Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

MEDIOCRIDAD

El martes, en este mismo espacio, Gregorio Morales criticaba la Obra Social de CajaGRANADA. No es la primera vez que lo hacía. Ni la segunda. Ni la tercera. Al no compartir sus argumentos y con todo respeto, hoy, en la columna de IDEAL, hablamos de ello…

Me ha gustado mucho el comentario del presidente de los empresarios granadinos, diciendo que mucho se teme que el debate sobre la estación del AVE sea político y no técnico. ¡Faltaría más! La gran tragedia de Granada es que todos los debates, de haberlos, siempre se plantean desde posiciones partidistas apriorísticas. Y así nos va. Porque en ese tipo de debates, de lo que se trata, es de desacreditar al contrario. De empequeñecer. De destruir.

¡Pecado mortal, carallo!

Lo que me recuerda al célebre proverbio chino, tan cargado de mala follá que podría haber sido discurrido en la mismísima Puerta Real: “El clavo que sobresale siempre recibe un martillazo”. ¿Será por eso que Granada es pródiga en fuga de talentos, cerebros y artistas?

Leía el martes la columna de Gregorio Morales en la que criticaba la propuesta de Jara de que la Obra Social de CajaGRANADA ofrezca eventos culturales significativos y que llamen la atención, denunciando que este tipo de cultura es más espectáculo que otra cosa. Para Morales, la Obra Social debería potenciar la base, la cantera, subvencionando revistas y libros.

Por supuesto, la Obra Social debe colaborar a desarrollar un tejido cultural de base. ¡Exactamente como lo viene haciendo en sus más de cien años de historia! Pensemos qué sería de la cultura de Granada, de la cultura de barrio y andar por casa, si no existiera la Caja. Y de la cultura en los pueblos, también. Y del deporte. Y de la ecología. Y del patrimonio histórico-artístico. Que no sólo de letras vive el hombre.

Obra Social, construyendo desde la base

Pero renunciar al espectáculo, renunciar a los grandes nombres y a los grandes eventos, no sólo es defender la mediocridad y la cortedad de miras sino que es echar cemento en los pies de esos jóvenes que empiezan a sentirse interesados por el arte, sepultando sus anhelos, esperanzas e ilusiones. ¿Os acordáis de Indurain, galopando sobre su bici, por los Alpes y los Pirineos? Al rebufo del Tour televisado, en cuanto Miguelón se enfundaba el maillot amarillo, miles de aficionados nos echábamos a la carretera, a emular sus hazañas. Y Joakim Noah juega con los Bulls de Chicago porque, siendo niño, su padre le llevó a ver un partido de Michael Jordan, como ya contamos AQUÍ.

Más ejemplos: Paz es músico porque, de niña, fue con su colegio a Madrid, a ver “Los miserables”, y quedó alucinada con dicho musical. Y, por mi parte, fue escuchando a los maestros Miles Davis y Oscar Peterson que descubrí el jazz y, desde entonces, me gasto mis buenos cuartos en discos, conciertos y garitos en que suena swing, be-bop y free jazz.

Ser conformistas, es lo que tiene

Para fomentar la base, es esencial que haya espejos en los que los jóvenes puedan mirarse y los mejores espejos granadinos, por desgracia, lucen en París, Nueva York, Madrid… De haberse quedado aquí, seguramente estarían hechos añicos, apedreados.

Jesús Lens Espinosa de los Monteros.


Comentarios

16 respuestas a «MEDIOCRIDAD»

  1. Es verdad que el señor Morales la tiene tomada con la Caja. Y lo curioso es que tiene varios libros publicados por la Caja. Lo mismo es que ya no le publican.

    Yo vi el Circo del Sol y es la cosa más bonita que he visto nunca.

  2. Avatar de Mª Jesús
    Mª Jesús

    A mi me da que, ese sujeto, no es objetivo y, sus opiniones no son dignas de tener en consideración.
    CajaGRANADA, como primer objetivo, tiene un fin social que llega a todos los granadinos y a los que no lo son también, quien no quiere verlo es porque no le interesa hacerlo.

