Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

FUEGO, CAMINA CONMIGO: ARDE LA FUENTE DE LA BICHA

Poco me imaginaba, cuando salí a correr un rato este mediodía, que media hora después iba a estar trotando junto a un incendio forestal que, en estos momentos, está arrasando una de las zonas más  especiales y queridas de la ciudad de Granada: los aledaños de la Fuente de la Bicha y las laderas del Serrallo.

 

El caso es que, al salir, cuando iba por el Nuevo Los Cármenes, veía una densa nube de humo en lontananza. Un extraño contraste, la Sierra todavía medio cubierta de nieve y sus faldas, ardiendo.

 

Efectivamente. En cuanto llegué al Camino de la Fuente de la Bicha, a la altura del Pabellón de Deportes Matías Prats, me di cuenta de que el incendio estaba mucho más cerca de lo que había imaginado. Coches de bomberos y de protección civil a toda mecha y el vuelo de los helicópteros así lo acreditaba. Y así lo va contando IDEAL en su web, actualizada cada poco tiempo.

 

Llevaba un buen ritmo corriendo y, cuando llegué al desvío de la Fuente de la Bicha, no supe qué hacer, si girar a la derecha y tirar por el camino del bosque o, prudentemente, mantenerme a la vera del Genil. Y pudo la prudencia. Menos mal. Porque precisamente ese bosque era el que estaba ardiendo, como inmediatamente vería.

 

Era extraño. A un lado, el humo del bosque quemado, las brasas de la tierra calcinada. Al otro, sereno y tranquilo, el cauce del Genil, con su fresca y juguetona agua camino de Granada, entre la brisa y el canto alegre de los pájaros. Iba por un estrecho sendero, lleno de plantas, cubierto por el follaje de los árboles, entre zarzamoras y espliegos. Un paraje idílico.   

 

De repente, una nube de humo ensombreció el sol. Todo se veía amarillo. Y olor a madera y hierba quemada invadió el ambiente. En esa parte del recorrido no se oía a ningún pájaro. O se habían ido o entendían que el día no estaba para cantos.

 

A la altura del restaurante El Asadero me di la vuelta. Cambié de margen del río y volví por la pista ancha que también discurre junto al Genil. Los espacios abiertos permitían ver la magnitud de la tragedia y las lenguas de fuego comiéndose los pinos de la ladera de la montaña.

 

De pronto, un helicóptero se acercó al camino y, sin posarse en el suelo, cargó de agua sus depósitos a través de una manguera, bebiendo de la acequia que riega los sembrados de la zona. Estuvo dos o tres minutos suspendido en el aire, a medio metro del suelo, antes de remontar el vuelo pesadamente, con el vientre cargado de líquido para, una vez sorteados los cables de alta tensión, regurgitar el agua de sus entrañas sobre la montaña, que seguía ardiendo, con las llamas avivadas por el viento.

 

Sirenas, helicópteros, camiones y coches… todos ellos parecían interpretar una versión ígnea del mito de Sísifo, intentando controlar un incendio que se resistía a ser controlado. Qué paradoja. Día de Corpus, vacaciones, fiesta, feria y diversión; transmutado en pesadilla de fuego que arrasa, nuevamente, uno de los pocos pulmones verdes de la ciudad de Granada.

 

Ya llegará el momento de exigir responsabilidades. De momento, ánimo y suerte a las decenas de personas que están, en estos momentos, luchando contra el fuego.

 

Jesús Lens, apenado y triste.


Comentarios

8 respuestas a «FUEGO, CAMINA CONMIGO: ARDE LA FUENTE DE LA BICHA»

  1. Estas noticias son las que nunca nos gusta oír. Y más aún cuando se trata de incendios provocados por individuos conscientemente. ¡Qué daño hacen a la naturaleza y a todo el mundo en general!

  2. Pues empezamos ya la temporada de incendios… una pena.

    Besillos.

  3. Sobre todo, por la desidia previa en tener adecentada la zona, limpia y despojada de rastrojos. Pero como decís, una verdadera pena. Ya parece que está controlado.

  4. lo vi desde la circunvalación sobre las dos, y de primeras pense que era otra vez el llano de la perdiz, pero esta vez toco la ladera de enfrente. No cuidamos lo nuestro y protestamos con poca fe.

  5. Yo tengo una rabia q pa qué. Vivo bastante cerca. Todos los días paso por ahí y, esta tarde, al ver todo calcinado, no he podido contener el llanto ante la impotencia y coraje, mucho coraje. Y van cuatro años seguidos en esta zona…

  6. Los incendios parece que crean una sensibilidad especial en nuestra sociedad, lo cual es de suma importancia, pero cuando los ecologistas y los amantes del campo avisan constantemente para que se limpien todos los bosques de yerbajos y matorrales secos, aquí no mueve un ápice ni dios.
    Parece ser que los avisos previos sólo llegan a políticos con sordera crónica. Por desgracia.

    Algo similar ocurrirá en el futuro con el río Castril. Parece ser que las advertencias previas no han servido para nada. Cuando esté a punto de desaparecer su preciado cauce, casi todos saldremos llorando al observar el fuego de su bellísima ribera.

    Saludos en verde. Toni Sagrel.

  7. Esto es peor, Toni. El fuego fue provocado ya que se encontraron dos focos distintos. Es una campaña para conseguir que toda esa margen de la lola del Serrallo sea recalificada y se permita construir.

    Este incendio es especulación pura y dura.

  8. Avatar de Carrasqueño
    Carrasqueño

    «Este incendio es especulación pura y dura». Dices y yo lo creo a pié juntillas, pero, en mi opinión, se me desgarra el alma pensando que tenemos y pagamos fiscales que se están tocando las narices; tenemos Junta de Andalucía que no sabe no contesta ¨¿o es que en Marbella no se sabía hace 20 años lo que se estaba especulando? tenemos un gobierno central que no manda al Parlamento una ley terrorífica y ejemplarizante =200 años de no construcción en esa zona, por ejemplo= y un ayuntamiento que busca más el dinero para financiarse que otra cosa. Da mucha pena pero NINGUNO HACEMOS NADA y resulta que TODOS somos “Verdes de toa la vida”.
    Y lo que es peor, si tenemos leyes no se aplican o se aplican tarde con lo cual hacen doble de daño: no son ejemplarizantes e instalan en la sociedad la idea de que todo está permitido y “no pasa ná”.
    Naturalmente que ahora hay que estar con los que se están jugando la vida. ¿Pero habrá algún mañana serio?+

Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)