No sé si os acordáis que hace unas semanas os escribía sobre el libro de ni de coña iba a leer. Se trataba de ESTE «Cualquier otro día», de Dennis Lehane, el autor que escribió el libro en que se basa la comentadísima «Shutter island».
Pues bien, como ahora salgo de viaje y voy a pasar muchas horas de aeropuertos, aviones, jet lag, largos recorridos, etcétera, etcétera, voy a leer dicha novela y ya os contaré. Pero ahora quiero hablar de otro libro, recién salido, hermosamente editado por una editorial que lleva por nombre Blackie Libros. Otro libro que, por supuesto, tampoco pienso leer. Ni de coña. Se trata de «La conquista de lo inútil», del director de cine Werner Herzog, del que hablábamos mucho y bien en ESTA reseña.

Y no pienso leerlo porque el autor habla de cine. Y sabéis lo me pasa con el cine. De hecho habla de una película, «Fitzcarraldo», que ardo por ver. Bueno, esa y todas las que Herzog hizo con Kinski. Y, si leo el libro, en que se cuenta el rodaje de una de las películas más misteriosas de la historia del cine, una película que es una obra homérica en sí misma, el desafío del hombre a la naturaleza… entraré en combustión espontánea por ver la peli. Y en mi última excursión a la FNAC no la encontré. Y no quiero piratearla. Y el libro tiene una pinta tan atractiva, tan interesante, tan fascinante… que me voy a frustrar enormemente.
Así que, ahí está. «La conquista de lo inútil». Atrayente desde el título. Me mira. Con descaro. Me reta. Me cita. Me atrae. Pero yo me resito. Porque soy un tipo duro…
Jesús Lens, a sabiendas de que lo inútil es la resistencia y de que terminaré cayendo en las garras de Herzog…
Comentarios
4 respuestas a «LA CONQUISTA DE LO INÚTIL»
Por una vez, te puedo ayudar. Vi Fitzcaraldo cunado se estrenó. Me fascinó. Es épica de garrafdón. Una epopeya para conseguir un mero capricho. Que en Manaos hay un teatro de ópera, que vya Caruso a cantarel a un mundo lleno de aventuireros, excluidos, prostitutas… pero los sueños sueños son y cada cual se monta su propia utopía.
La peli debe ser de 1980 /81, el caso es que por entonces yo iba al cine dos tres veces/semana y compraba una revista. Tengo datos a tu disposición sobre el estreno. Y también tengo la peli. ¿Más?
Un abrazo,
Rigoletto
Pues se me ocurre que, para no perder nuestra amistad, la lleves mañana a lo de Favelis. Ésa y todas las que tengas del dúo Herzog/Kinski. ¿Cómo lo ves?
Por si le interesa, hay un pack en DVD llamado «Herzog/Kinski Essential», que incluye FITZCARRALDO, AGUIRRE, COBRA VERDE, NOSFERATU y MI ENEMIGO ÍNTIMO, por unos 30 euros o así. Sé que existe porque yo lo tengo, vamos. Así que ya sabe… no hace falta piratear, en este caso…
Y sí, yo también tengo este libro pendiente de lectura.
Jodida y magnífica filosofía esa de resistirse, acumular tensiones para que esa cerveza que te espera al final del desierto siga siendo el mejor acicate para estar vivo. Yo ya lo leí y vi otras películas, también la de Aguirre, y ahora viajo con Ramón J. Sénder para ver las otras caras de Aguirre en el Viaje equinoccial de Lope de Aguirre. El día que llegues al final del desierto no te preocupes, que detrás quedará desierto para rato y cervezas y más películas de Herzog. Yo navegué hace años desde Manaos por el Amazonas hasta Iquitos con el ánimo de recoger mi cosecha de cerveza, pero no había tal, todas las maravillas de la selva se las había llevado Herzog en el bolsillo. Un saludo