Siempre he creído y defendido la funcionalidad del arte, el arte con mensaje, comprometido, alineado, que no alienado.
Y por eso, me conmueve enormemente la escultura de Santiago Sierra, que llevó a la Bienal de Carrara… (Por cierto, dada la discusión que se ha montado en los Comentarios, votad en la Encuesta de la derecha: Sí o no?)
Comentarios
8 respuestas a «ESCULTURA FUNCIONAL»
Pues felicidades a C…., sea quien sea.
Lo siento pero me identifico…. supongo que a mi «tierna edad» esto ya no toca, está demodé,… pero sí, aún me identifico.
Y lo más grave es que me identifican… en nuestras reuniones de equipo directivo, o de amigos, cada vez que alguien saca un tema polémico, conflictivo,…. se hace el silencio y todos dirigen sus miradas a un ser, ejem, … he aprendido a «saltar» con mi educada, pausada, escueta, pero irreparable apisonadora, sólo si creo que la cuestión lo merece… (antes era… siempre)… pero saben lo que hacen y dicen… y me miran… HORROR… (qué caladita me tienen con sus provocaciones).
NOOOOOO!!!!
Pues NO me gusta… por qué No mejor un Sí como una catedral de grande? Sí a muchas cosas, Sí a disfrutar del arte, Sí a compartir, Sí a reír, Sí a la vida…
Besillos
Claro que sí, Nefer!
Un Sí lleno de entusiasmo y optimismo. Un sí vital!
Pero un no siempre implica compromiso, vinculación,… vaya, que más difícil.
Así que viva el entorno natural lleno de síes (placidez mundis?) pero que no me quiten el NO!… porque me moriría….
SI al NO pero mejor… NO?
Porque, si mucha más gente hubiera dicho NO en determinados momentos de su vida, mejor le habría ido a este mundo, ¿NO creéis?
¿quién lo decía? «decir NO es empezar a pensar»
[…] Dicen que, para ser feliz, hay que decir un mínimo de tres Noes al día. ¿Te sientes capaz de hacerlo? De hecho, ¿cuál fue tu último NO? Y, sobre todo, ¿qué efectos tuvo? (Recordemos que un NO puede ser elevado a la categoría de Gran Arte, como mostramos en estas imágenes) […]
[…] unos meses, recuerdo que blogueé la instalación que, con dicho título, planteó uno de nuestros artistas más polémicos, libres e internacionales: […]