Jesús Lens

Blog de Jesús Lens

MÚSICA MAESTRO

Hace unos días fui con mi Cuate Pepe al Instituto Jaroso de Cuevas de Almanzora, invitado por el Ministerio de Cultura, a dar una charla a los alumnos de secundaria. Sobre libros. Y películas. Y viajes. Ya sabéis…

Después de pegarles a los pobres un chapón de tres cuartos de hora, llegó el turno de las preguntas. Mi amigo Eloy, el coordinador de la charla y responsable último de que estuviera allí, había pedido a los alumnos que pensaran en algunas cuestiones y los muchachos se lanzaron a tumba abierta.

Alguien preguntó por las bandas sonoras. Que qué pensaba sobre las bandas sonoras.

Le vine a decir que, cuando la música se hace demasiado evidente y empalagosa, puede llegar a perjudicar a la película. Que el cine es un todo, la suma de las partes, y que ninguna debe sobresalir por encima de las demás, para no aplastar o asfixiar el metraje.

Pero que luego, claro, hay películas que no se podrían ni entender ni concebir sin la música. Sin esa banda sonora que trasciende lo puramente cinematográfico para convertirse en iconos de la cultura popular. Como la música de 007, por ejemplo. ¿Qué sería de James Bond sin esa sintonía suya, única, personal e intransferible?

Y “Memorias de África”, claro. Aún recuerdo cuando mis padres fueron a verla al cine y, al volver a casa, parecían quererse un poquito más que antes de irse. Esa banda sonora, que te transporta a las verdes colinas de África, a la sabana, a las extensiones del Serengeti, a esa joya llamada Masai Mara…

Ayer murió John Barry.

Me hubiera gustado escribir sobre él más en caliente. Pero no pudo ser, Cuate. Ahí va mi sentido homenaje a una de esas personas cuya obra nos alegra la vida y hace que, cuando las luces de una sala de cine se apagan, volvamos a ser niños inocentes, crédulos e ilusionados.

Jesús Lens Espinosa de los Monteros.


Comentarios

5 respuestas a «MÚSICA MAESTRO»

  1. Avatar de silviña

    Uf, esperaba una entrada tuya por la muerte de Barry, y ahora: los pelos de punta. Para muchos, oír los primeros acordes de su sintonía de África nos teletransporta a todo aquello. Una sensibilidad y una creatividad envidiables. Chappeau, maestro.

  2. Gracias Jesus por el recuerdo a uno de los grandes. De los mas GRANDES. A uno de esos creadores que van contigo, de la mano, toda la vida. Que es capaz de que viajes sin moverte, que bailes sin utilizar los pies, que rias a tutiplen o que se te ponga el vello de punta. Porque, como dices muy bien Lens, cuando la comunión entre banda sonora y pelicula funciona, ya caes en la trampa del disfrute sin fin. Y éste señor fué capaz de hacernos sentir muchisimas veces. Menos mal que nos queda su legado. Se ha ido un mago de la música y de los sentimientos cinematográficos. Se ha ido JOHN BARRY

  3. Avatar de Mª Jesús
    Mª Jesús

    Aquí una desconocedora, procuraráa, en estos días escuchar su música.

  4. MUY LOCO HA EMPEZADO FEBRERILLO.. ES MUY CHULO EL ARTICULO, CINEASTA.. LO DE LAS BANDAS SONORAS FUE PREGUNTA DE UNA AMIGA MIA. TIENES UN ESTILO MUY ROMÁNTICO DE ESCRIBIR … Y EN HONOR A BARRY, RECUPERAR LA INGENUIDAD Y LA CAPACIDAD DE SORPRENDERNOS, QUE NUNCA SE AGOTE, A PESAR DE LO ACELERADO DEL TIEMPO.
    GRACIAS AUTOR

  5. Eloy, es que fue LA pregunta.

    Ternura, la clave está en la ternura. El cine, la música… ¿hace cuánto que no voy al cine? Eso hay que arreglarlo…

Artículos Recientes


Sigue el blog


Únete a otros 34 suscriptores

Comentarios


Pateando el mundo

Blog de Jesús Lens

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)