Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

La toma de Las Dos Colinas

Ya lo decíamos ayer, que lo habíamos escrito… y aquí vienen, unas notas atléticas para esta perezosa mañana de lunes.

Me ha hecho falta participar en la exigente, desaforada, durísima y preciosa carrera de Las Dos Colinas, brillantemente organizada por las Fuerzas Armadas, para darme cuenta de lo grande, largo y extenso que es el Albaycín, con sus calles estrechas, cuestas, empedrados, escalones, vueltas, revueltas, esquinas y callejones.

Hay carreras que, sencillamente, hay que correr. Al menos, una vez en la vida. Y la oportunidad de subir por la Cuesta de Gomérez, todos mudos y acomodando las respiraciones entrecortadas, o la de tirarse por la Cuesta de los Chinos abajo, algunos como ciclones, no se puede dejar pasar.

Lo mejor de esta carrera es que, dada su orografía y recorrido, hacer buenas marcas es sencillamente imposible, lo que te permite disfrutar de una serie de sensaciones irrepetibles en cualquier otro lugar del mundo. Como recorrer, en el silencio de la mañana, la habitualmente bulliciosa calle Elvira. O la de atravesar el Arco de Elvira como si fueras el vencedor de una lejana guerra que vuelve a casa para celebrar la victoria.

Momentos mágicos, como el de disfrutar del Ave María, un remanso de paz, sosiego y tranquilidad. O, por supuesto, correr frente a la Alhambra, por un Sacromonte cuyas Ventas y Zambras aún rezuman a la juerga de la madrugada. Alhambra eterna, Castillo Rojo, testigo impávido del correr de cientos de atletas que, frente a ella, frenan obligatoriamente la cadencia de sus zancadas, a modo de rendido homenaje.

Y los espectadores. Ese tipo rubio que, en la puerta del bar, te anima diciendo que ya estás en lo más alto, cuando te encaminas hacia el mítico Arco de las Pesas. ¿O era después? Y esas monjas y esas niñas que, con sus gritos, te hacen sentir poco menos que campeón olímpico. O el guiri con aspecto de Hemingway, animando y haciendo fotos. Detalles, muchos detalles.

Y, por supuesto, las campanas. Esas campanas que, a las 10 de la mañana, saludan a los corredores con su algarabía y nos permiten terminar estas impresiones parafraseando a Hem y a John Donne: “corredor, cuando participes en la carrera de Las Dos Colinas, no preguntes por quién suenan las campanas alborozadas: suenan por ti.”

Jesús Lens Espinosa de los Monteros.


Comentarios

5 respuestas a «La toma de Las Dos Colinas»

  1. Avatar de Javi Martínez
    Javi Martínez

    Magnífico resumen de la carrera. Ayer estuve disfrutándola y sufiéndola al mismo tiempo y fue espectacular, por su dureza y por los lugares por donde transitaba. Espectacular como también lo ha sido volver a vivirla con tus palabras.

  2. Avatar de Mª Jesús
    Mª Jesús

    El solo hecho de disfrutar como lo has hecho, hace que merezca la pena el «sufirmiento».

  3. Avatar de Javi Ruiz
    Javi Ruiz

    Qué envidias me das. Yo llegué sobre las doce y corrí los 389 metros con mi niña en la prueba de pre-benjamines. Yo no sé quién estaba más nervioso de los dos.

    Un abrazo

  4. Avatar de RAFAEL

    Muy bonita tu crónica. Y veo que has sido uno de los que no se obcecan en la marca, que llevas la cara arriba disfrutando del recorrido, obsrvando lo que te rodea…..y hasta detectando el detalle de las campanas, que junto a las cofradías querían empujarte a un mayor disfrute. NO FALTES EL AÑO QUE VIENE.Queremos seguir leyéndote.

  5. Sí que la hemos disfrutado! Javi, siento no haberos visto, pero la mañana era laaaarga. ¿Qué tal la carrera de la nena?

    Rafael, Javi, me alegro de que os hayan gustado estas impresiones. Es una buena forma de prolongar esa mezcla de placer y dolor que conlleva esta carrera, a la que no pienso faltar nunca mais. Mientras el cuerpo aguante!

Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)