Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

MEMORIA SIGLO XXI

La columna de hoy viernes de IDEAL tiene que estar dedicada, inexcusablemente, a él, cuyo arranque ha sido un éxito brutal, alabado por (casi) todo el mundo, como podemos leer en ESTE REPORTAJE. Y con llamativas colas, como vemos en ESTA ilustrativa oto. Y recuerden que AQUI hay vídeos sobre el Centro y el Cubo.

 

«Alucinante. Increíble. Espectacular. Una pasada.» Estos y otros calificativos por el estilo son los que venimos oyendo desde que, hace unos días, el nuevo Centro Cultural CajaGRANADA y Museo de la Memoria de Andalucía abriera sus puertas y mostrara los tesoros que se escondían tras ese farallón que, junto al Cubo, viene sorprendiendo y llamando la atención de todo el mundo desde hace meses.

 

Y no es de extrañar. Por mucho que te lo cuenten y te lo describan, por decenas de fotos, vídeos o imágenes que veas, hasta que no traspasas la fastuosa Puerta de las Culturas y te adentras en las instalaciones del complejo cultural recién inaugurado, no puedes siquiera hacerte una idea de lo que te espera en su interior.

 

Al oír que un Museo es interactivo en vez de estar basado en piezas históricas o arqueológicas, puedes tener la tentación de pensar que es pobre en contenidos y te va a decepcionar. Craso error. Porque la multimedia y las tecnologías de la comunicación con que está dotado el Museo de Andalucía lo convierten en el espacio más vanguardista y revolucionario que jamás he visto. Impresionante. Personajes históricos que hablan desde varias pantallas que emiten en alta definición, contando sus avatares y aventuras. Mapas parlantes que se iluminan y describen Andalucía hasta en sus más recónditos lugares. Filmaciones, animaciones y música que contextualizan la historia de esta tierra milenaria, siendo capaces de excitar todos y cada uno de los cinco sentidos, incluyendo el olfativo. Uno de esos museos en que lo prohibido es no tocar.

 

¿Recuerdan ustedes «Minority report», aquella película de ciencia ficción de Steven Spielberg en que su protagonista se ponía frente a unos inmensos paneles y manejaba las imágenes gesticulando en el aire con sus manos? Pues, como me decía mi hermano, cuando entras en este museo te conviertes en un Tom Cruise del futuro que estudia el pasado de Andalucía desde las más diversas ópticas y perspectivas. Un museo llamado a revolucionar la didáctica de la historia ya que, cuando un grupo de chavales lo visite junto a su profesor y descubra esta revolucionaria forma de aprender, ya nada será igual.

 

Un museo que comunica con el Teatro Isidoro Maíquez, un especialísimo espacio escénico, caja negra rigurosamente despojada en la que el rojo sangre de las butacas resalta con pasión sobre la austeridad ambiental. Un espacio que derrocha fuerza, energía y personalidad.

Y, junto a todo ello, un Centro Cultural que nace con vocación de mestizaje y transversalidad, que no sólo servirá como sala expositiva, sino que generará arte, creatividad, ideas, debate, pensamiento. Una exigente programación de mesas redondas, conferencias, jornadas de debate y reflexión que harán que este singular, vanguardista y moderno rincón de la ciudad trascienda fronteras y se convierta en un icono de la Granada del siglo XXI, polo e imán para la creatividad y el talento.

 

Jesús Lens Espinosa de los Monteros


Comentarios

16 respuestas a «MEMORIA SIGLO XXI»

  1. Encantado de ir sino fuera por que me he roto el pie!

  2. Avatar de Javi Ruiz
    Javi Ruiz

    Has hecho un recorrido fantástico del museo. Sin duda es apetecible e interesante. Ya hablaremos para una visita guiada.

  3. Avatar de Alfa79

    Ayer lo visité. No voy a decir cual fue mi impresión, ya que sería inútil intentar convencer a nadie sobre lo que allí vi y sentí. Tampoco lo pretendo ni lo pretendería. Cada uno es libre.

    Creo de todas formas, que muchas de las opiniones van a ser premeditadas.
    Si digo «que me gusta», pues me criticarán.
    Si digo «que no me gusta», pues me criticarán, aún más.
    Así que, me reservo la opinión.

    Sólo una pequeña inquietud:

    En la INMENSA, INMENSÍSIMA explanada de cemento-hormigonado que hay previa a la entrada, NO existe ni un mero macetero, ni un escueto árbol (aunque fuera artificial) o algo de color verde para tapar todo ese INMENSO mar de color gris.

    Parece ser que ni el arquitecto, ni los promotores, ni nadie de por allí tuvieron la idea de encargar algunas macetas para refrescar todo aquello.
    La Naturaleza, al parecer, no está muy de moda.

    Saludos. Toni Sagrel.