  3. No se quien es ese tal Gregorio, pero yo aplaudo la orientación de Jara. Aparte de que es muy cómodo decirle al otro lo que debe hacer.
    Estoy cansado de ver como inútiles viven chupando de la teta de la vaca… se ve que la teta se ha quedado sin leche y ahora querrán matarla.

  4. Avatar de El Foces
    El Foces

    sin entrar en el tema caja-morales… en el resto te doy la razon, eterna razon… en el 56 llevaba 2 meses en granada y en la oficina ya se decian cosas asi…

  5. Avatar de Pedro Cid
    Pedro Cid

    CajaGranada no tiene que hacer eventos culturales significativos. Tiene que apoyar y potenciar los que ya existen en la ciudad. Ya estamos saturados de tantos eventos culturalesy cada institución montando los suyos. Consenso en 5 ó 6 eventos grandes significativos para la ciudad a lo largo del año y una buena programación cultural de base.

  6. Avatar de Venancio
    Venancio

    Si es que hay mucho tipo que se cree el ombligo del mundo, y que tiene mucho que decir y aportar. Lo raro es que no lo conozca ni dios y que si no fuera por las mafias de esta ciudad otro gallo le cantaria

  7. La Caja debe estar a grandes y a chicas. Tendrá que aportar pequeñas cantidades para miles de ventos modestos, pero también tiene un teatro impresionante que debe llenar de contenido, y unas salas de exposiciones que deben servir para montarlas por todo lo alto (suele hacerlo).
    No sé lo que dijo Gregorio Morales, pero creo que es uno de los mejores escritores del panorama literario local. Tiene una columna en Ideal y unas veces acertará o errará según coidncida o no con el criterio de cada cual, que eso es absolutamente subjetivo.
    Pero habría que leer sus libros antes de descalificarlo. Os recomiendo «El devorador de sombras». Después hablamos.

  8. Por otra parte, Jesús, la Caja para la que trabajas, no es precisamente la madere Teresa de Calcuta. Hay mucho que criticar (como a cualquier insitución bancaria). Creo que no es intocable, ni perfecta, ni el mundo se acaba en el cubo. Eso, reconociendo su obra social.

  9. Avatar de Casualidad
    Casualidad

    Libros de Gregorio Morales. Los últimos:

    «El gigante de cristal». 2005. Edita la caja de ahorros.
    «Quixote erótico: el erotismo en el Quijote» 2005. edita la caja de ahorros.

    No sera que a alguien se le ha acabado un chollo???

  10. Avatar de silviña
    silviña

    Una, que es una burra redomada, no sabía quien es Gregorio Morales hasta hoy. Lo lamento, pero así es.
    He visto algo de su perfil en internet, pero independientemente de eso, me apetece entrar a este trapo.
    A estas alturas, descreída de casi todo, creo que las cosas se suelen hacer más por interés que por convicción, y me duele pensar así, me duele de veras, y me hace tener una actitud personal tan crítica que es difícilmente tolerable incluso para mí misma.
    Si bien hay que fomentar los nuevos talentos de cada lugar, hay que combinarlo con el interés cultural de la mayoría. Dentro de los límites que quieran establecerse, claro. Jesús, no sé si es que planteáis una programación burda y populista sin contemplar el aspecto más minoritario, no sé. Algo me dice que no, pero no lo sé.
    Esto me he recordado a mi época de la facultad (hace ya 20 años, horror) en la que en el grupo de cine estábamos los «puristas», que pretendíamos generar inquietudes más que otra cosa, y el resto. LLegamos a un acuerdo: cada grupo programaríamos en semanas alternas. Resultado: llenazo total en proyecciones de masas, y 4 ó 5 en los Visconti, etc. ¿Qué hizo viable el proyecto y la continuidad del mismo? no os tengo que decir la respuesta (aunque nos mantuvimos firmes mientras pudimos). Eran dos propósitos diferentes, combinables, mientras la economía lo resistiera, con realidades y aforos muy distintos.
    Bicos

  11. Nadie cuestiona la calidad literaria de Gregorio Morales. Al menos, yo no lo hago. De hecho, no podría ya que no he leído sus libros. Pero querer reducir la Obra Social, en su vertiente cultural, de CajaGRANADA al descubrimiento de nuevos talentos no tiene sentido. Primero, ¿quién tiene talento y quién no? ¿Quién lo juzga?

