con telefonica, ya prfiero que los palos me los´dé esta compañía: son palos que ya gustan, que suenan a familiares.
Alberto
Haces bien. Al menos, te quitas la mala leche. Pero ni portabilidad ni leches. Ve de nuevas a otra compañía y entre tanto, usa el modem hombre.
No tienen ni luces ni conciencia.
yo me asombro de como se pueden hacer superempresas vendiendo… nada.
A mí me pasa lo mismo. Espero que me traten con cariño y cuando no es así, paso de discutir, opto por la desvinculación. Muchas veces pienso que soy reconcoroso pero lo revato diciendo que soy sensible.
Trabajando donde trabajas ¿alguna vez crees que tendrás problemas con tu banco si no abonas la permanencia a los de Movistar y figuras en una lista de morosos?
Si tienes un contrato de permanencia por alguna serie de ventajas que recibiste con garantía inferior al periodo de permanencia, son ellos los que llevan las de no ganar. La hoja de reclamaciones y la advertencia de dar de baja todos tus servicios movistar puede funcionar requetebien.
No sé si este comentario ya lo han puesto, pero no tengo mucho tiempo de leer los comentarios.
A tí te ha pasado lo mismo que a mí y a otra gente con la que he hablado. Las compañías de telecomunicaciones se esfuerzan mucho en coger nuevos clientes, pero no se esfuerzan nada en mantener a los que ya tienen. Yo me cambié el año pasado de compañía sólo porque no me daban el móvil que quería gratis, y no pedía nada especial. Así que… después de más de 10 años con ellos… que les den!!.
Estoy contigo Jesús!.
Ay!!! Si yo te contara mis guerras con Telefónica… no acabaría. Y sí, yo también soy facilón, o lo era. Ahora ando resentido con todo el mundo; estoy sufriendo paranoias pensando que todo kiski quiere timarme, engañarme, robarme, chanchullearme… Y grito, y me altero, y discuto, y mando a tomar por c**** a todos. Pero a posteriori. Sigo siendo un blando.
Y la culpa de todo la tiene Telefónica y su puñetero gabinete jurídico que, sí, me han ganado la batalla.
Pero volveré.
No se trata de ser «facilón», no, sencillamente les das donde les duele, sin estridencias, pero les das de lado, como a la cafetería. Yo también tengo esa forma de actuar… dejando alguna hojita de reclamación o algún mail, o incluso (si las energías sobran) haciendo escrito a la OCU (que tampoco cuenta mucho.
Creo que has hecho bien, aunque prepárate al bombardeo de ofertas y milongas de las otras, darling. Muy malas las gestiones de Atención al cliente de casi todas las grandes: telefónica, Iberdrola,… malas, malísimas… ¿? porque tienen a la mayoría. Lástima no poder hacerles un boicot masivo!
Todos llevais razón. A mi me pasó lo mismo con otra Cia. y todavía ando a la gresca. Al final hay que hacer lo que dice Migue.
Hace un año que decidí liberarme de la tiranía de Timofónica después de llevar toda la vida con el teléfono fijo y tres lineas de móvil, pero aun así hace un mes recibo una carta de un bufete de abogados reclamándome 7,28 € en concepto del cobro de el alquiler de un teléfono que ellos nunca pasaron a recoger. Llamar al 1004 y poner una reclamación es como cortarse las venas a lo largo (y no a lo ancho, que es lo acostumbrado…), terminan por consumirte toda tu buena educación y tus buenas maneras y al final lo único que consigues es abrirte la úlcera de estómago que tenías cerrada desde hace años y una cara de gilipollas que te dura un tiempecillo.
Cuando me di de baja de un modem usb con Orange, me ofrecieron el conservar la linea de datos, pero como no me interesó me ofrecieron que pudiera hacer uso de esa linea en lugar de datos, como linea telefónica. A decir verdad el servicio que ofrecen es un poco mierda pero al menos el servicio al cliente es bueno.
Ahora lo tengo todo con Vodafone y de momento no he tenido ningun problema con ellos.
Lo del ipad es una idea estupenda, aunque yo me esperaré a tener pasta y a que mejoren el modelo que lanzaran en breve. Ojalá cunda el ejemplo y nos liberemos también de los tiranos de Windows…. que telita marinerita el sufrimiento que es!!!
Pues esa es la cuestión. Que no quiero pelear, exigir, amenazar… es que el sinsentido no puede ser más máyúsculo!!!!!!!!!!
En fin. No será hoy, de todas formas, cuando tome la decisión Jajajajaja.
La T de Telefónica, es la T de Timadores, la empresa que más beneficios obtiene a costa del desconocimiento de los demás y la obstrucción del acceso del cliente al proveedor.
La M de Microsoft, es la M de Mierda, de Minutos, Meses de espera para volver a arrancar después de una hibernación, de Marrones con tus ficheros que de repente Matan una aplicación o al mismo sistema operativo.
¡Te felicito por dejar ambas empresas!
Selim: supongo que a ti Windows te produce urticaria como a mi, por si a alguien más le interesa yo uso openOffice (http://es.openoffice.org/), que es gratuito, lo tienes para PC y Mac y te deja abrir sin problemas archivos de Windows, y en lugar de usar el Readermataneuronas de windows hay un programa tambien gratuito para e-books (http://calibre-ebook.com/), que te deja pasarlo a diferentes formatos, tambien disponible para PC y Mac.
En esta página se pueden encontrar programas de software libre y sustituirlos por los demoniacos programas de windows:
http://www.cdlibre.org/consultar/catalogo/index.html