Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

Gangs of GranGijón

“Desde que tengo uso de razón, siempre quise ser un gángster”.

Pocos arranques más poderosos, reveladores y contundentes en la historia del cine que éste de “Uno de los nuestros”, la gran obra maestra de Martin Scorsese.

Seamos serios: a estas alturas de vida, si no lo hemos conseguido, ya no será fácil que nos convirtamos en gángsteres. Al menos, de los de sombrero en la cabeza y Thompson, la popular Tommy Gun, en las manos.

Pero ahí están la literatura, el cine y los amigos para hacernos sentir, de vez en cuando, como los personajes de esos libros y películas que tanto nos gustan.

Como los hermanos de “Abierto hasta el Amanecer”, por ejemplo, una de las grandes películas familiares de todos los tiempos, junto a “Sonrisas y lágrimas”, como bien la definía Fernando Marías el pasado jueves, en Ernie’s Station, frente a un público boquiabierto que, al final, tendría que darle la razón.

Era la presentación madrileña de “Café-Bar Cinema”, que se ha demorado hasta límites insoportables. Pero juro que no ha sido por voluntad propia, sino por esta complicación de vida que llevamos, entre turbulencias, tormentas y cataclismos.

Fernando, autor de un prólogo que le da al libro su auténtico valor, y Javier Márquez me ayudaron a montar una presentación difícilmente olvidable por todos aquellos me nos honrasteis con vuestra presencia.

Presentación teatral, ambiente excepcional y fotógrafos de tronío, como podéis ver aquí, que Laura Muñoz se salió con su cámara. No sé si esta chica tiene más talento para escribir, para disparar (fotos) o para hacerse tatuajes. Lo que sí tengo claro es que, para Prima de Riesgo, Laura Palmer.

¿Y qué me decís del espacio? Yo estaba seguro que, si lo recomendaba Javier, es que estaba bien, pero el Ernie’s Station está mejor que bien, rezumando personalidad y alma por sus cuatro costados. Gracias a toda la gente que trabaja allí y que tanto hicieron por facilitar que todos estuviéramos en la gloria.

¡Y el concierto! Porque hubo concierto. Literario. Que para eso, Javier Márquez, Pedro de Paz y Paco Gómez Escribano son, también, maestros de las letras. Y es que esto del mestizaje creativo está cada vez más extendido, afortunadamente.

Un pedazo de concierto que disfrutamos todos los que estuvimos allí. Y que nos podíamos dividir en dos grupos distintos, que no antagónicos. Por un lado, ese grupo de compañeros de trabajo que, sin embargo, también son amigos. Cómplices fieles, miembros de esa troupe de Sospechosos Habituales con los que se puede contar lo mismo en Granada que en Madrid. O en Barcelona. O en Sebastopol. Si están, van. ¡Vaya si van!

Y está la otra peña delincuencial y potencialmente peligrosa y letal. Esa peña surgida al amparo de la Semana Negra de Gijón y que tienen a Madrid sojuzgada bajo su ley, su canon y su talento.

¿Cuántos seríamos?

Algunas decenas.

Y los que, queriendo, no pudisteis estar, que yo lo sé.

Y la gente de la editorial ALMED, que no se puede estar más arropado, mimado y cuidado.

Y las birras.

Y las risas.

Y los jalapeños, nachos y croquetas.

Las tapas del libro o el libro como tapa

Y las banquetas, la barra, las sillas y la música.

Y la literatura.

Lo he dicho una y mil veces: ¿para qué escribir? Para noches como ésta, que son las que le dan sentido a un libro, a un trabajo, a horas y horas de ordenador y pantalla.

Así se lo explicaba a la Gacela, a lo largo de los días siguientes, entre llamada y llamada, entre mail y mail, entre SMS y SMS: pase lo que pase, sea como sea y cuando sea, ¡hay que escribir!

Jesús escribiente Lens

¿Y los 11 de junio de 2008, 2009, 2010 y 2011? ¡A ver!


Comentarios

4 respuestas a «Gangs of GranGijón»

  1. Enormes esas fotos de gánster, debistéis pasarlo en grande y se nota…

  2. Avatar de silviña
    silviña

    Uau, geniales imágenes… y seguro que genial encuentro!
    Más te mereces, maestro, ya lo sabes. Enhorabuena (que triunfar en el Foro no es para cualquiera!)

    (jajaja, yo siempre he querido ser una mujer fatal, de esas terribles, implacables, del cine de antes, perdonando vidas a diestro y siniestro. Me pido papel – aunque sea secundario – en vuestro mundo de gansters ¿hace?)
    Bicos

  3. Sí que lo disfrutamos. Pero en el Foro jugamos en casa, que tenemos muchos y buenos amigos. Lo de vestirnos de tipos duros y peligrosos fue un puntazo. Y no nos salió mal. ¡A la próxima os sumáis!

  4. […] la presentación en Madrid de “Café-Bar Cinema”, Fernando Marías nos sugirió a Javier Márquez y a mí que rindiéramos homenaje a los […]

Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)