Acabo de terminar «Constantinopla» del viajero y cronista Edmundo de Amicis, que narra con verdadera claridad y belleza los entresijos de una majestuosa ciudad como Estambul. Pero si bien está el libro, la introducción es sublime. 28 páginas repletas de datos, información, biografia del escritor y consejos para disfrutar una ciudad sin igual. Esa introducción la firma Jesus Lens.
Y voy a empezar con «Sueños de Tanger» de Jon Arretxe, protagonista de la última Semana Negra de Gijón. Agradecer a mi Cuate el libro y a Jon la dedicatoria.
Último leído «El salario del miedo» de Georges Arnaud, en Editorial Contraseña, leyendo «El cielo a medio hacer» de Tomas Tranströmer, en Nórdica Libros y «Café-Bar Cinema» de Jesús Lens, en Editorial Almed (y tengo pruebas que conste…)
El Foces
mañana, si lo compro mañana, empezare algo sobre cines, bares etc…
pero en mi mesilla de noche sigue guerra y paz. a ver si el 21 dejo la guerra y empiezo la paz. me temo que no.
He terminado (y reseñado) «A sangre y fuego», del periodista sevillano Manuel Chaves Nogales. He empezado la durísima Suite francesa, de Irene Nemirovsky. Estoy casi terminadno una biografía del pintor granadino Hernández Quero.
¿Hay presentación de tu libro?
Comentarios
5 respuestas a «Leyendo y leído»
Acabo de terminar «Constantinopla» del viajero y cronista Edmundo de Amicis, que narra con verdadera claridad y belleza los entresijos de una majestuosa ciudad como Estambul. Pero si bien está el libro, la introducción es sublime. 28 páginas repletas de datos, información, biografia del escritor y consejos para disfrutar una ciudad sin igual. Esa introducción la firma Jesus Lens.
Y voy a empezar con «Sueños de Tanger» de Jon Arretxe, protagonista de la última Semana Negra de Gijón. Agradecer a mi Cuate el libro y a Jon la dedicatoria.
Te veo orientado Cuate. Pues ve eligiendo el siguiente ya el de Arretxe lo devorarás
Último leído «El salario del miedo» de Georges Arnaud, en Editorial Contraseña, leyendo «El cielo a medio hacer» de Tomas Tranströmer, en Nórdica Libros y «Café-Bar Cinema» de Jesús Lens, en Editorial Almed (y tengo pruebas que conste…)
mañana, si lo compro mañana, empezare algo sobre cines, bares etc…
pero en mi mesilla de noche sigue guerra y paz. a ver si el 21 dejo la guerra y empiezo la paz. me temo que no.
He terminado (y reseñado) «A sangre y fuego», del periodista sevillano Manuel Chaves Nogales. He empezado la durísima Suite francesa, de Irene Nemirovsky. Estoy casi terminadno una biografía del pintor granadino Hernández Quero.
¿Hay presentación de tu libro?
AG