    Segundo, como decía en el artículo, la OBS debe apoyar lo de abajo, pero también lo de arriba. Decía Pedro Cid que no hay que hacer cosas nuevas. ¡DISCULPE! Siempre hay que intentar hacer cosas nuevas. Sin dejar las antiguas, que funcionan bien. A ver si la Caja no apoya y financia TODAS, absolutamente TODAS las manifestaciones culturales de primer orden de Granada. Dígame una en la que no esté.

    Y claro que se pueden hacer las cosas mejor. ¡Por supuesto! En la Caja, en la OBS, en la enseñanza, en la política, y todos, en nuestras vidas. Aprendemos cada día. Rectificamos los errores. Pero HACEMOS cosas.

  12. Avatar de eltercero
    eltercero

    Te doy la razón, Jesús. Para mi hablar de cultura y pensar en algo poco significativo no cuadra. Hay que organizar, siempre, actividades culturales significativas e importantes, apuntar siempre a lo más alto, a lo más grande, a lo más emocionante. Por supuesto también me refiero a la cultura de base. La cultura tiene que ser importante, mover a la sociedad, mover la economía, calar en la historia, influir en las personas

  13. He leído muchos y buenos, diría que excepcionales, artículos de Gregorio Morales. La cuestión no es quién acierta más o acierta menos, quién tiene la razón o la sin razón. Y bien, ya se sabe que la razón es la suma de las pequeñas razones de quienes razonan o dejan de razonar.

    No sé qué dijo o escribió G. Morales. Desconozco la motivación y el tema que lo concretó. Por otra parte, tampoco estoy seguro de para qué sirven las «obras sociales» de las «Cajas» y las «fundaciones» de bancos y sociedades diversas. Y es que, quien dispone de dinero para hacerse publicidad, lo hace -incluso- a costa de la paráfrasis del buen samaritano.

    Posiblemente, en una sociedad triste, pobre y decaída como la granadina, puedan ser importantes los eventos culturales de alto calado. Posiblemente, quienes pisan el fango de las necesidades básicas, también tengan «derecho» a ser escuchados, oídos, no pisoteados. Incluso a desarrollar sus «mediocres» cualidades.
    «Quizás, entre puntos ande la recta».

    De todas formas, los mediocres que yo conozco son quienes dirigen la política y las instituciones (variadas) de nuestro país. Con una excepción (o dos, en este caso): ni Antonio Jara ni Gregorio Morales los considero, ni los consideraré mediocres. Son personas de entidad. Y no por el cargo, ni por sus libros. Ni muchísimo menos.

  14. OCG, Parque de las Ciencias, Festival Internacional de Música y Danza, etc.etc.etc., todo esto lo lleva apoyando La Caja desde hace muchoooo tiempo. ¿Sigo?

  15. Konan: y el jazz, y el tango, y Cines del Sur, y Retobrack, y la feria del libro, y ahora la celebración del aniversario de La Tertulia, ¿Seguimos?

    Toni, buena puntualización: que conste que no he dicho ni por asomo que Morales sea mediocre. Repito que no he leído sus libros. Pero, como dice El Tercero, hay que buscar la calidad y la execlencia. Estos días pasan por Granada Faemino y Cansado y Tricicle. Seguro que la cantera granadina del humor es majestuosa: igual de seguro que todos pasan estos días por los espectáculos de esos genios del humor.

  16. […] Morales, escribía en IDEAL un artículo sobre “La cultura en Granada” en que, partiendo de mi columna de hace dos viernes en el mismo periódico, daba su versión de lo que deberían hacer las instituciones del […]

Artículos Recientes


Sigue el blog


Únete a otros 34 suscriptores

Comentarios


Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)