  4. Estoy deseando verla!!!

  5. ¿Y la manía, Toni, de pensar que por manifestar una opinión que no sea coincidente con la mayoría, te van a criticar?

    A ver. Entre el «Me gustó» y el «No me gustó» cabe el «esto me gustó más y esto menos». ¿no?

    Exprésate, hombre. Dí qué te gustó y qué no. Con total libertad.

    Sobre el Verde, no sé si hay algo previsto o no.

    Hablaremos, hablaremos y viistaremos.

    Eloy ¿qué te ha pasado?

  6. Avatar de arodriguez
    arodriguez

    yo qué quieres que te diga jesús, si ya lo he expresado aquí y le he dedicado uno de mis viajes, visiones.

  7. Avatar de JOSE ANTONIO
    JOSE ANTONIO

    Es positivo para Granada, con independencia de cómo se financie. Deseando ver el Museo como el Teatro, por supuesto.

  8. Bueno, este fin de semana va a ser la leche, con las Puertas Abiertas. A ver, a medida que lo vayáis viendo, lo que os parece.

  9. Ya te contaré. De este finde, no pasa.

  10. Avatar de fascinado
    fascinado

    Pero, vamos a ver, de verdad, que esto es alucinante, yo lo flipo. Estos 2 últimos posts y sus respectivos comentarios son verdaderamente sangrantes, a pesar de que se que expresar aquí una opinión es como derramar lágrimas en la lluvia, que decía aquel, no me puedo contener.
    Para empezar frases como «un museo llamado a revolucionar la didáctica de la historia ya que, cuando un grupo de chavales lo visite junto a su profesor y descubra esta revolucionaria forma de aprender, ya nada será igual», pero Jesús, ¿usted de donde sale?, quiero decir, colocamos unos panelicos, unas maquetas, unos audiovisuales que, oh, ¡tienen sensores de movimiento!, ¿y ya estamos revolucionando la didáctica?, todo eso no tiene nada que ver con la verdadera educación, no es mas que tecnología y en el caso de este museo, lamentablemente, muy floja o directamente vacia de contenidos. Con inexactitudes, generalidades, simplificaciones, etcétera que no pasarían, ni pasarán, ojo, cualquier análisis minimamente serio.
    Basta ya de la insistencia en tomar a los andaluces, y a los individuos en general, por ingenuos alelados, coño, que somos gente muy valiosa, a fuerza de simplificar y banalizarlo todo vais a acabar por idiotizarnos. Didáctico no significa «para tontos». En el museo no existe ningun tipo de complejidad, ningún cuestionamiento de la identidad, ninguna conexión con la vida real de los andaluces, todo se sustituye por un gigantesco simulacro, un espectáculo con mucho sonido y colorín, eso si.

    (Sobre estas cuestiones de identidad andaluza, manipulación y simulacro es muy recomendable ver la serie de documentales que Basilio Martín Patino hizo para Canal Sur tituladas Andalucía-Un siglo de fascinación)

    Y para conseguir pasta para este mamotreto que no es mas que fachada-pantalla, como su edificio, cáscara sin nuez, se aprovecha y se explota a la gente joven, a becarios que hacen trabajos que valen miles por 200 míseros euros, a chavales y chavalas que se chupan encantados largas jornadas por sueldos que no pasan de los 800, ¡todo sea por el hormigón!, y porque los sociatas tengan su cajita cultural.
    todo esto no es para estar orgulloso, sino para caerse la cara de verguenza.
    Estimado Jesús, por sus comentarios usted mismo delata el rol social que he está encantado de cumplir, su personaje es aquel que cuando el emperador desfilaba en pelotas por las calles gritaba alabanzas a la riqueza del tejido de sus vestiduras inexistentes.
    Estimado integrado Lens, si esto es el futuro, como dice el anuncio, pues da mucho, pero mucho miedito.
    Y ahora me vendrá con la demagogia habitual para las críticas que manejan la gente comno usted, que si visión negativa, que si me creo de vuelta de todo, que si tal y pascual.

    Muchas gracias.

  11. Fascinado, lo mejor de su Comentario, que vaya adelando usted la posible respuesta.

    Y es lo que tiene ser un gran intelectual de hondo calado: que nada le fascina (por más de su apelativo) que nada le sorprende, que todo lo sabe y nada le enseña.

    Un problema.

