Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

LA EDAD DEL PERO

La columna del viernes en IDEAL, en clave adversativa: los peros ¿renuncia o conquista?

Tenía previsto que la columna de hoy estuviese dedicada a las declaraciones del Alcalde PP Torres acerca de la esencia granadina de nuestro flamante botellodrómo, pero se ha comentado tanto sobre el tema que, en realidad, ya cansa.


Ahí está. ¿Lo han visto? El pero. Ya salió. Y es que, de un tiempo a esta parte, los “peros” forman parte esencial del discurso de buena parte de la generación de los treinta y tantos y siguientes: “Iba a pedir un chuletón, pero tengo el colesterol disparado y, por tanto, pedí una ensalada.”

Una muestra inequívoca de que el paso del tiempo se va cebando en nosotros viene dada por la profusión de peros que se instalan en nuestros discursos y actuaciones. No conozco ningún libro de autoayuda o de desarrollo directivo en que se hable de ello, pero, pasada una edad, uno de los factores más importantes en la toma de nuestras decisiones viene dado por una conjunción adversativa.


La ensalada devoracolesterol. Muy sana, pero aterradoramente aburrida

Cuando éramos jóvenes, las cosas se pensaban y se hacían. Y punto. Las declaraciones del alcalde, por ejemplo, serían una patochada como un botellódromo de grandes, resultarían ridículas, reduccionistas, catetas y cortas de miras. Serían una memez de intensidad cercana al coma etílico. Y punto. Así lo pensaríamos y así lo escribiríamos, proclamándolo a los cuatro vientos.

A los treinta y tantos, sin embargo, todo es susceptible de matización. Ya no hay verdades universales. “Yo soy de izquierdas, pero como la educación pública está hecha un asco, llevo a mis hijos a un colegio no sólo privado, sino exclusivo.” Porque si todo es matizable, todo es justificable. “Yo soy pacifista, pero hay veces en que la guerra es inevitable”. Así, los “peros” podrían tener una doble dimensión, como me dice una buena amiga: son el símbolo de una derrota ideológica, pero también se pueden entender como signo de una victoria en pequeñas batallas pragmáticas.

Cuando éramos jóvenes e inocentes había verdades absolutas e incuestionables. “No a la pena de muerte”. Pero, claro, cuando te encuentras con casos como el de Mari Luz, las cosas ya no están tan claras. Vamos creciendo y nos convertimos, teóricamente, en seres intelectuales y reflexivos. Y surge la teoría del ByN: entre el blanco y el negro hay una infinita gama de grises. “Yo defiendo la sanidad pública, pero tengo un seguro privado, que no me gustan las colas ni las salas de espera”. Somos ecologistas, nos preocupa el medio ambiente y estamos aterrados ante el cambio climático, pero necesitamos temperaturas de 22 grados en plena canícula de agosto para lucir con orgullo las corbatas de Hermès, que hay que ver esos jóvenes desarrapados, que lo van enseñando todo.


Pero, ¿saben lo que realmente me aterra? Que sean los jóvenes los que utilicen la preposición de marras: Yo no soy racista, pero hay demasiados inmigrantes. Yo no soy machista, pero ojito a quién miras. Eso sí que es triste y preocupante.

Jesús Lens Espinosa de los Monteros.


Comentarios

20 respuestas a «LA EDAD DEL PERO»

  1. Avatar de Alfa79

    Excelente artículo, PERO…
    (es broma).
    Yo soy de izquierdas -eso creo- y mis hijas van a un colegio de «pago» público (es decir, de la Junta) y, Sí que soy pacifista… aunque en verano mato las moscas y las hormigas del jardín con la paleta (¡ seré capullo…!)

    El botellón, pues ¡ cuando quieras !

    Lo que no me dejas claro en tu artículo es ¿ qué hacemos con los «peros» los que tenemos … cuarenta y algo ?

    Saludos. Alfa79

    P.D.: por cierto, cuando yo era chico, un «pero» era un tipo de manzana más o menos grande. Eso ya no se lleva, pero…

  2. Avatar de Anonymous
    Anonymous

    Pues yo soy de las que tienen treinta y tantos (bueno, todavía treinta y pocos, que conste :-)) y.. qué quieres que te diga, que estoy contenta de no poner al menos en estos momentos ni un PERO. Como lo oyes, ni un «pero» le pongo a tu artículo de lo mucho que me ha gustado.

    Claro

  3. Avatar de Anonymous
    Anonymous

    El pero es síntoma de mutaciones, contradicciones e incoherencias. De carnívoro a vegetariano, de revolucionario a burgués, de hombre a mujer. Vayan como ejemplos el que tú citas del chuletón pero la ensalada, Cuba socialista pero el colegio exclusivo, me gustan tanto las mujeres que probemos a ser una. Muy bien escrito, Jesús: voto a Satanás pero válgame Dios.
    Guillermo

  4. Avatar de paco Montoro
    paco Montoro

    Excelente entrada amigo. Cuando terminé de hacer mi casa, me entró ganas de poner un azulejo en la puerta con un pero….la casa es muy bonita pero….Saludos

  5. Diferencias entre el «pero», el «mas», el «aunque» y el «si bien».
    El «pero» es obstativo.
    El «mas» es alternativo.
    El «aunque» es reflexivo.
    El «si bien» es claudicante.
    O no.

