Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

EL JUEGO DE LA LUNA / PARKER

Vale. Los dos tebeos de los que voy a hablar no tienen nada que ver entre sí. Aparentemente. Más allá de estar editados por Astiberri, quiero decir. Y no tienen nada que ver porque “El juego de la luna”, de Enrique Bonet y José Luis Munuera, es un cuento, en el mejor sentido de la acepción. O, mejor dicho, la revisitación y actualización de esos cuentos infantiles en los que los personajes transitaban por bosques amenazantes y ominosos en los que enigmáticos castillos reclamaban su atención.

Y “Parker. El cazador”, por su parte, es una fantástica historia negra y criminal que parte de un texto clásico de Donald Westlake y que ha sido adaptado e ilustrado por Darwyn Cooke.

¿Qué tienen que ver, además de su sutil blanco y negro en los dibujos, estos dos cómics?

Pues que ambos me fueron suministrados por mi camello particular de tebeos, ese Gran Rash que a veces se cansa de pasarme material del bueno para que yo lo arrumbe en la siempre creciente estantería de “pendientes de leer”, sin que le vuelva a hacerle ni pícaro caso.

El caso es que Rash me venía recomendando lo de Parker desde que lo leyó en inglés. ¿O no era éste, querido amigo? Y como la novela gráfica cuenta la historia de “A quemarropa”, pues no dudé en hincarle el diente. “A quemarropa”. ¿La habéis visto? Es una de las películas más salvajes y amorales del John Boorman más borrico, interpretada por un Lee Marvin majestuoso que no dudaba en pegar, matar y chantajear a quién hiciera falta con tal de recuperar el botín de un golpe que había dado y que sus “compañeros” de trabajo le habían escamoteado.

Y, por fortuna, la traslación a viñetas de la historia de Parker no es meliflua, tímida o apocada. Es dura, áspera y violenta, como corresponde a un hard boiled políticamente incorrecto y que, precisamente por eso, nos encanta.

“El juego de la luna”, por su parte, me vino recomendada por Álex, un tipo de los que hablan poco pero que, cuando lo hace, sube el pan. Un tipo Irreverendo que, desde luego, acierta en todas y cada una de sus sugerencias.

No sé qué pensará Rash de esta atemporal y renacida Caperucita que juega con los lugares comunes de los cuentos infantiles para narrarnos una excepcional tragedia de amor, muerte, violencia, venganza, etcétera. Porque los cuentos infantiles son crueles. Muy crueles. Y lo curioso es que “El juego de la luna” nació hace mucho, mucho tiempo, con guión y dibujo del propio Bonet, en un tebeo autoproducido que Munuera, al leerlo, pensó que podría ser acreedor de una versión más larga, pausada, como señala en una entrevista publicada hace unos días en IDEAL: «En este caso necesitábamos de un desarrollo extenso para sugerir un tempo narrativo determinado, lento, contemplativo, de acuerdo con la naturaleza del relato. Es, sin embargo, un trabajo de envergadura física y psicológica, pero se hace con gusto porque el formato permite una forma de expresión sin las limitaciones propias de relatos más cortos».

Entrevista realizada con ocasión de la consecución de los dos premios que “El juego de la luna” ganó en el recién terminado Salón del Cómic de Barcelona. Uno de ellos, precisamente, el premio del público, el más apreciado por los profesionales que saben que si hay un criterio fiable, es el del público que elige y decide libre y democráticamente.

Jesús Lens Espinosa de los Monteros.


Comentarios

7 respuestas a «EL JUEGO DE LA LUNA / PARKER»

  1. Avatar de Manolito Foces
    Manolito Foces

    Todo lo que se haga, se diga… en favor del TBO me encanta. Y si alguien se mete con el TBO que venga y le veo…

  2. Pues según me cuentan, acaba de salir ya la tercera edición francesa de «El juego de la luna». Y esto, pasado el tirón inicial del nombre de su dibujante (que es un superventas allá arriba), se debe pura y simplemente a la reputación que se ha ganado el tebeo solito, a base de maravillar a sus lectores.

    (Y no digo más, que ya está bastante caro el pan. Bueno, sí: que visto lo que cuentas, como se me ponga a tiro «Parker», no se me escapa).

  3. ¡¡¿Querido amigo?!! Tanto cariño no se debe a que todavía tenga que pasarte y cobrarte la mercancía ¿no? 😉
    (En fin como no tengo costumbre dejaré que me hagas la pelota)
    La segunda adaptación de Parker de D. Cooke sale este otoño en EEUU, pero si te ha gustado deberías mirar lo que ha hecho de Catwoman tanto solo como con Brubaker.
    El Juego de la Luna es bien bonito, pero tampoco te voy a recomendar todos los tebeos que me compre que luego me haces comprartelos.

  4. Tengo que leerme el Spirou de Munuera dicen que es de lo mejorcito desde Franquin.

  5. Tengo la de Parker a mano, a ver cuándo la leo

  6. Álex, es que tu palabra es Ley. No tanto la de Rash, con el que tengo grandes deudas pendientes… de entre los camellos, es uno de los de más baja estofa.

    🙂

    A ver si os gusta el Parker…

  7. […] ESTA reseña de tebeos, vamos con esta reseña de […]

Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)