    Para los demás, por supuesto 😉

    Le dejo un comentario que escribió un señor en otro Blog sobre el tema del empleo y el centro cultural que usted comenta, para que no sea mi opinión interesada y vendida:

    Sereno dijo
    Primero decir que, me ha encantado descubrir este lugar donde la gente opina sobre el nuevo centro cultural.
    Querido Toni, que razon tienes al comenzar tu texto diciendo que tu opinion podria ser erronea. Veo que pones a tu mujer como caso REAL. Una de tantos que estan en la cola del paro. Yo hace, unas semanas tambien estaba alli, tengo un hijo y no mas porque el dinero no me lo permite. Resulta que recientemente he conseguido un trabajo en el nuevo Centro Cultural Caja Granada y , ahora, no solo tengo trabajo , si no que ademas disfruto y aprendo mientras lo hago (como otros muchos que son companeros de trabajo). Claro, yo no soy tu mujer pero soy tan REAL como ella sabes Toni? que tal si protestamos por REALES malas inversiones como el dinero que va destinado a la fabricacion de armas?
    La Cultura siempre va a ir en beneficio de todo el que quiera formar parte de ella querido amigo. Hay muchos puntos de vista para ver las cosas y las criticas no constructivas, no ayudan a nadie. No obstante , viva la libertad de opiniones!

    Hasta aquí, lo que decía Sereno.

    Fascinado, usted es ¿funcionario? Y ¿quizá profesor de la universidad? Es que eso explicaría tantas cosas.

    Gracias por dejarse caer por aquí y dedicar su tiempo a esta cuestión.

    PD.- Por tranquilizarle… ¡¡¡y tal y Pascual!!!

  12. Avatar de fascinado
    fascinado

    Estoy encantado con la rápidez de su respuesta, está visto que ambos tenemos insomnio.
    1-cuando alguien adelanta una respuesta es para invalidar en cierto modo las posibilidades mas tópicas que adivina en el otro. Cuando el otro elabora una respuesta que responde a los tópicos intuidos está quedando realmente mal, pero si además se vanagloria de ello ya raya en lo absurdo.
    2-El mensaje que cita, Jesus, es pura demagogia, y cuando aparece además citado por usted parece el de un señorito dueño de cortijo que trae a sus campesinos para que expliquen lo bien que les trata, de verdad. Con él, además, evitas mojarte sobre las condiciones laborales reales que se están dando en el centro cultural cajagranada. ¿hay o no un gran volumen de trabajo que se saca adelante a través de becarios? ¿hay o no sueldos que no se corresponden con las responsabilidades del cargo?
    3-Aprendo cada día, conservo mi capacidad de asombro, a dios gracias, mucha gente me enseña muchas cosas verdaderamente valiosas. No sucedió así durante mi visita al centro cultural cajagranada.
    4-No soy profesor de la universidad, el conocimiento no sólo está allí, ultimamente esta allí cada vez menos. No soy un intelectual, solo soy un individuo que pasaba por allí el otro día, echó un vistazo y ahora expreso mi opinión.¿Es tan dificil de entender que la gente tengamos opiniones formadas y que las expresemos a título individual sin apoyar nuestros discursos en ninguna institución?

    Muchas gracias.

  13. Pues señor Fascinado, para haber pasado por allí y echado un simple vistazo, parece saber mucho de las entretelas del Centro. Más que yo. Ni conozco los sueldos de los empleados ni sus categorías, pero ahí tiene un ejemplo de alguien que no está tan descontento como debería, ¿no? Ni le conozco a él ni sé quién es. Sólo transcribo unas palabras que pública y libremente expuso en un foro de opinión. Siento que no se adapten a su discurso. Es lo que tiene la realidad.

    Me alegro de que sea esa persona curiosa y ansiosa por aprender. Y siento que entre la demagogia y los tópicos que encuentra usted tanto aquí como en el Centro Cultural, no estemos a la altura de sus exigencias.

    Mala suerte.

    Lo que sí le rogaría es que cuando encuentre lugares físicos o espacios virtuales que sí den esa talla, nos lo comunique para que podamos visitarlos y aprender, algo que, está claro, nos hace mucha falta.

    Un saludo y mucha suerte en esa incansable búsqueda de la iluminación y la sabiduría.

  14. Avatar de Luisa

    Lens, la envidia es muy mala. Hacía tiempo que no leía tanta soberbia como en el tal Fascinado, que se cree poco menos que Dios. Curioso que la prensa a todo el que le preguntan sea ilustrado o de a pie habla bien del centro, pero hay señores como ese que se creen por encima y no dijen nada mas que incoherencias.

    Tu blog lo ven mas de mil personas al día asi que algo tendra digo yo.

  15. Avatar de Luisa

    Y enhorabuena por defender asi tu empresa. Si todo el mundo se comprometiera asi con su trabajo otro gallo nos cantaria

  16. Luisa, pues eso parece. Que debemos ser todos bobos y no vemos la desnudez del rey que Fascinado ha sabido vislumbrar en un pis pas.

    Y sí, a veces me paso defendiendo a la Caja, pero es que me da de comer y me permite participar en proyectos realmente cojonudos. Así que siento este Centro como un poco parte de mí. Claro que sí. Lo bueno es que, en ese caso, de defiende solo.

Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)