No están locos, estos granadinos. Están como una cabra. Felizmente. Porque habiendo hojeado y ojeado el primer e histórico número de recién nacida revista Garnata, tendremos que convenir en que hay que estar chiflados para poner en marcha una inicitaiva tan ambiciosa, de tanta calidad y tan generosa, formal e intelectualmente hablando, en unos tiempos en que lo corriente es esconderse, achicarse, empequeñecerse e intentar pasar inadvertidos.
Saludamos la llegada de la revista Garnata como lo que es: un acontecimiento editorial histórico al que no sólo deseamos sino que auguramos larga vida y, sobre todo, que se convierta en punto referencial para la cultura y la sociedad de nuestra tierra.
Gracias a Melchor, Antonio, César, Emilio, Francisco Javier, Ana y Manuel por embarcarse en esta singular singladura.
Comentarios
5 respuestas a «GARNATA: UNA CITA CON LA HISTORIA»
¡ Qué bien ! Bienvenidos y suerte .
Desde luego que, como dices es un proyecto arriesgado, pero hay entusiastas detrás que lucharán por el proyecto. Ojalá prospere, pero mucho me temo que no. De todas formas, larga vida a Garnata, que es un proyecto noble y valioso.
No sabía nada de la aparición de esta revista. La buscaré.
Ya me la compré. Te comentaré algo en privado.
Alberto
Vale