  6. Avatar de Twister
    Twister

    Interesante reflexión amigo Jesús, lucimos ecologismo, tolerancia y todo lo bueno y a la hora de la verdad me voy al bar de enfrente que en este te atiende un sudamericano, me quejo cuando en el servicio de AT. cliente no doy con un español, me quejo de que hace calor en verano y pongo el aire a tope, me quejo de que los cubos de basura de reciclaje están lejos, cojo el coche para ir a por el pan….

    Los peros es la muestra del cinismo…

  7. Avatar de El Foces
    El Foces

    Que si, que todo lo que decis esta muy bien, pero…

  8. Avatar de El Pinar
    El Pinar

    Eso ocurre porque en el fondo somos unas mierdas de personas ( (incluida yo) y vivimos como nos dictan. Ah !y somos unos cobardes ¿más?. Un asco de humunidad… fijaros en vuestro alrededor.

    A mi me asquea el mundo donde vivimos, que queréis que os diga con todo lo que veo.

  9. Avatar de El Pinar
    El Pinar

    Perdonarme mis expresiones de antes, no quiero ofender a nadie. No puedo evitar decir ésto.

  10. Avatar de El Foces
    El Foces

    Las noticias de los periodicos son confusas, un avion vuela en toledo propulsado por hidrogeno, si… PERO no, vuela propulsado por electricidad, sea con pilas de hidrogeno o con pilas Tudor.

  11. Avatar de Fondo Norte
    Fondo Norte

    Lo cual viene a demostrar que todo es relativo.

  12. Avatar de paco Montoro
    paco Montoro

    Comparto lo que dices Pinar…esta sociedad cada vez me asquea más

  13. Avatar de El Foces
    El Foces

    Pues esta sociedad es la que es y la que siempre ha sido, vayas «patras o palante»… Y lo jodio es que todos somos socios de pleno derecho (y obligaciones) PERO podemos darnos de baja… anticipada.

  14. Avatar de Jesús Lens
    Jesús Lens

    Un abrazo, amigos. Llgué y me voy a dormir.

  15. Mi más cordial enhorabuena, lo del «pero» ha estado bien, PERO el ALIEN vegetal….como diría un castizo, «está que te cagas»,,,tal vez por su contenido en fibra. Por cierto, que generación más rara somos que hemos sobrevivido hasta nuestros dias sin saber de la existencia de la fibra y por supuesto sin saber que coño son los bifidus…..ésta última reflexión, de cerebro rezumando rioja.

  16. Avatar de El Foces
    El Foces

    Abel, es que soy muy «modennos» En mi generacion el pan era todo fibra, negro, de centeno, salvado…un asco…
    Como pienso muy mal de los negociantes me da la impresion de que al extinguirse los animales de carga, la paja, las cascaras y las cortezas nos las estamos comiendo nosotros. Como? Pues con pagar a algun sabio… dice que es buena la «fibra» y salen de los desperdicios.
    Es como la leche, que sabe rara, pues que tiene vitaminas y si sabe peor pues omega y si no sabe a nada pues que va bien para quitar grasas, triglis… Jalisco nunca pierde.
    De lo demas… pues todo igual… Para fabricar biodiesel se gasta un guevo de diesel y se encarecen los alimentos y el hidrogeno otro guevo de carbon y asi nos vamos convirtiendo en gilis, eso si, poco a poco y no como con Franco, por decreto de ley. Pero igual de gilis…

  17. Avatar de El Foces
    El Foces

    Se me habia olvidado el PERO.
    PERO no es «pa reventar» que ahora no sea bueno beber dos litros de agua al dia? Hasta hace poco era sanísimo… Y coincide con la sequia.

  18. Avatar de paco Montoro
    paco Montoro

    Si eso es lo que tenemos aguantar a tokiski, ¡¡no nos queda mas remedio!! si no ha pegarme cuatro tiros…pero mientra me llevo mas de uno por delante, de esos que joden tipo asesino de Mari Luz, etc hay donde escojer…y lo haría de buena ganas

  19. Avatar de JOSE ANTONIO FLORES VERA
    JOSE ANTONIO FLORES VERA

    Jesús, lamentablemente no podido leer antes tu excelente artículo porque todo en nuestra existencia es pero. Aunque estarás conmigo que siempre nos gustaría tomar unos chuletones como los de la Venta, pero somos corredores ¿no? Mi enhorabueno por tu artículo y tu atinada reflexión.

  20. […] ese final”? Aquí, la razón. Recordando, gracias al Foces, que hace unos meses escribimos otra columna sobre Peros, aunque en otro tono totalmente […]

Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)